El Litoral
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.
La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa
Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años
La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A
Castellanos (Rafaela)
Se pone color al patio del Colegio San José
En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.
Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender
En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares
Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hallan un mecanismo natural que protege del trauma acústico (09/02/09) | Avance de científicos argentinos. Los investigadores lograron desentrañar un antiguo mecanismo natural que "apaga" el oído para protegerlo de sonidos que pueden dañarlo. El estudio abre la puerta a la búsqueda de fármacos que mimeticen este proceso bioquí | La Nación |
Clonaron en Chascomús un toro campeón (07/07/09) | Avance de científicos argentinos en la Universidad de San Martín. Ciruelo nació el 20 del mes pasado; es el primero de la raza Brangus logrado en el mundo y también en una universidad pública local. | La Nación |
En Rosario crean un método para detectar el sida en forma precoz (08/08/07) | Avance científico. Basado en la biología molecular logran un prototipo para usar en los laboratorios. Puede encontrar el ADN del virus en sangre en etapas muy tempranas de la infección. Es el resultado de tres años de investigación. Expectativas en ámbito | La Capital (Rosario) |
Con otra lógica académica (01/10/13) | Avalada por cuatro universidades nacionales, la Unicam se dirige a los jóvenes de comunidades rurales y de pueblos originarios con una propuesta orientada a la agroecología, desarrollo rural, derechos humanos, música y periodismo populares. | Página 12 |
Aumentaron sus cuotas los colegios privados bonaerenses (12/08/09) | Autorizados por una resolución de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, cerca del 20% de los colegios privados bonaerenses se disponen a aplicar aumentos en las cuotas con el argumento de la variación de los costos laborales y operativos de los | La Nación |
Días de reclamos en las facultades (16/09/08) | Autoridades, profesores y alumnos de Sociales mercharon al Congreso. La conducción de Sociales se manifestó para exigir mayores recursos y, por la noche, una asamblea de estudiantes resolvió no volver a ocupar la facultad. Mientras ayer comenzaba otro par | Página 12 |
“Clara orientación mercantilista” (23/08/16) | Autoridades, docentes, estudiantes y graduados de Ciencias de la Educación de todo el país manifestaron su “profunda preocupación por las políticas educativas para el sistema nacional en sus distintos niveles". | Página 12 |
Las tierras de la UNCu (25/06/10) | Autoridades, docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCu) realizaron en Mendoza una marcha en defensa de 32 hectáreas de terrenos en litigio judicial, ubicadas entre el campus de la institución y la empresa inmobiliaria Dalvian S.A. | Página 12 |
La UNESCO quiere que la educación ambiental sea un componente clave de los planes de estudio (22/05/23) | Autoridades y especialistas en educación y medio ambiente se comprometieron a tomar medidas concretas para transformar el sistema de aprendizaje en pro de la supervivencia del planeta. | Rosario3 |
La UNC y Adiuc discrepan sobre la estabilidad docente (16/06/11) | Autoridades y dirigentes gremiales polemizaron sobre la permanencia de los profesores en sus puestos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un atropello policial que no fue aislado (18/04/17) | Autoridades y dirigentes de la UNJu advierten que los hechos de la semana pasada no fueron producto del azar, sino de una avanzada represiva. Antes hubo tres episodios con policías en la universidad. | Página 12 |
Estrenan aulas en la Facultad de Derecho (01/12/09) | Autoridades universitarias, diputados nacionales y miembros del gabinete nacional participaron de la inauguración de obras en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. Se trata de unos 1.200 metros cuadrados de aulas por el ala de call | La Capital (Rosario) |
Enrique Mammarella participa del Consejo de Rectores de AUGM (08/05/18) | Autoridades universitarias se reúnen esta semana en Valparaíso, Chile, para definir el documento que presentará la AUGM en la III Conferencia Regional de Educación Superior que se hará en junio, en Córdoba, en el marco del Centenario de la Reforma. | LT10 |
Sin oferta salarial, gobierno y gremios docentes reanudaron las negociaciones (25/07/24) | Autoridades provinciales y representantes sindicales acordaron continuar las discusiones para definir una propuesta de suba de haberes. | El Litoral |
Rige a partir de hoy el medio boleto estudiantil interurbano (17/11/10) | Autoridades provinciales presentaron la reglamentación que beneficiará a los alumnos regulares secundarios, terciarios y universitarios, que sólo pagarán el 50 por ciento del pasaje de colectivo | Uno (Santa Fe) |
Firmaron acta compromiso para que «todos los Chicos y chicas» estén en la escuela aprendiendo (16/02/22) | Autoridades provinciales firmaron el Acta Compromiso de los nuevos desafíos de «Todas las chicas y los chicos en la escuela aprendiendo», un acuerdo entre el Gobierno Provincial y los gobiernos municipales y comunales. Participó el intendente Luis Castell | Castellanos (Rafaela) |
Presentaron el trayecto de formación para docentes (20/03/09) | Autoridades provinciales dieron apertura a los primeros lineamientos sobre la nueva secundaria en Santa Fe. La integración escolar al contexto social, más entendimiento entre profesores y alumnos y el buen uso de las tecnologías digitales, los puntos sali | El Litoral |
De 150, hay 78 escuelas en obra (12/02/08) | Autoridades provinciales aseguraron que son 78 las escuelas que están o estuvieron en obra desde enero hasta hoy en el marco del plan de refacción para poner en condiciones los establecimientos que necesitan arreglos como requisito necesario para que comi | La Voz del Interior (Córdoba) |
Anunciaron la creación de una escuela de enfermería en Victoria (22/06/09) | Autoridades provinciales anunciaron que desde el 2010 en esta ciudad se creará el Instituto Superior Técnico, con la implementación de la tecnicatura en enfermería. El nuevo centro de formación llevaría el nombre del ilustre poeta local Gaspar Lucilo Bena | La Capital (Rosario) |
Habrá media hora más de clases en las escuelas primarias de la Provincia (12/04/22) | Autoridades pautaron un piso para todo el país de 5 horas de clases diarias. La extensión de la jornada comenzará con una primera etapa por las escuelas rurales, que en la Provincia son 813, de un total de 1.455 establecimientos de nivel primario. | Castellanos (Rafaela) |