Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

46581 a 46600 de 50270

Título Texto Fuente
Una denuncia en la UBA  (11/09/15) La Procuraduría de Criminalidad Económica imputó al secretario de Hacienda Emiliano Yacobitti y a ex funcionarios de la UBA por presunto desvío de fondos y enriquecimiento ilícito.  Página 12
Una derrota de los reformistas  (20/11/09) El escenario estudiantil en la UBA tras la asamblea del claustro. Después de estar dos años en minoría, la izquierda estudiantil recuperó la mayoría en el cogobierno de la universidad, con un frente compartido por agrupaciones independientes y partidarias  Página 12
Una derrota morada en Córdoba  (26/09/16) Después de casi treinta años, Franja Morada perdió la Federación Universitaria de Córdoba, que representa a unos 100 mil estudiantes y es una de las más grandes del país. Se impuso el Frente Agustín Tosco.  Página 12
Una deuda en Misiones  (22/02/08) En el marco de la consabida crisis presupuestaria de las universidades nacionales, un gran revuelo generó la decisión de las autoridades de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) de distribuir una partida 2,5 millones de pesos en concepto de deuda sal  Página 12
Una deuda histórica en un escenario electoral  (19/09/07) El Frente Independiente (FI) es una agrupación estudiantil de la Facultad de Derecho que en la última elección para rector jugó en el bando contrario a Carolina Scotto. Sus militantes estuvieron junto a los decanos de Derecho, Odontología y Ciencias Médic  La Voz del Interior (Córdoba)
Una dieta 'occidental' triplica el riesgo de recaída del cáncer de colon  (15/08/07) Que la dieta rica en grasas, carne roja y cereales refinados favorece la aparición del cáncer colorrectal ya se sabía. Ahora un estudio demuestra que estos ingredientes de la dieta occidental pueden triplicar el riesgo de recaídas en comparación con una a  El Mundo (España)
Una dieta baja en grasas y rica en frutas, lácteos y verduras  (11/04/11) Se trata de la única que se comprobó beneficiosa para los hipertensos, y es la misma que recomienda la Asociación Americana del Corazón.  Clarín
Una dieta equilibrada, la mejor arma contra la gripe y los resfríos  (08/06/11) ¿Es necesario cómer más en invierno? ¿Qué alimentos son los recomendados y de qué manera se mantiene el equilibrio cuando llega el frío?  Uno (Santa Fe)
Una dieta rica en calcio y vitamina D protege del cáncer de mama antes de la menopausia  (28/05/07) El calcio es un mineral esencial para un gran número de funciones del organismo humano, como la contracción de los músculos, la secreción de hormonas o el envío de mensajes a través del sistema nervioso. Sin embargo, su papel preventivo frente a la aparic  El Mundo (España)
Una diferencia de $12.500 millones entre los maestros y la gobernación  (14/02/18) Cinco puntos. Doce mil quinientos millones de pesos. Esa es la diferencia entre el techo de la oferta que puede pagar el gobierno de María Eugenia Vidal y el piso de la suba salarial que aceptaran los maestros.  La Nación
Una diferencia de 3550 millones  (28/10/08) Los rectores de universidades nacionales quieren mucha más plata. El presupuesto elevado por el Ejecutivo al Congreso prevé 11.650 millones de pesos para las 39 universidades públicas; los rectores lo consideran insuficiente porque ese monto equivale al 9  Página 12
Una diplomatura pensada para capacitar a funcionarios públicos  (18/09/14) Seis universidades cordobesas armaron esta especialización en integración regional y desarrollo sustentable. Ya la cursan100 políticos y técnicos. Quieren imitar el modelo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Una discusión científica que se resuelve luego de nueve años  (12/08/11) El Dr. Alberto Cassano está satisfecho. Y no por una cuestión de ego, sino porque luego de nueve años de discusiones con sus pares logró un nuevo aporte a la ciencia.  El Litoral
Una discusión del siglo XIX  (16/08/17) En 1884, la Ley 1420 de Educación Común dispuso preservar el horario lectivo del dictado de cualquier doctrina religiosa en el sistema educativo público. La normativa garantizaba el ejercicio de la libertad de conciencia consagrada en la Constitución.  Página 12
Una discusión que definirá nuestro futuro  (13/06/13) Maradona o Messi. Pelé o Maradona. Paramos un 4-4-2 y lo ganamos de contra. Las discusiones sobre temas educativos, y especialmente sobre cómo mejorar la “calidad educativa” muchas veces se plantean con la simpleza -y la misma dosis de pasión- con que dis  Clarín
Una discusión que se podría evitar  (12/12/07) La discusión sobre el cronograma escolar de cada año no debería existir. Si nos ajustamos a la ley que rige desde diciembre de 2003, que obliga a pautar al menos 180 días de clase, bien podría establecerse que el primer lunes de marzo o el último de febre  La Voz del Interior (Córdoba)
Una distancia dolorosa  (27/07/17) Educación. Las escuelas son un espejo donde se puede ver lo que pasa en la sociedad. Todo impacta en sus aulas: el respeto, los prejuicios, las angustias y también las decisiones de quienes gobiernan.  La Capital (Rosario)
Una distinción merecida  (11/09/07) El arqueólogo y antropólogo Alberto Rex González, pionero en el uso del método Carbono 14 en nuestro país y fundador de la arqueología moderna, será distinguido mañana por la Universidad Nacional de Río Cuarto con el título de Doctor Honoris Causa.  La Nación
Una distinción para Aliverti  (28/11/12) Premio Rodolfo Walsh de la Facultad de Periodismo de La Plata. “Es el más conmovedor que he recibido en mi vida”, dijo el locutor y columnista de Página/12 sobre el galardón.  Página 12
Una docente corondina recibió un premio de la Academia Nacional de la Historia  (17/11/23) Coronda es “cuna de maestros y poetas”. En, este caso una profesora recientemente egresada como tal consiguió el reconocimiento de parte de la institución por sus ejemplares calificaciones.  El Litoral

Agenda