Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Paritaria docente: no hubo propuesta y el gobierno dijo que habrá otra convocatoria pronto

A diferencia de los estatales, no hay nueva fecha de reunión. El gobierno avanzará con el análisis de las variables económicas, sobre todo, las nacionales. Los sindicatos esperan que se los convoque, antes de que llamen a asambleas de base.

46661 a 46680 de 50014

Título Texto Fuente
Seis millones de chicos arrancan las clases y hay paro en 5 provincias  (28/02/11) Comienzan entre hoy y el miércoles. Alumnos de jardín y primaria de la Ciudad, Buenos Aires y otras ocho provincias vuelve hoy a las aulas. Huelgas en Santa Cruz, Chaco, Entre Ríos, Jujuy y Misiones.  Clarín
Docentes: la Ciudad suspendió las paritarias tras otro rechazo  (22/02/12) Los sindicatos dicen que les quieren subir el 17,6%. El gobierno afirma que es el 21%.  Clarín
La demora en el arranque complicó la negociación  (25/02/14) Desde que arrancaron en 2008, las paritarias docentes siempre se negociaron sobre el filo del inicio del ciclo lectivo. Eso sí: esta es la primera vez que a esta altura de febrero la paritaria nacional de los maestros sigue sin definirse.  Clarín
Al empezar la primaria, el 40% de los chicos ya tiene caries  (23/04/14) Lo detectó un relevamiento provincial. Mal cepillado y exceso de golosinas, las causas.  Clarín
Los que van al trabajo en coche pesan hasta tres kilos más  (25/08/14) Según el informe, que se publicó en la revista científica The British Medical Journal, aquellas personas que usan las caminatas y la bicicleta en combinación con otros medios de transporte para ir a la oficina demuestran tener hasta casi tres kilos menos.  Clarín
Educación: ¿Y si hablamos más claro?  (03/12/14) Hace pocos días, una nota de Clarín reportaba que “aunque el tercer trimestre aún no terminó, las proyecciones indican que alrededor de 2.000.000 de estudiantes secundarios llegarán al último día de clases con alguna materia desaprobada”.  Clarín
En Provincia, uno de los gremios docentes define hoy si sigue el paro  (04/03/15) Tercer día de huelga en el inicio de clases. La FEB votará hoy si extiende la medida de fuerza más de 72 horas. El impacto en las aulas ayer volvió a ser dispar.  Clarín
Para Horacio Rodríguez Larreta "no hay conflicto docente" en la Ciudad  (23/03/17) Para el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la ciudad de Buenos Aires "no tiene conflicto" con los docentes y manifestó que la adhesión al paro nacional fue "bajísima".  Clarín
Desde este lunes 23.100 alumnos de primer año inician un curso nivelador  (19/02/18) Este año, 23.100 chicos de 169 escuelas arrancan primer año en la Ciudad y, por segundo año consecutivo, empezarán 10 días antes. Se hace en 169 escuelas porteñas y es de asistencia obligatoria.  Clarín
Imputan a padres y alumnos por las falsas amenazas de bomba  (29/11/07) Decisión de la justicia luego de más de 100 casos. Hay seis personas citadas del Pellegrini y del Normal Nº 1 que habrían hecho llamadas desde sus celulares. Los indagará el juez Rodolfo Canicoba Corral por el delito de "intimidación pública" que prevé ha  Clarín
La calidad educativa es posible  (12/12/07) Cumple una década una experiencia puesta en marcha en el primer grado de escuelas públicas de la Ciudad. Si se eligen las estrategias adecuadas y la escuela y los docentes reciben el apoyo correspondiente, todo alumno sale adelante. Por Berta Braslavsky,   Clarín
Los docentes comienzan a analizar una oferta de aumento del 24%  (21/02/08) En el marco de las negociaciones previas al ciclo lectivo entre el Gobierno y los docentes por el aumento de salarios, el Gobierno propuso ayer a los gremios un aumento salarial en todo el país de un 24 %, lo que llevaría el salario de un maestro que reci  Clarín
Un analgésico reduce el riesgo de Alzheimer  (07/05/08) Estudio de la Universidad de Boston. La gente que utilizó el analgésico ibuprofeno en forma regular durante cinco o más años redujo el riesgo de sufrir Alzheimer en un 40 por ciento, según un nuevo estudio publicado en la revista Neurology.  Clarín
12 enfermedades que el cambio climático puede potenciar  (09/10/08) El posible aumento de las temperaturas y las lluvias en el planeta le servirán a virus, bacterias, parásitos, mosquitos y garrapatas para afectar cada vez a más gente. Ya la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza difundió una lista con   Clarín
Cáncer de mama: alertan sobre las demoras en los tratamientos  (03/12/08) Un nuevo estudio realizado en los Estados Unidos asegura que las pacientes con cáncer de mama que esperaron ocho semanas antes de comenzar con la terapia de radiación tuvieron 1,4 veces más probabilidades de sufrir una reincidencia o de contraer otro tumo  Clarín
Quejas por subas de hasta el 26% en los colegios privados  (11/02/09) El ciclo lectivo 2009 se suma a la moda de los aumentos que golpean los bolsillos de la clase media. A veinte días del inicio de clases, los padres de chicos que asisten a colegios privados se quejan porque este año deberán afrontar cuotas entre 20 y 26%   Clarín
Ausentismo récord en las escuelas por el miedo a la Gripe A  (12/06/09) Por miedo a la Gripe A, el ausentismo en las escuelas públicas y privadas de la Ciudad y el GBA duplica la cifra habitual para esta época del año y es récord. En la mayoría de los colegios se ubica entre el 30 y el 40% aunque en algunos casos llega al 45%  Clarín
“En 50 años los lectores no van a entender lo que se escribe hoy”  (22/02/12) Marías batalla contra “los disparates que se dicen”. Pero cree que es una lucha perdida.  Clarín
Polémica por un ente que evaluará la educación porteña  (15/05/13) Aunque todavía no comenzó el debate, ya genera polémica un proyecto del gobierno de Mauricio Macri para crear un ente autárquico y autónomo que evalúe la educación y sus actores en la ciudad de Buenos Aires.  Clarín
Lanzan una red de apoyo para que todos terminen la escuela  (12/07/13) Es para evitar la deserción y la repitencia de los alumnos en la primaria y la secundaria.  Clarín

Agenda