Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

46681 a 46700 de 50190

Título Texto Fuente
Alain Rouquié  (02/09/08) El politólogo francés Alain Rouquié disertó ayer en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en el marco del ciclo 25 Años de Democracia. La charla se tituló La Democracia en América Latina y los Problemas de Integración Regional.  Uno (Santa Fe)
Al volante, el sueño afecta como el alcohol  (11/10/11) Por los miles de víctimas anuales que se cobran, algunos consideran que los accidentes viales son una epidemia. Otros, una suerte de "guerra de las carreteras".  La Nación
Al son de las murgas  (07/09/10) Los estudiantes marcharon para reclamar mejorar edilicias. Varios miles de estudiantes fueron desde el Ministerio de Educación nacional al de la ciudad para exigir las obras en las escuelas, mayor presupuesto educativo, viandas y becas.  Página 12
Al ser padres, los hombres también sufren un fuerte cambio hormonal  (20/08/10) Los padres ya no tienen más excusas: hasta la biología demuestra que pueden ocuparse del cuidado de los hijos. Una investigación explica que al nacer los hijos, en el cerebro de los flamantes padres se produce un aumento de hormonas, que contribuye a la i  Clarín
Al ritmo de un clásico  (05/03/15) 18º Festiva de Jazz de Santa Fe. Se realizará del 12 al 15 de marzo. Como es habitual participarán artistas de jerarquía nacional e internacional. Habrá conciertos abiertos al público y espacios de formación para músicos.  El Litoral
Al rescate del proyecto político y cultural de la universidad popular  (09/10/07) En Argentina, donde la primera fue fundada en 1904 por el Partido Socialista, la denominación de “universidad popular” fue eliminada por la última dictadura y apenas sobrevivían algunas instituciones hasta que, este año, aquel proyecto comenzó a ser recup  Página 12
Al rescate del patrimonio que dejaron los jesuitas  (11/09/12) Uno de los desafíos que asumió Hugo Juri como rector de la UNC fue el rescate de un millar de libros.  La Voz del Interior (Córdoba)
Al rescate del emblemático pasado educativo entrerriano  (08/06/09) En marzo pasado el Consejo General de Educación (CGE) constituyó la Comisión de Conmemoración del Bicentenario en Educación para desde ahí poder lanzar diferentes propuestas tendientes a revalorizar la rica tradición educativa de esta provincia y en parti  El Diario (Paraná)
Al rescate de la historia universitaria  (28/10/08) El Archivo Histórico de la Universidad Nacional del Litoral cumple cuatro años. En ese marco, se inaugurará la muestra "Militantes de la Universidad Reformista", en la sala Aymá del Foro Cultural Universitario.  El Litoral
Al rescate de la herencia cultural de la educación entrerriana  (28/04/10) La Uader trabaja en la identificación, inventario y preservación de objetos antiguos. Dentro del Proyecto Bicentenario de la Uader, se está impulsando la conformación de espacios para exhibir, documentar e investigar el patrimonio histórico de las institu  El Diario (Paraná)
Al menos hasta el viernes Agmer Paraná sigue la toma del CGE  (04/04/17) Este lunes, la asamblea de la Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos tomó la decisión unánime de continuar hasta el viernes con la ocupación del palacio de educación.  El Diario (Paraná)
Al mate también se lo lleva en la sangre  (22/05/12) Investigadores del Conicet aseguraron que el alto contenido de compuestos antioxidantes de la yerba mate evitan la pérdida de los glóbulos rojos de la sangre.  Uno (Santa Fe)
Al mar le cuesta respirar  (15/08/08) Es sabido que los peces también se ahogan en el agua. Cuando el mar viste de verde, mal asunto. Un manto de algas, normalmente microscópicas, puede estar ocultando un cementerio en las profundidades, o tal vez una huida en estampida de las especies más af  El Mundo (España)
Al maestro, con cariño: distinguen a un centenar de docentes provinciales  (10/09/15) Fueron propuestos por las casi 5 mil escuelas de toda la provincia. Elegidos por un jurado, nueve de ellos recibieron un reconocimiento especial por la trayectoria, la dedicación y sus propuestas innovadoras.  El Litoral
Al maestro, con cariño  (12/09/13) Más de un centenar de maestros, actuales e históricos, fueron reconocidos en un acto.  El Litoral
Al maestro sin ningún tipo de cariño  (19/02/10) El aumento del piso salarial docente activó las críticas de gobernadores opositores. La Presidenta defendió el incremento del 17,5 por ciento del sueldo mínimo de los docentes que “dignificará” su trabajo. Macri consideró que “nos complica la vida” ese in  Página 12
Al inaugurar un nuevo edificio, Bordet expresó su respaldo hacia la Uader  (01/11/16) Quedó inaugurado este lunes nuevo edificio de la facultad de Ciencia y Tecnología de la Uader que funciona el Oro Verde. La obra demandó 11 millones de pesos y comprende una ampliación con modernas instalaciones.  El Diario (Paraná)
Al igual que en 2012, la canasta universitaria aumentó un 22%  (08/03/13) La cifra surge de un relevamiento realizado por el Observatorio Social de la UNL. En febrero de 2013, llegar de otras ciudades a estudiar a la capital santafesina tiene un costo promedio de $3.720 y el año pasado ese monto era de $3.035.  Uno (Santa Fe)
Al final, tres decanos pegaron el faltazo  (15/03/16) De los 12 decanos que componen la UNR, 9 dijeron presente ayer en la apertura del ciclo lectivo presidido Mauricio Macri. Quienes no acudieron fueron el decano de Ciencia Política; su par de Humanidades y el decano de Psicología.  La Capital (Rosario)
Al final, no habrá clases el lunes, martes y jueves próximos  (02/03/18) En lo que resultó una crónica con final anunciado, ayer quedó formalmente decretado que el ciclo lectivo no se iniciará, como lo establece el calendario oficial, el próximo lunes 5 de marzo en las escuelas santafesinas.  La Capital (Rosario)

Agenda