Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

46681 a 46700 de 50511

Título Texto Fuente
Un amplio estudio confirma que el pescado hace bien al corazón  (22/10/14) Cada porción adicional de 100 gramos de pescado por semana está asociada con una reducción del 5% en el riesgo de sufrir infartos.  Clarín
Peña acusó a los gremios docentes de "manipular" los números de la paritaria  (23/02/16) En medio de la incertidumbre en todo el país por la discusión salarial docente estancada, a días del inicio de clases, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, reiteró que quiere una pronta solución al conflicto.  Clarín
Universidad: terminan pocos y en carreras que no son estratégicas  (26/09/16) De cada 10 estudiantes que se anotan, siete no se reciben. Además, por cada 100 abogados se gradúan 31 ingenieros. Las carreras con más deserción son las ingenierías y Exactas.  Clarín
Estudiar: ¿la fórmula del éxito?  (28/06/07) El libro "La educación de los que influyen" recorre las historias educativas de los argentinos más relevantes de la política, la economía, el periodismo, las empresas, el arte y la ciencia. E intenta demostrar si vale la pena formarse.  Clarín
Rollos del Mar Muerto, con rayos X  (14/09/07) Un equipo científico de la Universidad de Cardiff, Gales, examinará fragmentos no leídos de los rollos del Mar Muerto que permitirían saber cómo se escribieron esos textos en cuevas de la costa noroeste del mar hace casi 2.000 años.  Clarín
El Neanderthal también estuvo en Siberia  (02/10/07) Investigación del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva publicado por "Nature". Analizaron el ADN de restos fósiles hallados en esa región, que se creían de Homo Sapiens.  Clarín
Debate sobre la escasez de ingenieros en la Argentina  (28/11/07) Para la ingeniería argentina resulta peor que la emigración de muchos profesionales valiosos el que los jóvenes no se inscriban en las universidades porque es una carrera larga y difícil. Es cierto que con la crisis se paralizó la construcción privada y l  Clarín
Mujeres con cáncer de mama corren más riesgos si engordan  (11/12/07) Las pacientes con cáncer de mama contarían ahora con un poderoso incentivo para evitar engordar: más posibilidades de sobrevivir a la enfermedad. Nuevas investigaciones muestran que por cada 5 kilos que sube una mujer luego de recibir un diagnóstico de cá  Clarín
La Universidad de Harvard desafía a la industria editorial  (20/02/08) Los profesores de la Universidad de Harvard pueden publicar más investigaciones en Internet, de manera gratuita para los lectores, después de que los catedráticos de la facultad de artes y ciencias adoptaron una nueva política que puede constituir un revé  Clarín
Reclaman mejoras de infraestructra en la UBA  (19/03/08) Así como la semana pasada lo hizo la Facultad de Medicina, sin suministro de gas desde febrero al detectarse severas irregularidades en las instalaciones, otras unidades académicas de la UBA presionan al Rectorado para que consiga los fondos necesarios y   Clarín
Hubo acuerdo con los docentes y el lunes empiezan las clases  (24/02/09) Reunión paritaria en el Ministerio de Trabajo. Los maestros recibirán un aumento del 15,5% a partir de marzo y seis pagos de $ 55 por cada jornada simple. Así, el salario de bolsillo se eleva a $ 1.490. Fue la oferta inicial del Gobierno, que aceptaron lo  Clarín
En el Buenos Aires no hubo toma, pero sigue el conflicto  (18/09/09) Las amonestaciones anunciadas por las autoridades del Colegio Nacional de Buenos Aires para los alumnos que el miércoles, después de dar el presente, se retiraron para participar de la marcha por el aniversario de "La noche de los lápices", quedaron en su  Clarín
Los alumnos marcharon al ministerio, pero no hubo vigilia  (24/09/10) Por cuarta vez en menos de dos meses, unos mil alumnos de escuelas secundarias públicas de la Ciudad marcharon ayer desde el Palacio Pizzurno hasta el Ministerio de Educación porteño y realizaron cortes de calles en diferentes puntos de la Capital. Esteba  Clarín
El mercado laboral pide otras vocaciones  (22/10/10) En Expo UBA 2010 se anotaron 121 personas en Ingeniería Informática –el 1,94% de los 6234 inscriptos– y 31 para Analista de Sistema –el 0,5%–. En Ciencias de Computación sólo 29 personas –el 0,47%–. La alta demanda de expertos en computación, señalada por  Clarín
Ya suman 11 las escuelas tomadas en la Ciudad  (07/07/11) Esta semana empezó con tres escuelas tomadas y la lista creció.  Clarín
La Luna: 200 millones de años más joven que lo pensado  (24/08/11) Científicos aseguran que tiene 3.400 millones de años, y no 3.600 como se creía hasta hoy.  Clarín
Los docentes bonaerenses aprobaron la propuesta salarial  (16/03/12) Llevarán a $2.900 el haber mínimo de un maestro de grado y la incorporación de $242 al sueldo básico, elevándolo a $1.600 para el cargo inicial.  Clarín
“Creo que en la matemática hay una alianza entre lo estético y lo utilitario”  (10/08/12) “Los científicos no somos gente rara”, aclara el matemático francés Cédric Villani, que hoy dará una charla en el Liceo Franco-argentino Jean Mermoz de Buenos Aires.  Clarín
Descubren un planeta muy parecido a la Tierra cerca del Sistema Solar  (18/10/12) Astrofísicos internacionales detectaron el exoplaneta más cercano al Sistema Solar, con una masa similar a la Tierra y que además orbita en torno de una estrella parecida al Sol.  Clarín
Premian a argentinos por un avance en el uso de la morfina  (13/05/13) Científicos de la universidad de Córdoba y de La Rioja lograron mejorar su aplicación en pacientes con dolor crónico.  Clarín

Agenda