LT10
Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.
El Litoral
Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027
El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici
La UTN Santa Fe tiene nuevo decano
Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados
Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra
Uno (Santa Fe)
Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado
Castellanos (Rafaela)
Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»
Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.
Rosario3
Vinculación con el Futuro: más de 20 organizaciones compartieron experiencias para fortalecer la educación
El programa Vinculación con el Futuro reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias en un encuentro destinado a evaluar logros, desafíos y proyectar nuevas acciones para acercar a los estudiantes al mundo académico y laboral
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una extraña libertad (10/04/18) | La institución educativa nació como el lugar donde la sociedad volcaba sus sueños. ¿Qué sucedió con esa plataforma esperanzadora? | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una fábrica de mosquitos transgénicos (27/08/14) | Una planta en San Pablo produce por semana unos 500 mil mosquitos que al ser liberados ayudan a aniquilar el Aedes aegypti, el principal vector del dengue. Es la primera fábrica en el mundo en su tipo. | Página 12 |
Una fábrica de producción audiovisual (11/04/14) | La Unicen rodó una serie basada en hechos reales y que será transmitida por un canal de aire. Participaron estudiantes, docentes y trabajadores, además de profesionales del medio. | Página 12 |
Una facultad de la UBA aprobó el uso del lenguaje inclusivo (01/08/19) | A través de una resolución, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) aprobó el uso del lenguaje inclusivo para producciones de grado y posgrado. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una Facultad de la UCA cumple 25 años (05/12/17) | La Facultad de Ciencias Económicas de la Pontificia Universidad Católica Argentina, sede Rosario, cumplió 25 años desde su creación. Realizará un acto conmemorativo con docentes, graduados y alumnos el jueves 7 de diciembre a las 19. | Rosario3 |
Una Facultad de Medicina santafesina realiza un curso de posgrado con chamanes (20/03/17) | La ciudad es desde ayer sede de un curso de posgrado único en el país. Se trata de Medicina Tradicional Indoamericana, que comenzó a dictarse ayer en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). | Uno (Santa Fe) |
Una facultad de periodismo militante (19/04/16) | El asueto decidido por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) para facilitar la reciente movilización en apoyo a Cristina Fernández muestra el desatino de utilizar una entidad académica como un camino para canalizar ambiciones políticas. | La Nación |
Una facultad de Santa Fe cubrió con sus paneles solares el trabajo de 267 árboles durante 10 años (27/06/24) | Como un aporte al cuidado del medioambiente y también una manera de ahorrar en las facturas del servicio en tiempos de presupuestos escasos, la Planta Fotovoltaica de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Santa Fe cumplió siete años de producción de e | El Litoral |
Una facultad permitirá el lenguaje inclusivo en exámenes y trabajos prácticos (11/06/19) | La casa de altos estudios en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco habilitó el uso de la “e” en el proceso de aprendizaje pese a que la Real Academia Española lo desaconsejó | Rosario3 |
Una facultad que pasó 44 días sin clases por la toma (14/10/10) | Hace 44 días, se cayeron dos estructuras de vidrio en el hall central de la sede de Ciencias Sociales y el centro de estudiantes, liderado por La Mella, decidió tomar el edificio. Hicieron clases públicas y hasta llegaron a hacer un campamento frente al P | Clarín |
Una Facultad rosarina inaugura su nueva carrera en Escribanía (06/03/18) | El plan de estudios diagramado tiene por finalidad consolidar y profundizar conocimientos relacionados con los derechos reales, contractual, notarial, registral y tributario, necesarios para el ejercicio profesional. | Rosario3 |
Una Facultad rosarina participó del Simposio Argentino de Sistemas Embebidos 2017 (25/08/17) | Por quinto año consecutivo el Departamento de Sistemas e Informática de la FCEIA junto a un activo grupo de estudiantes de la carrera de Ing. Electrónica de la Facultad participaron del evento. | Rosario3 |
Una falla de las células podría provocar esclerosis múltiple (26/06/07) | Mátame dulcemente", podría ser el mensaje que llevan en su superficie ciertos glóbulos blancos del sistema de defensas. Por medio de esas etiquetas, que están compuestas por azúcares, los glóbulos cumplen su función y luego se mueren para beneficio del or | Clarín |
Una familia de educadoras y los 50 años de un tradicional colegio (06/08/13) | Lo fundó María Herraiz en 1963 y hoy continúan con el legado su hija y sus nietos. | Clarín |
Una familia encontró el cráneo de un animal de 700 mil años (22/04/13) | En la localidad de Mar del Sud, en un paraje llamado El Remanso, fue hallado el cráneo fósil de un perezoso gigante. Perteneció a un perezoso gigante. Es el tercer hallazgo que realizan en menos de 4 meses. | Clarín |
Una familia que es un éxito (17/04/09) | Todos los sábados, a las 22, en el Foro Cultural de 9 de Julio 2150, los santafesinos pueden disfrutar de “Una tragedia argentina”, la obra de Daniel Dalmaroni, puesta en escena por el elenco 2008 de la Comedia Universitaria de la UNL. | El Litoral |
Una federación en construcción (25/06/12) | Los sectores kirchneristas que decidieron escindirse buscarán conformar en los próximos días una comisión normalizadora para recorrer el país y sumar a las federaciones que la FUA no reconoce. | Página 12 |
Una federación en construcción (19/06/12) | Los sectores kirchneristas que decidieron escindirse buscarán conformar en los próximos días una comisión normalizadora para recorrer el país y sumar a las federaciones que la FUA no reconoce. | Página 12 |
Una federación en construcción (21/06/12) | Los sectores kirchneristas que decidieron escindirse buscarán conformar en los próximos días una comisión normalizadora para recorrer el país y sumar a las federaciones que la FUA no reconoce. | Página 12 |
Una feria de ciencias mostró las iniciativas de los jóvenes (22/08/07) | La falta de energía, las condiciones del agua, el cambio climático, los chicos y los cibercafés, y hasta los embarazos adolescentes son algunos de los temas que los chicos presentaron ayer en la XI Feria Regional de Ciencia y Tecnología. Más de 20 trabajo | La Capital (Rosario) |