Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos

El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.

La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.

El Litoral

Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto

Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525

El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería

Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que

Uno (Santa Fe)

Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto

52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez

La Opinión (Rafaela)

El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.

Rosario3

Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro

Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional

46761 a 46780 de 50248

Título Texto Fuente
Al final, la suerte de la UCR de Rosario estaba en la universidad  (14/09/07) Tras ocho años de gestiones del socialismo y la izquierda, el brazo estudiantil del radicalismo, la Franja Morada, recuperó en la madrugada de ayer la conducción de la Federación Universitaria de Rosario. Fue después de un prolongado congreso ordinario, q  Rosario 12
Al final, la ley tendrá algunos cambios  (15/12/10) En primer lugar, y tal como anticipara ayer este diario, se incorpora la educación religiosa opcional en las escuelas de gestión pública “como contenido extracurricular, sin financiamiento estatal, fuera del horario de clases y a cargo de los ministros au  La Voz del Interior (Córdoba)
Al final, habrá paro de docentes universitarios durante hoy y mañana  (13/10/16) Tras la votación realizada en todas las facultades y escuelas preuniversitarias, los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en Coad definieron un paro de actividades para hoy y mañana.  La Capital (Rosario)
Al final, es mentira que ellas hablen más  (06/07/07) Una investigación científica acaba de enterrar la creencia de que las mujeres hablan más que los hombres, tras un análisis realizado con casi 400 estudiantes en Estados Unidos y México por un equipo de psicólogos de la Universidad de Arizona.  La Voz del Interior (Córdoba)
Al final, en la provincia no habrá maestros sin título en los jardines  (16/10/14) La controversia llegó a su fin: los maestros de jardines comunitarios bonaerenses tendrán que tener título docente para poder estar al frente del aula. Así lo dispuso el gobernador Daniel Scioli.  La Nación
Al final, citaron a los docentes  (06/02/18) Luego de que se viralizara un video en el que se veía a la gobernadora Vidal tratar despectivamente a docentes de Suteba, el ministro Finnochiaro convocó a los gremios a una mesa de diálogo. Aseguraron que hablarán sobre el convenio colectivo.  Página 12
Al final, cada provincia hará lo que quiera y Córdoba no recuperará días  (31/07/09) Debido a los días de clases perdidos por la gripe A (H1N1), los ministros de educación de todo el país coincidieron en la necesidad de aplicar distintas estrategias pero cada provincia decidirá qué hacer. Fue la decisión tomada ayer por el Consejo Federal  La Voz del Interior (Córdoba)
Al final salió por unanimidad  (15/08/14) El Concejo aprobó el medio boleto univesitario y terciario. Una propuesta del bloque Radical destrabó el acuerdo. Los beneficiarios deben aprobar dos materias por año. Si trabajan, deben ganar menos de 7.900 pesos.  Rosario 12
Al final no era sólo el paro de Baradel  (07/03/17) La primera jornada del paro docente de 48 horas puso en la calle, frente al Ministerio de Educación, a 70 mil personas, y postergó el inicio de las clases en 22 provincias. Alta adhesión a la huelga docente en todo el país.  Página 12
Al fin, Sarmiento le ganó a Pizzurno  (05/11/08) El edificio del Ministerio de Educación de la Nación se llama Palacio Sarmiento y en su frente será colocada una placa con esa inscripción, para evitar que informalmente se lo siga llamando Palacio Pizzurno.  La Nación
Al estresarse, los hombres sienten atracción por diferentes mujeres  (12/03/10) Los hombres se sienten atraídos por una variedad más amplia de mujeres cuando están estresados, según una investigación sobre la psicología de la atracción sexual. El estudio alemán dice que amplían sus gustos sexuales cuando están bajo presión.  Clarín
Al empezar la primaria, el 40% de los chicos ya tiene caries  (23/04/14) Lo detectó un relevamiento provincial. Mal cepillado y exceso de golosinas, las causas.  Clarín
Al elegir la carrera ellos priorizan ganar plata y ellas la vocación  (06/10/16) Investigación de la UBA con estudiantes del último año del secundario. El 63% de los varones decide por factores económicos contra el 37% de las mujeres. El diálogo con la familia sigue teniendo peso. Ayer arrancó la inscripción al CBC.  Clarín
Al décimo día, ratificaron la protesta  (27/09/12) El reclamo es contra las reformas curriculares que, en el caso de las técnicas, contemplan recortes en materias específicas. Piden participar en el debate de los planes.  Página 12
Al Conicet le llegó el triple de luz  (06/04/16) Desde el centro científico local aseguran que no tienen dinero para pagar los $370 mil que acusa la última factura. “Es un monto garrafal, inalcanzable para nuestro presupuesto”.  LT10
Al Conicet le llegó 300 % de suba en la luz y hay preocupación  (06/04/16) El centro científico local recibió unos 370 mil pesos en la última boleta, dijo su directora Raquel Chan. Aseguró que no hay dinero para pagar el monto total. Desde la EPE hay “predisposición” para hallar una solución.  El Litoral
Al colegio sin pagar boleto  (23/09/16) Los alumnos porteños viajarán gratis desde el 1º de noviembre. El beneficio alcanza a los chicos de jardín y los estudiantes primarios y secundarios de escuelas públicas y privadas con subsidios al ciento por ciento.  Página 12
Al colegio con precios justos  (12/02/19) Para aliviar la carga económica que significa la compra de útiles escolares, más de 30 librerías de la ciudad se sumaron a la propuesta con una lista de útiles ajustada para acompañar a las familias.  Rosario 12
Al cáncer de mama hay que detectarlo antes  (04/05/11) Los revolucionarios existen. No son los que se quedan en palabras, sino los que concretan lo que dicen en acciones. Umberto Veronesi es uno de ellos.  La Nación
Al acecho de la huelga  (21/02/08) Los sindicatos de La Pampa, Mendoza y Río Negro advirtieron a los gobiernos provinciales que podrían realizar una medida de fuerza en caso de no llegar a un acuerdo en las paritarias locales. En la asamblea de los Trabajadores de la Educación de Río Negro  Página 12

Agenda