LT10
Se realizó una nueva etapa del concurso para ascenso a cargos directivos
Se trata de la instancia de examen escrito, que será evaluado por un jurado de oposición. Tuvo lugar este sábado y continuará los días 16 y 17. Se concreta de manera presencial y simultánea, y participan más de 7.100 docentes aspirantes.
El Litoral
Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo
Aprender a leer y escribir requiere de tiempo, organización, sistematicidad y un proyecto institucional alfabetizador integral que abarque todos los niveles educativos.
Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo
El conflicto docente vuelve a tensarse en la provincia con el previsible anuncio del descuento de los días no trabajados, tal y como viene sucediendo en ocasiones anteriores.
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
El sindicato de docentes de escuelas de gestión privada resolvió rechazar la última propuesta paritaria del gobierno provincial -del 8% de aumento para el trimestre-. No irán al paro, sino que realizarán acciones para visibilizar el reclamo.
Uno (Santa Fe)
El gobierno ante el paro docente del miércoles: "Pedimos a los padres que lleven a los chicos a las escuelas"
Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el Ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar
La Opinión (Rafaela)
El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles
La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos.
Castellanos (Rafaela)
El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles
La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.
Rosario3
Detección temprana del acoso escolar: Guía práctica para docentes
El acoso escolar, también conocido como bullying, es una de las problemáticas más delicadas y persistentes dentro de la comunidad educativa. Se manifiesta de muchas formas y puede pasar desapercibido si no se cuenta con las herramientas adecuadas para det
Lanzaron una nueva edición del programa «Desarrollador Salesforce del Futuro | Talento Tech»
En esta edición, el programa se amplía con más contenidos, sumando herramientas de inteligencia artificial y el doble de vacantes: hasta 1.000 personas podrán participar
Se realizó el primer Congreso Nacional de Alfabetización destinado a supervisores escolares
El encuentro, que reúne a referentes del sistema educativo de las 24 jurisdicciones, tiene como objetivo fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas primarias del país
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Revelan el origen del trébol de 4 hojas (17/06/10) | Un equipo internacional de investigadores descubrió el gen responsable de su origen. Algunos de los especialistas pertenecen al Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. | Clarín |
Proteína del semen propicia la infección (14/12/07) | Un equipo internacional de investigadores descubrió que el semen contiene una proteína, denominada sevi, que propicia la infección del VIH por transmisión sexual. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Hallan de un nuevo tipo de dinosaurio en Corea el Sur (07/12/10) | Un equipo internacional de investigadores ha confirmado que varios huesos hallados en 2008 en Corea del Sur pertenecen a un tipo de dinosaurio de la familia de los ceratopsianos hasta ahora desconocido, que vivió en la zona hace 103 millones de años. | El Mundo (España) |
Descubren más de 700 nuevas especies en las profundidades del Océano Austral (17/05/07) | Un equipo internacional de investigadores ha descubierto más de 700 nuevas especies, en su mayor parte pequeños crustáceos, en las profundidades marinas del Océano Austral, en la Antártida. Las conclusiones de su trabajo, que se realizó en tres expedicion | El Mundo (España) |
Bacterias voraces de hidrógeno (15/08/11) | Un equipo internacional de investigadores ha encontrado por primera vez, en las profundidades abisales del océano, bacterias que utilizan hidrógeno como fuente de energía para producir materia orgánica. | El Litoral |
Un nuevo paso hacia la fotosíntesis artificial (30/06/09) | Un equipo internacional de investigadores ha modificado la clorofila de un alga de forma que se parezca a las extremadamente eficientes antenas de luz de las bacterias. A continuación se determinó la estructura de estas antenas de luz, lo que supone el pr | El Mundo (España) |
Científicos del CSIC hallan el 'eslabón perdido' de una familia de estrella de neutrones (25/09/08) | Un equipo internacional de investigadores, liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha descubierto una nueva categoría de objetos atronómicos desconocidos hasta la fecha. Se trata de un tipo especial de estrella de neut | El Mundo (España) |
Un eslabón clave en la evolución del oído de los mamíferos (09/10/09) | Un equipo internacional de paleontólogos ha descubierto en China el fósil de una especie desconocida de mamífero que ha revelado nuevas claves sobre la evolución humana. Este ancestro prehistórico, que vivió hace 123 millones de años, demuestra que el oíd | El Mundo (España) |
Hallan un fósil vecino de “Lucy”, nuestro antepasado más famoso (28/05/15) | Un equipo internacional descubrió en Etiopía el fósil de un homínido que coexistió con el Australopithecus afarensis , “Lucy”, hace más de tres millones de años. El hallazgo podría ser un nuevo punto de inicio en la evolución del ser humano. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una fotografía a la realidad de las muertes gestacionales (18/02/15) | Un equipo internacional está intentando analizar las causas, consecuencias e implicaciones de la pérdida de un bebé antes de su nacimiento. Piden la colaboración a través de una encuesta on-line. | El Mundo (España) |
Crean un mapa global con las zonas de mayor riesgo sísmico (17/12/13) | Un equipo internacional liderado por Wouter Schellart, profesor de la Universidad de Monash, Australia, presenta esta semana en la revista especializada Physics of the Earth and Planetary Interiors un nuevo y detallado mapa global de las zonas de mayor ri | Clarín |
Demuestran una rareza de la física (05/04/10) | Un equipo internacional que incluye a un físico argentino demostró que en el grafeno los electrones que se mueven en las órbitas internas también tienen la capacidad de "saltar" entre diferentes átomos. | La Nación |
El mapa de la actividad del genoma (16/09/13) | Un equipo internacional secuencia el ARN de 462 individuos. El hallazgo abre la puerta a monitorizar diagnósticos y tratamientos. | El Mundo (España) |
Así era el cerebro del mayor titanosaurio español (08/10/15) | Un equipo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas logró reconstruir la forma del cerebro, todos los nervios craneales, la arteria carótida y el laberinto del oído interno de un titanosaurio que vivió hace unos 72 millones de años. | El Mundo (España) |
Desarrollan un nuevo material basado en el silicio (23/05/13) | Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado un material artificial basado en el silicio con propiedades ópticas y electromagnéticas prometedoras que podrían proporcionar avances tecnológicos | El Mundo (España) |
Confirman una predicción de Einstein y se inicia una nueva era de la astronomía (12/02/16) | Un equipo liderado por la física cordobesa Gabriela González en EE.UU. comprobó la existencia de ondas gravitacionales. Así, se completa la teoría de la relatividad formulada hace un siglo. | Clarín |
Modelo matemático ayuda a pacientes con VIH (17/10/14) | Un equipo liderado por un investigador de Santa Fe propone un protocolo basado en un modelo matemático que baja en cinco meses el tiempo para determinar si un paciente que recibe tratamiento antirretroviral va a caer en fallo inmunológico. | El Litoral |
Doctor Hammond ¡al laboratorio! (10/06/15) | Un equipo londinense describe estructuras congruentes con glóbulos rojos y con fibras de colágeno que se han identificado en ocho huesos de dinosaurios cretácicos ninguno de los cuales presenta una conservación excepcional. | El Mundo (España) |
Médicos de EEUU afirman haber curado por primera vez a un bebé con VIH (04/03/13) | Un equipo médico de Estados Unidos asegura que ha conseguido curar a un bebé con virus de inmunodeficiencia humana (VIH) por primera vez en la historia, en un caso que podría abrir un nuevo capítulo en el tratamiento de los niños seropositivos. | El Mundo (España) |
Congelarán ovarios de niñas con cáncer para preservar su fertilidad (11/07/07) | Un equipo multidisciplinario de médicos argentinos pondrá en marcha en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez el primer programa de congelamiento de tejido ovárico y de óvulos para preservar la capacidad reproductiva de niñas con cáncer u otras enfermedad | La Nación |