LT10
Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP
Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.
El Litoral
La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión
La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.
La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela
Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.
Uno (Santa Fe)
Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula
Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor
El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial
“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.
Rosario3
Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro
Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci
La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario
Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.
El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños
La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una intervención integral en la sociedad (16/05/16) | La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Rosario amplió hasta el 27 el límite de tiempo de mayo para presentar propuestas extensionistas en el marco del la 3º convocatoria al Programa Integrando. | Rosario 12 |
Una inversión educativa de 25 millones de pesos (18/05/15) | El objetivo del Gobierno nacional es que a fines de 2016 haya un ingeniero cada cuatro mil habitantes. El objetivo se planteó en diversos encuentros de las facultades de Ingeniería de todo el país, bajo las directivas de la SPU. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una investigación confirma la utilidad de las células madre embrionarias en la diabetes (21/02/08) | Han conseguido lo que otros grupos no han logrado. El equipo dirigido por Emmanuel Baetge, de la compañía Novocell en San Diego, California, ha demostrado por primera vez que es posible conseguir, a partir de células madre embrionarias humanas, células pa | El Mundo (España) |
Una investigación del CONICET expande posibilidades de encontrar vida en otros planetas (22/05/24) | Especialistas del CONICET y de la UBA presentaron un trabajo científico que propone que la vida podría existir en solventes distintos al agua | Rosario3 |
Una investigación descubre la mutación genética que origina un raro cáncer de ovario (11/06/09) | Un tipo de cáncer poco frecuente. Se trata de los tumores de células granulosas, que representan el 5% de los casos. Este hallazgo mejorará el diagnóstico y el diseño de futuros tratamientos. | El Mundo (España) |
Una investigación imprecisa (25/03/14) | En la segunda parte de 2012, más de 300 personas (entre profesionales y voluntarios) llevaron adelante, en la ciudad de Santa Fe y algunos lugares aledaños (el arroyo Setubal y las localidades de Sauce Viejo, Santo Tomé y Monte Vera), un ambicioso proyect | La Nación |
Una investigación por si las moscas (29/07/15) | Moscas, escarabajos son herramientas de vital importancia para los especialistas en criminalística dedicados a la resolución de causas. El doctor en Biología Néstor Centeno cuenta los datos que surgen de la presencia de unos y otros tipos de insectos. | Página 12 |
Una investigación revela que el café para despertar en las mañanas es un mito (09/09/11) | Un estudio de campo realizado en la East London University comprobó que los efectos de estimulación que se le atribuyen a la cafeína están solamente en la mente de los consumidores de la sustancia. | La Capital (Rosario) |
Una investigación sumamente regular (10/08/09) | Científicos argentinos lograron detectar el proceso profundo de enfermedades autoinmunes. El equipo encabezado por Gabriel Rabinovich inició su investigación en el Hospital de Clínicas y finalizó en el Conicet y la Fundación Sales. Logró aislar el proceso | Página 12 |
Una investigadora santafesina fue premiada por la Unesco (19/11/08) | Su nombre es Liliana Forzani y recibió el galardón L’Oréal-Unesco-Conicet, por la Mujer en la Ciencia. Su trabajo se titula: Reducción Suficiente de Dimensiones: Teoría y Aplicaciones. | Uno (Santa Fe) |
Una invitación a enfrentar los desafíos actuales (17/06/10) | Para comunicadores. El viernes pasado terminó el Seminario de Buenas Prácticas Comunicacionales, organizado por el Inadi, la Asociación de Prensa y el Programa de Género de la UNL. | El Litoral |
Una invitación contra los estereotipos (21/02/18) | Alicia Dickenstein quebró un doble prejuicio: el de triunfar como matemática y el de ocupar un sitio de poder como mujer-científica. Cultora del pensamiento crítico, sostiene que los niños no deben memorizar fórmulas sino divertirse. | Página 12 |
Una inyección para perder peso (02/07/15) | Un estudio demuestra la eficacia de liraglutida para la pérdida de peso de personas con exceso de peso. El fármaco inyectable, que ya se usa para la diabetes, ha recibido recientemente el visto bueno de la EMA. | El Mundo (España) |
Una isla de optimismo, en medio de la tormenta (17/12/09) | El balance de este segundo año con un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en funciones muestra que, cuando se la libera de trabas y se la impulsa de forma inteligente, la creatividad científica puede desplegarse con una velocidad que | La Nación |
Una jornada caliente en la batalla por las becas (29/08/08) | Mientras Narodowski irá a dar explicaciones en la Legislatura, los estudiantes marchan en contra del recorte. El ministro de Educación prorrogó un mes el plazo para pedir la reconsideración por las becas rechazadas. Anoche seguía habiendo ocho escuelas to | Página 12 |
Una jornada con aulas vacías en las escuelas públicas bonaerenses (24/08/07) | Con evaluaciones diferentes se cumplió ayer el paro docente por 24 horas convocado por el Frente Gremial (FEB y Suteba), en reclamo de mejoras salariales. La medida -dispuesta en medio de negociaciones paritarias con el Gobierno- tuvo la adhesión, además, | Clarín |
Una jornada de desolación en las escuelas (23/11/12) | Las aulas están vacías, los pupitres dados vuelta y la lluvia que cayó fuerte sobre gran parte de la Provincia de Buenos Aires pintaron ayer un panorama aún más negro. | Clarín |
Una jornada para acercarse a la biología desde diferentes enfoques (09/10/15) | La X Jornada de Producciones Académicas y Científicas de Biología tuvo este año, la particularidad de ampliar la mirada sobre el objeto de estudio. Hubo exposiciones, paneles y pósters con información científica y también concurso de fotos. | El Diario (Paraná) |
Una jornada para debatir sobre el nuevo secundario (23/11/10) | El 10 de diciembre habrá una jornada provincial para debatir los cambios en los planes de estudio del nuevo secundario. La actividad la decidió el Ministerio de Educación provincial, luego de una reunión mantenida con Amsafé donde reclamaron que se tenga | La Capital (Rosario) |
Una jornada signada por los reclamos y la esperanza (14/02/17) | A 450 kilómetros de aquí, en Río Gallegos, un grupo de docentes marchó al mediodía a la gobernación en una jornada de paro. Piden recibir el salario en término. Hoy cobran enero y desde el gremio docente visualizan un inicio con conflicto. | La Nación |