Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados santafesinos

La norma de financiamiento de educación universitaria fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: escolares en la Comuna

HUMBERTO PRIMO (Por Jorge Luis Mezzabarba).- desde la Comuna local celebraron que aye recibieron una visita muy especial

Castellanos (Rafaela)

La Comuna de Humberto Primo recibió a alumnos de la Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”

La Comuna de Humberto Primo tuvo el agrado de recibir en su sede a estudiantes de 3° y 7° grado de la Escuela Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”, quienes visitaron las instalaciones en distintas jornadas.

Se realizó la licitación para finalizar las obras del Jardín N°3

Se trata de la parte final del frente del edificio y la construcción de una sala para profesores, un baño y un comedor. Norma Becchio, secretaria de Educación y Cultura manifestó que “es una obra ansiada por toda la comunidad”.

Rosario3

Diputados aprueba aumento de presupuesto para universidades públicas en Argentina

La medida busca garantizar el funcionamiento académico y administrativo de las instituciones

¿Y si la secundaria fuera distinta? Se viene el XVI Foro Latinoamericano de Educación

El próximo 26 y 27 de agosto, Buenos Aires será sede de una nueva edición del Foro Latinoamericano de Educación, un espacio de referencia para el debate educativo en la región

El avance del homeschooling y la educación por fuera del sistema formal

En los últimos años, un fenómeno silencioso pero creciente empezó a abrirse paso en las conversaciones educativas: cada vez más familias eligen educar a sus hijos e hijas fuera del sistema escolar tradicional

46841 a 46860 de 50021

Título Texto Fuente
Un planeta con cuatro soles  (06/03/15) Astrónomos descubren que el sistema 30 Ari tiene un planeta con cuatro estrellas. Este mundo tiene una masa 10 veces mayor que Júpiter y orbita a su estrella primaria cada 335 días.  El Mundo (España)
La radiación del 'Big Bang' pierde intensidad al atravesar supercúmulos de galaxias  (17/10/08) Astrónomos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de las universidades de Mánchester y Cambridge han encontrado la primera evidencia de que la radiación del Big Bang es alterada al atravesar supercúmulos de galaxias, las mayores estructuras del   El Mundo (España)
Suiza descubrió el planeta más parecido a la Tierra  (22/04/09) Astrónomos de la Universidad de Ginebra, en Suiza, presentaron el hallazgo de un nuevo planeta fuera de nuestro sistema solar, que es el más parecido a la Tierra. Se trata del planeta "e", dentro del Sistema Gliese 581, de la constelación de Libra.  La Capital (Rosario)
Publican el mejor mapa del universo  (26/05/11) Astrónomos de la Universidad británica de Portsmouth cartografiaron con una minuciosidad sin precedentes la parte del Universo más cercana a la Tierra.  La Capital (Rosario)
Descubren el primer exoplaneta rocoso  (17/09/09) Astrónomos de diferentes países descubrieron la masa y la densidad de CoRoT-7b, el exoplaneta más pequeño y de órbita más corta que se conozca, informó ayer el Observatorio Europeo Austral (ESO).  La Nación
Descubren un planeta muy parecido a la Tierra cerca del Sistema Solar  (18/10/12) Astrofísicos internacionales detectaron el exoplaneta más cercano al Sistema Solar, con una masa similar a la Tierra y que además orbita en torno de una estrella parecida al Sol.  Clarín
Ya ingresan los colectivos a Ciudad Universitaria  (23/06/16) Assa solucionó el problema. Las líneas 2 y 9 ya realizan el recorrido habitual. Los choferes reclaman una reparación definitiva de la calle de acceso.   El Litoral
"Las escuelas están en condiciones de ser facultad"  (03/08/12) Aspell apoya los proyectos de transformar en facultades las escuelas de Ciencias de la Información y Trabajo Social.  La Voz del Interior (Córdoba)
Con más de vándalos que de alumnos  (11/06/14) Asombra que estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires se hayan dejado llevar por un odio y afán destructor que volcaron sobre una iglesia.  La Nación
La conexión entre la 'tele' y el acoso escolar  (20/07/15) Asocian un consumo excesivo con una mayor victimización. La 'caja tonta' deja menos tiempo para la interacción. La edad preescolar es crítica para la inteligencia emocional. Ver la 'tele' deja menos tiempo al juego, clave en el desarrollo.   El Mundo (España)
Denuncian que muchas escuelas no cumplen con la ley que integra a los discapacitados  (23/05/16) Asociaciones de padres aseguran que hay colegios privados de la Ciudad y el Gran Buenos Aires que los rechazan o ponen trabas. Ocurre cuando los alumnos deben asistir acompañados por una maestra integradora.  Clarín
“El comienzo de clases y el programa mil aulas demuestra nuestro compromiso con el aprendizaje y la educación”  (25/02/25) Así lo afirmó la vicegobernadora y presidenta del Senado, Gisela Scaglia, en el acto de inicio de ciclo lectivo y de la inauguración de aulas en la Escuela N°6187 “Vuelta de Obligado” de Colonia Urdaniz, en la localidad de Florencia.  La Opinión (Rafaela)
Falta una política docente integral  (21/04/17) Asistimos, como todos los años desde hace ya más de una década, al debate salarial docente aislado de las otras variables y dimensiones. Es absolutamente necesario romper esta lógica y salir de la coyuntura.  La Nación
Debates oportunistas sobre la universidad  (20/02/18) Asistimos a una suerte de debate sobre la cuestión universitaria. En este marco se alude al próximo centenario de la Reforma de 1918. Es evidente que cien años después vale la pena releer y resignificar un movimiento transformador y crítico.   La Nación
Digitalización del saber: nuevas herramientas para estudiar  (23/06/22) Asistimos a una digitalización total de la educación. Repasamos algunas características y ventajas de esta nueva modalidad de educación que ocupa un gran lugar en nuestras vidas.  Uno (Entre Ríos)
Mi Primera Licencia llegó a la escuela "Nicolás Avellaneda"  (01/09/23) Asistieron un total de 69 jóvenes que cursan 5º y 6º año que recibieron un diploma como certificado de asistencia, y la eximición del pago del sellado municipal como premio a su participación.  La Opinión (Rafaela)
El II Congreso de Filosofía ya abrió sus debates en San Juan  (10/07/07) Asisten pensadores de distintos lugares del mundo. Llegaron a la ciudad unas 4.000 personas. El tema es: "El proyecto humano y su futuro".  Clarín
Los argentinos, poco innovadores  (27/04/09) Asignatura pendiente: La transferencia tecnológica. En los últimos años se duplicaron las solicitudes de patentes, pero sólo el 20% corresponde a compañías locales.  La Nación
UBA: fallo a favor de una docente para que siga dando clases hasta los 70  (13/11/12) Así, una jueza le da la razón a los profesores en un conflicto que ya lleva 4 años. Según la UBA, no pueden prorrogar la jubilación.  Clarín
Paritaria bonaerense: Los docentes rechazaron otra oferta y paran hoy y mañana  (12/03/13) Así, en Primaria y Secundaria se habrá perdido la mitad de los días de clase en lo que va del año. Para los maestros, no alcanza el aumento salarial del 18,6%, que en pesos supera la suba nacional.  Clarín

Agenda