Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

46941 a 46960 de 50190

Título Texto Fuente
Arqueólogos españoles hallan una veintena de momias y un sarcófago en Egipto  (14/02/12) Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Jaén (UJA) ha encontrado una veintena de momias y un sarcófago de madera en las excavaciones que lleva a cabo en la necrópolis de Qubbet el-Hawa en Asuán (Egipto).  El Mundo (España)
Hallan un centro ritual de cinco mil años en Alemania  (29/07/08) Un equipo de arqueólogos descubrió en el este Alemania una construcción prehistórica que data del año 3.000 a.C. y es muy similar al conocido Stonehenge de Inglaterra, pero compuesto por estructuras de madera de 4.250 años. Ambos eran centros de culto ast  La Capital (Rosario)
Revelan una serie de 53 tumbas faraónicas en excelente estado  (28/04/09) Un equipo de arqueólogos desenterró decenas de momias de la era faraónica, en una necrópolis cercana a El Cairo que había sido descubierta hace más de un siglo. Treinta sarcófagos se encuentran en excelente estado, y sus vivos colores aún están brillantes  Clarín
Hallan 30 momias en una de las pirámides más antiguas de Egipto  (12/02/09) Un equipo de arqueólogos egipcios descubrió 30 momias en una tumba faranónica de 4.300 años de antigüedad en Saqqara, 40 kilómetros al sur de El Cairo. Allí se ubicaba la necrópolis de los primeros faraones, por lo que en el recinto se encuentran los fére  Clarín
Hallan una tumba faraónica de hace unos 4.300 años  (10/02/09) Un equipo de arqueólogos egipcios descubrió una tumba faraónica, que contiene 30 momias y varios ataúdes de madera y de piedra, de hace aproximadamente 4.300 años, en la localidad de Saqara, al sudoeste de El Cairo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Descubren en Egipto restos de otra antigua pirámide faraónica  (12/11/08) Un equipo de arqueólogos egipcios rescató de entre las arenas de Saqara, al sur de esta ciudad, los restos de la pirámide de la reina Sesheshet, que formó parte del imperio faraónico hace 4300 años.  La Nación
Se comieron una rata en el desierto  (07/12/09) Un equipo de arqueólogos encontró pruebas de canibalismo durante el período Neolítico en una excavación en el sur de Alemania, según revela la publicación especializada “Antiquity” en su edición de diciembre.  La Capital (Rosario)
Arqueólogos españoles hallaron un cementerio fenicio al sur del Líbano  (13/11/08) Un equipo de arqueólogos españoles descubrió en Tiro (sur de Líbano) un importante cementerio de la época fenicia que podría ayudar a comprender mejor esta civilización, anunciaron ayer responsables de las excavaciones.  La Capital (Rosario)
Los humanos se hacían ropa con lino hace 34.000 años  (11/09/09) Un equipo de arqueólogos ha descubierto fibras de lino de 34.000 años. Estas fibras, las más antiguas que se conocen, se encontraron en la cueva Dzudzuana, situada en la falda de una montaña del Cáucaso, en la República de Georgia. El hallazgo se publica   El Mundo (España)
Hallan el sitio exacto donde fue asesinado el emperador Calígula  (03/11/08) Un equipo de arqueólogos italianos acaba de encontrar el sitio exacto en el que hace 1.967 años fue asesinado Calígula, el perverso, escandaloso, excéntrico y cruel emperador romano. Se trata de una entrada a una cripta ubicada bajo la domus (casa) del em  Clarín
Descubren la tumba de un jefe que reinó antes de los incas  (04/07/07) Un equipo de arqueólogos peruanos, encabezado por el descubridor del Señor de Sipán, confirmó ayer el hallazgo de la tumba de una autoridad mochica aún más antigua que la del llamado Tutankamón de América, al encontrar en ella joyas y enseres de gran valo  La Voz del Interior (Córdoba)
Hallan cementerio de naves antiguas en una isla italiana  (24/07/09) Un equipo de arqueólogos utilizando tecnología de sonar para explorar el lecho marino descubrió un "cementerio" de cinco antiguos naufragios romanos en perfecto estado, en las aguas de la pequeña isla italiana de Ventotene.  La Capital (Rosario)
Astrónomos canadienses descubren un planeta que orbita una estrella muy similar al Sol  (16/09/08) Un equipo de astrónomos canadienses ha logrado captar las primeras imágenes de un planeta fuera de nuestro sistema que orbita una estrella muy parecida a la nuestra. Se considera un hito astronómico.  El Mundo (España)
Descubren astro 18 veces más grande que la Tierra  (08/08/07) Un equipo de astrónomos descubrió el mayor exoplaneta (externo al Sistema Solar) observado hasta el momento. Su radio es unas 18 veces el de la Tierra. El cuerpo celeste, a pesar de su tamaño gigante, tiene una densidad tan baja que podría flotar en el ag  La Capital (Rosario)
Hallan la estrella más luminosa del Universo  (22/07/10) Un equipo de astrónomos descubrió una estrella que brilla 10 millones de veces más que el Sol y que lo supera, además, unas 265 veces en masa. Fue identificada dentro de un grupo de estrellas que posee la mayor masa hallada hasta el momento.  Clarín
Un planeta de otra galaxia 'engullido' por la Vía Láctea  (19/11/10) Un equipo de astrónomos europeos ha descubierto el primer planeta extrasolar cuyo origen está en una galaxia que no es la Vía Láctea. Después de 15 años de hallazgos, en los que se han descubierto casi 500 astros orbitando estrellas, el 13044b es, además,  El Mundo (España)
Descubren un planeta de tamaño similar a la Tierra en el sistema más cercano  (17/10/12) Un equipo de astrónomos europeos ha descubierto un planeta con una masa algo mayor que la de la Tierra orbitando una estrella en el sistema Alfa Centauri, el más cercano al nuestro, según ha informado el Observatorio Austral Europeo.  El Mundo (España)
Astrónomos de EEUU descubren una supernova de 140 años, la más joven de la Vía Láctea  (15/05/08) Un equipo de astrónomos ha descubierto la supernova más joven de la Vía Láctea, de sólo 140 años y a la que se estaba siguiendo la pista desde hacía más de dos décadas. El nuevo descubrimiento ayudará a determinar con mayor exactitud la frecuencia con la   El Mundo (España)
Canibalismo galáctico  (08/09/10) Un equipo de astrónomos ha detectado señales que indican que las 'galaxias enanas' están siendo devoradas por las galaxias espirales más grandes. Un equipo internacional ha observado los signos característicos de este proceso que ocurre en las galaxias le  El Mundo (España)
Maíz transgénico con tres vitaminas 'made in Spain'  (28/04/09) Un equipo de biólogos moleculares de la Universidad de Lérida ha creado un maíz transgénico hipervitamínico. Según sus autores, podría servir como aporte vitamínico en las regiones pobres con una dieta única de cereales, donde existen graves problemas san  El Mundo (España)

Agenda