El Litoral
Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.
Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín
Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog
Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro
El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto
Uno (Santa Fe)
Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas
La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u
Rosario3
Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas
La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas
Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una perlita para cuidar (26/02/08) | Una escuela viva. Así podría calificarse a la multipremiada escuela Agrónoma Liliam Priotto de Adelia María: una institución agrotécnica pública de gran inserción en su medio, ejemplo de autogestión, de iniciativas, de apoyo comunitario y de trabajo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una piel artificial 'antiaging' (11/05/16) | Investigación del MIT y de Olivo Labs. Desarrollan un gel de polímeros que actúa como una segunda piel. Esta piel 'artificial', además de borrar arrugas y manchas, puede incorporar fármacos para tratar enfermedades dermatológicas. | El Mundo (España) |
Una piel electrónica para seguir al paciente (12/08/11) | Pequeñas pegatinas de 1,5 por 1 centímetro y unos 30 micrómetros de espesor que contienen sensores, LEDs, circuitos eléctricos, sistema wireless y dispositivos de radio. | El Mundo (España) |
Una piel superelástica para robots inspirada en los pulpos (04/03/16) | Investigadores de EEUU desarrollan una piel artificial inspirada en la de los cefalópodos que es capaz de estirarse, tiene sentido del tacto y se ilumina destinada a mejorar la interacción entre robots y humanos. | El Mundo (España) |
Una pieza esencial para el puzle de la vacuna contra el dengue (03/07/15) | El desarrollo de una inmunización eficaz contra este patógeno se ha convertido en un desafío científico de primer orden. Esta enfermedad, de la que existen cuatro serotipos distintos, afecta a medio millón de personas cada año. | El Mundo (España) |
Una píldora para estudiar el intestino (01/09/10) | Hasta hace poco, ingresar al intestino delgado para diagnosticar alguna patología era casi imposible porque sólo se podía alcanzar la parte alta a través de una endoscopia, y la baja, por medio de una colonoscopia. Pero hoy los especialistas logran accede | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una placa por el Rosariazo (21/05/09) | En el marco de los 40 años del Rosariazo, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) realizará hoy, a las 11, un homenaje con la colocación de una placa donde funcionaba un comedor universitario en mayo de 1969. | La Capital (Rosario) |
Una plataforma de la Antártida pierde una superficie de hielo del tamaño de Nueva York (29/04/09) | Varios trozos de la plataforma continental Wilkins se han desgajado dando lugar a varios icebergs. La superficie total de los fragmentos alcanza los 700 kilómetros cuadrados, casi el tamaño de la ciudad de Nueva York. Así lo ha afirmado Angelika Humbert, | El Mundo (España) |
Una plataforma digital ofrece seminarios, cursos y diplomaturas en gestión cultural (19/04/23) | La iniciativa tiene una oferta permanente con certificación de universidades nacionales, ofrece un repositorio de libros digitales. | Rosario3 |
Una plataforma gratuita enseña a programar (10/10/17) | Mumuki, el proyecto educativo argentino nacido hace dos años y que utiliza software libre para construir contenidos en forma colaborativa para enseñar a programar, ya cuenta con 1.500 ejercicios gratuitos online. | El Diario (Paraná) |
Una plataforma permite detectar la dislexia (21/07/16) | Change Dyslexia es un proyecto social sobre el que se han elaborado, por ahora, dos sistemas relacionados con la dislexia, según el portal educaciontrespuntocero.com. Es para utilizar en alumnos que tengan más de 3 años. | Rosario3 |
Una plataforma que mide los días de clase perdidos en las escuelas (11/03/19) | En la plataforma, cualquier persona puede reportar los días de clases perdidos en los colegios que figuran en el listado público del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación. | LT10 |
Una población sedentaria que valora bien su salud (14/03/13) | Uno de cada seis adultos padece una patología crónica en España. La cifra de fumadores se sitúa en el nivel más bajo de la historia. Crecen los problemas de tensión, colesterol, diabetes y sedentarismo. | El Mundo (España) |
Una polémica digna para el diván (06/08/09) | Cayó un techo en Psicología y los alumnos encerraron a un funcionario. Dos operarios que instalaban un cableado resultaron levemente heridos tras ceder parte de la estructura sobre el pasillo de la Facultad. Durante cinco horas los estudiantes no permitie | Rosario 12 |
Una política científica integral (04/03/08) | La creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva es una saludable iniciativa. También lo es la afirmación de su titular respecto de la necesidad de que los científicos asuman su compromiso social. Por Susana Murillo, doctora en Ci | Página 12 |
Una política de Estado en educación (07/10/09) | En materia educativa, nuestro país ha producido diversos avances en pos de los objetivos establecidos por la Unesco en la Declaración Educación para Todos y la Estrategia a Mediano Plazo 2008-2013. Dichos objetivos expresan, fundamentalmente, mejores cond | Página 12 |
Una política para la difusión de la ciencia (16/02/11) | La ciencia no es ciencia si no se comunica: en eso radica su diferencia letal con el esoterismo. Desde Córdoba nos llegan buenas nuevas, al anunciarse un posgrado en difusión de la ciencia. Más otras cosas que cuenta Tulio del Bono. | Página 12 |
Una politización que afecta a la educación (10/09/10) | Editorial. El conflicto estudiantil que ha derivado en tomas de colegios, se apoya en problemas reales, pero ha sido sobredimensionado por intereses políticos de las agrupaciones estudiantiles. El Gobierno Nacional también politizó el conflicto desconocie | Clarín |
Una pomada como prevención (10/07/14) | Un grupo de investigadores españoles desarrolló un gel microbicida que podría prevenir el contagio sexual del VIH durante 24 horas. Tiene una eficacia del 85%. Los estudios fueron hechos con ratones y ahora deberán entrar en la fase clínica. | Página 12 |
Una por una, qué ofrecieron por ahora las provincias a los gremios docentes (28/02/18) | Entre 12 y 16%, con o sin cláusula gatillo. En algunos distritos aún no hubo propuesta salarial. Esta es la situación, hasta el momento, de la negociación con los docentes en las distintas provincias. | Clarín |