LT10
Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer
La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.
El Litoral
Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional
La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.
La Opinión (Rafaela)
Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas
Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”
Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local
Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.
Rosario3
Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente
Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional
Récord histórico de graduados en la UNR
Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hacen “hablar” a las raíces de soja sobre las condiciones del suelo (08/04/10) | Un estudio innovador. Investigadores de la UNL logran decodificar la información que tiene la planta sobre la resistencia mecánica que ofrece el suelo. Así pueden evaluar, a partir de un síndrome característico, si hay problemas de compactación de suelo. | El Litoral |
La supuesta plaga de medusas, en tela de juicio (22/02/12) | Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluye que no hay "evidencias concluyentes" de que se esté produciendo un aumento global de las poblaciones de medusas en los océanos. | El Mundo (España) |
Científicos de todo el mundo redefinen el genoma humano (06/09/12) | Un estudio internacional desvela que el 80% del genoma tiene elementos activos. Antes se pensaba que sólo los genes, el 2% del ADN, desarrollaban una función. Los hallazgos abren la vía a nuevas hipótesis para estudiar la biología humana. | El Mundo (España) |
Vivimos más años, pero convivimos con más enfermedad (27/08/15) | Un estudio internacional revela que la expectativa de vida al nacer creció 6,2 años en las dos últimas décadas, principalmente por los avances en el tratamiento de las enfermedades transmisibles y los cuidados maternos e infantiles. | La Nación |
El transporte público beneficia seriamente a su salud (09/11/15) | Un estudio japonés demuestra que los trabajadores que se desplazan a su empleo en transporte público tienen mejores cifras de tensión arterial y menos sobrepeso. | El Mundo (España) |
Los hombres que empuñan un arma son percibidos como más altos y fuertes (12/04/12) | Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California (UCLA) ha concluido que los individuos que empuñan un arma, ya sea una pistola o un gran cuchillo, son percibidos como más altos y más musculosos. | El Mundo (España) |
El mar podría inundar zonas urbanizadas de la costa de Vizcaya durante el siglo XXI (10/05/12) | Un estudio llevado a cabo por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro Tecnológico AZTI-Tecnalia ha estimado que a finales de siglo las áreas inundables en la costa de Vizcaya podrían triplicar las actuales. | El Mundo (España) |
Nacen unos 4000 chicos con el parásito del mal de Chagas (30/12/09) | Un estudio local demuestra que es necesario extender los controles hasta los 12 o 18 meses de vida. | La Nación |
Aconsejan controlar los niveles de vitamina D (07/07/15) | Un estudio local en 82 adultos jóvenes sanos de Buenos Aires publicado en 2011 en la revista Medicina mostró que existe una importante variación estacional en sus niveles en sangre, tanto en varones como en mujeres, y que descienden en invierno. | La Nación |
La educación es un "seguro" para resistir un ataque cerebral (29/11/07) | Un estudio local hecho a partir del análisis de datos reunidos durante dos años por el Registro Nacional de Accidentes Cerebrovasculares (ReNAcer) arrojó un resultado sorprendente: en los pacientes con un accidente cerebrovascular isquémico, la mortalidad | La Nación |
A más patatas, más riesgo de hipertensión (18/05/16) | Un estudio muestra asociación entre el consumo de cuatro o más porciones de este tubérculo con el aumento de la presión arterial alta. En cantidades oportunas, son un alimento muy sano. | El Mundo (España) |
Nuevos datos para controlar mejor la hepatitis B y la hepatis C crónicas (04/12/08) | Un estudio muestra la eficacia de tenofovir frente a otra terapia para controlar la infección. En la hepatitis C, no se debería mantener el tratamiento si no hay respuesta inicial. | El Mundo (España) |
Nueva promesa en la batalla antiobesidad (23/10/09) | Un estudio muestra la eficacia de un fármaco para combatir el exceso de kilos. El 76% de los individuos tratados con liraglutida 3 mg perdió más de un 5% de peso. Los investigadores reconocen que son necesarios estudios clínicos a largo plazo. | El Mundo (España) |
La industria tabaquera contraataca con las Apps (23/10/12) | Un estudio muestra más de 100 aplicaciones asociadas con el hábito de fumar. En la mayoría de los casos, son juegos dirigidos a fomentar el tabaquismo. | El Mundo (España) |
La cafeína puede ayudar a regularizar el sueño (22/09/15) | Un estudio muestra que ingerir esta sustancia antes de dormir retrasa cuarenta minutos el reloj interno de los humanos, la mitad que la exposición a luz intensa. | La Nación |
Algunos virus de la gripe incrementan el riesgo de sufrir trastornos neuronales años después (12/08/09) | Un estudio muestra que la cepa H5N1 de la gripe aviar puede entrar en el cerebro. El virus deja al afectado más vulnerable para sufrir Parkinson. | El Mundo (España) |
La transmisión humana del Alzheimer es posible (10/09/15) | Un estudio muestra que las proteínas que inician el Alzheimer pueden pasar excepcionalmente de una persona a otra. Los investigadores advierten de que no se trata de una enfermedad contagiosa. | El Mundo (España) |
Sífilis, la infección que volvió en el siglo XXI (18/03/08) | Un estudio muestra que los casos de esta enfermedad aumentan en Occidente. Los expertos achacan a las relaciones sexuales de riesgo el repunte de la infección. | El Mundo (España) |
Terapia con cannabis: ¿alivia o atonta? (30/03/11) | Un estudio muestra que su consumo médico puede ser perjudicial. La sustancia podría dañar las capacidades cognitivas de los pacientes. | El Mundo (España) |
Capital encabeza el consumo de alcohol, marihuana y cocaína (31/07/08) | Un estudio muestra qué sustancias psicoactivas se usan, región por región. La Encuesta Nacional sobre Prevalencias de Consumo de Sustancias Psicoactivas 2008 fue realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Para el trabajo se encue | Clarín |