LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Nuevo caso en Córdoba (06/08/08) | Un nuevo caso de violencia escolar ocurrió en la Escuela N° 258 de Las Higueras, localidad vecina a Río Cuarto, donde una alumna de 16 años golpeó a otra y un compañero filmó el hecho para luego vender la grabación, a $ 2,50 la copia. | La Nación |
Admiten el festejo de los alumnos (11/03/09) | Para las autoridades del Ministerio de Educación local, no existen dificultades para las festivas celebraciones que los estudiantes de escuelas de Rosario hicieron la noche anterior al comienzo del año escolar, siempre y cuando "se respeten las normas de | La Nación |
Podrían evitarse más de la mitad de las muertes de recién nacidos (25/03/09) | Un relevamiento del estado de salud materno-infantil en nuestro país que se dará a conocer hoy revela un dato alarmante: casi el 60% de las muertes de bebes en los primeros meses de la vida ocurren por causas que pueden prevenirse con medidas tan sencilla | La Nación |
Desarrollan un estudio más efectivo que el Papanicolaou (08/04/09) | Un nuevo estudio de ADN para el virus que causa cáncer de cuello de útero lo hace tanto mejor que los métodos actuales que algunos ginecólogos piensan que va a reemplazar el Papanicolaou en los países ricos y a pruebas más elementales en los más pobres. | La Nación |
Curan el daltonismo en monos por medio de terapia génica (17/09/09) | Dos monos daltónicos llamados Dalton y Sam fueron "curados" con terapia génica. Los científicos emplearon un virus benigno para introducir el gen que corrigió el trastorno. | La Nación |
Perdieron 11 días por los paros los alumnos bonaerenses (25/11/09) | Un nuevo paro de maestros afectó el desarrollo de las clases de 4,5 millones de alumnos que cursan en la provincia de Buenos Aires, en una protesta que seguirá hoy. Con esta nueva huelga de 48 horas, 2009 se convertiría en el ciclo escolar que más días de | La Nación |
Piden interpelar a Bullrich (26/08/10) | Los legisladores de la oposición porteña aprovecharon ayer la extensión del conflicto en las escuelas para sumarse a los reclamos, en particular para rechazar el polémico memorándum que se envió desde el Ministerio de Educación para que las escuelas tomad | La Nación |
Comer sano en la escuela ahora es ley (16/12/10) | Los quioscos, las cantinas, los bufetes, las máquinas expendedoras y cualquier otro punto de comercialización que se encuentren dentro de los colegios porteños deberán vender alimentos y bebidas vinculados con una alimentación saludable y variada. | La Nación |
A bordo de buques mercantes, llegan especies exóticas (22/11/11) | Lo hacen en el agua de lastre; son un peligro para la flora y la fauna del Mar Argentino. | La Nación |
Docentes y alumnos, con bajas notas (21/12/11) | Tres de cada cuatro adolescentes que egresan este año de las escuelas secundarias porteñas no saben resolver problemas matemáticos, y menos aún aplicarlos a situaciones concretas de la vida. | La Nación |
Los docentes amenazan con parar "todo el año" (19/03/13) | Tras cumplir el primer día del paro de 48 horas , los docentes bonaerenses volvieron a cargar contra la administración de Daniel Scioli y advirtieron que si el gobierno les descuenta los días de huelga y no concreta una nueva oferta salarial, el conflicto | La Nación |
Ser populares: la peligrosa obsesión de chicos y adolescentes (04/07/13) | Cuando en 2010 el Ministerio de Educación de la Nación llevó a cabo la encuesta "Los adolescentes y las redes sociales", una de las preguntas que les hicieron a los 3500 alumnos secundarios que participaron fue qué es lo que valoraban más de sí mismos. La | La Nación |
El estruendo de un bólido que se desintegró en la atmósfera causó conmoción en Santa Fe (19/02/14) | Se escuchó en un radio de más de 40 km2, pero no se produjeron daños. | La Nación |
Una nueva escuela para igualar oportunidades (22/03/17) | Llegó la hora de mejorar la educación y con urgencia aquella orientada a los sectores más humildes. El retroceso fue prolongado. La mejor evidencia son los resultados de Aprender 2016. | La Nación |
Rechazan en Santa Cruz la conciliación obligatoria (04/04/17) | Por pedido del gobierno, la Secretaría de Trabajo dictó ayer la conciliación obligatoria a los docentes santacruceños en paro desde el inicio de clases, pero en medio de un conflicto que no encuentra salida los maestros no acatarán la medida. | La Nación |
Empiezan las escuelas porteñas, pero con un trasfondo de protestas (01/03/18) | Las clases comienzan hoy en la mayoría de las escuelas de la ciudad, pero los docentes no aceptaron la oferta de aumento salarial que recibieron ayer por parte del Ministerio de Educación porteño y ratificaron el paro previsto para el lunes y martes. | La Nación |
Disfagia: afecta al 45% de los adultos, pero se puede prevenir (27/06/07) | Aunque los problemas para tragar y digerir los alimentos suelen ser más frecuentes a partir de los 75 años, no es necesario llegar a la tercera edad para reconocer ciertas señales de alarma al comer o beber que pueden prevenir la aparición de uno de los t | La Nación |
Confirman riesgos de una droga antidiabetes (13/09/07) | Dos nuevos estudios han suscitado dudas sobre la seguridad de Avandia, una hasta hace poco popular droga para el tratamiento de la diabetes. Uno de los estudios halló que Avandia (rosiglitazona), duplicó el riesgo de insuficiencia cardíaca y aumentó un 42 | La Nación |
El Gobierno analiza aumentar más del 20% a los docentes (19/02/08) | Con el comienzo de las clases cada vez más cerca, las negociaciones paritarias entre el Gobierno y los gremios docentes nacionales volvieron a fracasar, ayer, cuando los sindicatos rechazaron la propuesta oficial de aumentar en poco menos del 20%, y en fo | La Nación |
Ordenan dar vacantes a 8000 chicos (08/04/08) | En un fallo de segunda instancia, la Justicia ordenó al Ministerio de Educación porteño arbitrar los medios necesarios para garantizar las vacantes de unos 8000 chicos menores de cinco años que hoy no pueden acceder al preescolar o a las salas de jardines | La Nación |