Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.

La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.

El Litoral

Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos

Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.

Presentan este sábado un libro sobre educación

Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co

La Opinión (Rafaela)

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.

Castellanos (Rafaela)

UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina

Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.

Rosario3

El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025

El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino

46981 a 47000 de 49916

Título Texto Fuente
Una vacuna para prevenir la culebrilla  (03/09/14) Lllega a las farmacias una forma de combatir el herpes zoster en personas mayores de 50 años. La vacuna reduce en un 55 por ciento el riesgo de padecer la enfermedad y disminuye casi un 70 por ciento sus dolorosas consecuencias.   Página 12
Una vacuna para salvar a los grandes simios abre la polémica sobre el ensayo con estos animales  (27/05/14) La dispersión de virus respiratorios humanos provoca alrededor del 50% de las muertes de los chimpancés y gorilas salvajes que están habituados a la presencia humana debido al turismo y a los trabajos de investigación.   El Mundo (España)
Una vacuna previene la hidatidosis en animales  (19/06/08) Una vacuna desarrollada por investigadores australianos y neozelandeses, pero que será producida en la Argentina, está camino a convertirse en la primera capaz de prevenir la infección de las ovejas (y también de las cabras y los camélidos) con el parásit  La Nación
Una vacuna previno el sida en la mitad de los monos de un ensayo   (03/07/15) Resultados impresionantes. Un antídoto experimental de Johnson & Johnson bloqueó totalmente la infección de VIH. Los simios fueron sometidos luego a virus más fuertes.  La Capital (Rosario)
Una válvula de reemplazo sin cirugía  (26/03/09) La técnica permite cambiar la válvula aórtica con invasión mínima: un catéter que se introduce en una arteria, a la altura de la ingle, conduce la válvula artificial y la implanta entre el corazón y la aorta. La operación fue efectuada en el Hospital Fern  Página 12
Una variada oferta académica  (15/09/15) La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) tiene organizada su propuesta académica en tres facultades: Turismo y Ambiente, Educación y Salud, y Arte y Diseño.   La Voz del Interior (Córdoba)
Una variedad resistente y agresiva  (03/06/11) Investigadores alemanes y chinos lograron identificar el genoma de la bacteria Escherichia coli (EHEC) que ya causó la muerte de 16 personas en Alemania y una en Suecia.  Página 12
Una ventana al pasado  (25/07/08) Un grupo de científicos españoles descubrió en una cueva de El Soplao un yacimiento de ámbar con insectos atrapados desde hace 110 millones de años (Cretácico) en "excelente" estado de conservación.  La Nación
Una ventana para mirar el interior del cerebro  (02/09/15) Técnicas como la resonancia magnética se emplean cada vez más en investigaciones neurológicas y psiquiátricas. Contemplar a las neuronas en funcionamiento ayuda a conocer mejor muchas patologías.  El Mundo (España)
Una ventana transparente para 'ver' el cerebro  (05/09/13) El mismo material que se utiliza para fabricar algunas prótesis de cadera y coronas dentales (zirconia estabilizada con itria, YSZ por sus siglas en inglés) ha sido sometido a un proceso para hacerlo transparente y poder fabricar un implante que permita a  El Mundo (España)
Una verdadera fiesta de la cultura  (24/04/08) La 34ta. edición de la Feria del Libro de Buenos Aires se prepara para abrir sus puertas hoy al público y, como cada año, promete ser una verdadera fiesta de la cultura, con invitados, actividades, presentaciones y la oferta más grande de la ciudad en mat  El Diario (Paraná)
Una vez más fue tomado el edificio del Carlos Pellegrini  (29/08/07) La puerta de la Escuela Superior "Carlos Pellegrini" mostró otra vez el cartel de "Colegio tomado". Como hace tres meses, el edificio volvió a ser copado por los estudiantes, una parte de los docentes y no docentes y hasta por padres. Aquella vez fue por   Clarín
Una vez más se defendió la gratuidad de la enseñanza  (24/07/09) Conferencia Mundial de Educación Superior. “Defendimos y reafirmamos la educación superior como bien público social y derecho humano fundamental”, destacó el rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, quien participó de este encuentro que se hizo dí  El Diario (Paraná)
Una vez más, la RAE le puso un freno al lenguaje inclusivo  (01/07/19) Por considerarlas innecesarias, la Real Academia Española mantiene su postura de rechazar el tipo de expresiones como “todxs”, “todes” o “tod@s”.  LT10
Una vez más, sobresalieron las investigaciones de los entrerrianos  (16/11/09) Alumnos de Concordia representarán a la Argentina en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se desarrollará en mayo de 2010 en Estados Unidos. Se trata del trabajo encarado por el joven Augusto Niez Gay, que investigó la calidad del agua y des  El Diario (Paraná)
Una vía que facilita el acceso al diploma y precariza el empleo  (07/04/14) Los testimonios de una docente y una alumna que pasaron por Fines en el Conurbano.  Clarín
Una vida a oscuras  (23/11/09) Un equipo internacional de científicos ha catalogado por primera vez miles de especies que viven en las profundidades de mares y océanos en el marco del proyecto 'Censo de la Vida Marina' (CVM). Ya han registrado 17.650 especies a más de 200 metros de pro  El Mundo (España)
Una vida dedicada a la ciencia  (27/11/09) Ayer, en su 137° aniversario, la Sociedad Científica Argentina otorgó el premio a la trayectoria Andrés Stoppani al doctor Eduardo Charreau, director del Instituto de Biología y Medicina Experimental, ex presidente del Conicet y una de las personalidades   La Nación
Una vida en las aulas para enseñar a pensar  (04/08/08) Hace 66 años, desde 1942, que Margarita Oría de Chouhy hace lo que más le gusta en la vida: enseñar matemática. O, según sus palabras, despertar a los chicos, abrirles un nuevo panorama. Ah... tiene 86 años.  La Nación
Una vida poco saludable encoge el cerebro  (02/08/11) Los malos hábitos incrementan el riesgo de demencia. Las medidas preventivas a partir de los 50 reducen el peligro.  El Mundo (España)

Agenda