Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

47021 a 47040 de 49690

Título Texto Fuente
El final para un negocio redondo  (22/11/07) El hecho de lograr “células madre” a partir de células comunes de la piel permitirá, entre otras cosas, socavar uno de los “preocupantes negocios” que, según observó un investigador argentino, crecen alrededor de las stem cells: el negocio de quienes ofre  Página 12
Entrenamiento deportivo, musculación y nutrición  (22/11/07) El curso de “Especialización en Entrenamiento Deportivo y Musculación” desarrollado en Paraná llegó a su fin con una importante acogida por parte de los interesados, según evaluaron desde UPCN Entre Ríos y la Uader, instituciones que apoyaron la actividad  El Diario (Paraná)
El paro docente se completa con una marcha a la Jefatura de Gobierno  (22/11/07) Con alto acatamiento, los gremios cumplirán hoy la segunda jornada de la huelga de 48 horas en demanda de mejoras presupuestarias. Concentración frente a la Legislatura y la sede del Ejecutivo.  Página 12
Mejorar la calidad de la educación  (22/11/07) Editorial. En la reciente evaluación de la escuela secundaria se detecta una mejora en disciplinas humanistas y un preocupante retroceso en matemáticas. Las evaluaciones deben transformarse en una práctica regular.  Clarín
El apoyo oficial a científicos, cada vez más descentralizado  (22/11/07) El mayor organismo de ciencia y tecnología del país, el Conicet, empezó a revertir el problema de la escasez de científicos en algunas provincias del Norte y del Sur. Lo hace a través de becas de doctorado para jóvenes con vocación científica, y por conve  Clarín
Capital: una pulseada política deja sin clases a 327 mil chicos  (22/11/07) Sigue hoy el paro que arrancó con fuerza ayer. La protesta se sintió sólo en las escuelas públicas. En medio de reclamos presupuestarios, los gremios presionan al futuro Gobierno de Macri. Y también discuten entre ellos por la evaluación de los docentes.  Clarín
Intentan destruir tumores con burbujas  (22/11/07) Científicos de la Universidad de Oxford, en Inglaterra, buscan utilizar la energía que emiten las burbujas cuando revientan, para intentar destruir las células cancerosas, reveló hoy un estudio difundido a la prensa en el Reino Unido.  Clarín
El paro docente afectó a unos 350.000 alumnos en la ciudad  (22/11/07) El paro, convocado por la totalidad de los gremios docentes porteños, es por 48 horas y continuará hoy. Ayer tuvo un acatamiento masivo, estimado en más de un 80%, en las escuelas estatales, con más intensidad en los establecimientos primarios que en los   La Nación
Máster en Periodismo de LA NACION y UTDT  (22/11/07) Una nueva reunión informativa sobre el Máster en Periodismo de LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), para el ciclo 2008-2009, se hará hoy, a las 18.45, en la sede del diario (Bouchard 557, 4o. piso). El encuentro es abierto a todos los inte  La Nación
Otro auspicioso balance del Conicet  (22/11/07) Termina el año con los números en alza. Tiene más becarios, investigadores, convenios de cooperación internacional y patentes registradas. El Conicet, columna vertebral del sistema científico local, es hoy una institución más joven, más activa y más prod  La Nación
Inauguraron un laboratorio único en América latina  (22/11/07) El Centro Unico Coordinador de Ablación e Implante de la provincia de Buenos Aires (Cucaiba) inauguró ayer un laboratorio de medicina regenerativa, ingeniería tisular y terapias celulares que permitirá dar continuidad a las investigaciones de un grupo int  La Nación
Los bebes ya distinguen entre amigos y enemigos  (22/11/07) A los seis meses, la mayoría de los bebes apenas saben cómo sentarse, gatear, caminar o hablar. Sin embargo, según un nuevo estudio, ya son capaces de evaluar las intenciones ajenas y decidir quién es un amigo o un enemigo.  La Nación
El avance en células madre tuvo ecos positivos  (22/11/07) El trabajo realizado por científicos norteamericanos y japoneses que lograron crear células embrionarias a partir de piel humana, dado a conocer ayer en todo el mundo, recibió calurosos elogios e inspira admiración en la comunidad científica.  La Nación
Uso sostenible de los recursos hídricos  (22/11/07) "Género y agua. Promoviendo el uso sostenible de los recursos hídricos", es el título del curso-taller que se está desarrollando desde esta mañana y hasta el viernes en la sede de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL, con la participaci  El Litoral
Asocian el bajo peso al nacer con diabetes y obesidad en la adultez  (22/11/07) Nutrición y embarazo. Las grasas juegan un rol fundamental en la gestación, especialmente en el primer trimestre. Una mala nutrición en ese período trae consecuencias a corto y largo plazo, como la predisposición a enfermedades que recién se manifestarán   El Litoral
Investigador alemán disertará en Humanidades  (22/11/07) La Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL ha organizado, juntamente con el Instituto Argentino Germano de Santa Fe, una conferencia a cargo del destacado investigador Michael Müller, quien abordará el tema "Jesuitas de la asistencia alemana en Chile  El Litoral
Tedesco pide a gremios bajar "la dosis de conflictividad"  (22/11/07) El designado ministro de Educación del gobierno de Cristina Kirchner, Juan Carlos Tedesco, afirmó que deberá discutir aumentos salariales con los maestros durante 2008, pero pidió bajar "la dosis de conflictividad", al considerar que la situación de los t  El Litoral
"La cooperación científica con Argentina es muy considerable"  (22/11/07) Jesús Sebastián es doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España. Fue entrevistado en el marco del XII Seminario Latino-Iberoamericano de Gestión T  El Litoral
Escalafones de enseñanza diferenciada  (22/11/07) Desde hoy y hasta el viernes próximo, de 8 a 12.30, en la sede del jurado de la ciudad de Santa Fe, se exhibirán los escalafones definitivos correspondientes al concurso de ingreso de antecedentes para maestros de enseñanza diferenciada en escuelas y/o se  El Litoral
Presentarán libro  (22/11/07) El libro "The Middle Paraná River. Limnology of a Subtropical Wetland", cuyos editores son los científicos Martín Iriondo, Juan C. Paggi y Ma. Julieta Parma, será presentado en un acto que tendrá lugar el viernes 23 del corriente, a la hora 19, en la Sala  El Litoral

Agenda