Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades

Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El Litoral

Cuotas de colegios privados: el decreto nacional no tiene incidencia en Santa Fe

El Decreto 787/2025, que elimina la obligación de informar y fijar las cuotas de los colegios privados, no se aplica en la provincia. En Santa Fe los aranceles están regulados por normativa provincial desde 2003 y se actualizan en función del salario doce

Fijan para 2026 un calendario educativo nacional con 190 días de clase y control de horas reloj

Autoridades educativas provinciales pactaron con la secretaría de Educación de la Nación la planificación de un calendario unificado con 190 días de clase y metas de 760 y 900 horas reloj en primaria y secundaria.

Uno (Santa Fe)

Del depósito judicial al aula: una escuela técnica recibió vehículos incautados al delito para la formación de alumnos

El Gobierno de Santa Fe donó un auto y dos motos decomisados al delito a la Escuela Técnica N° 480 “Manuel Belgrano”. Los vehículos serán utilizados para prácticas educativas en los talleres de Automotor e Informática.

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de las escuelas Vecchioli, Cattáneo y Avellaneda defendieron sus proyectos en otra sesión de Concejo Joven

La intensa lluvia no frenó el entusiasmo con el que alumnos, junto a sus profesores, ingresaron al recinto para defender los proyectos elaborados durante meses con el apoyo, en su caso, de los concejales Valeria Soltermam y Ceferino Mondino

Castellanos (Rafaela)

La Universidad Blas Pascal reconoció al Centro de Educación de Sastre

El espacio académico fue premiado por su desempeño en el primer año de funcionamiento. "Este reconocimiento nos impulsa a seguir creciendo y acompañando a quienes eligen formarse sin irse de su ciudad", celebró la profesora Florencia Donzino.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto educativo se redujo en términos reales en 21 jurisdicciones, y 19 se ubicaron por debajo de los niveles de 2014. Entre 2014 y 2024, la "Participación del Presupuesto Educativo" dentro del gasto total cayó en 16 provincias, lo q

Votan siete proyectos en la Escuela Técnica

En la Sesión Ordinaria de este jueves a las 9:00 hs los concejales votarán siete proyectos (seis tuvieron despacho de comisiones y el último sobre tablas), en la Escuela Técnico Profesional Nº 460 «Guillermo Lehmann», en el que se declarará de interés mun

La UNRaf celebró el cierre anual de las Actividades de Articulación y Bienestar Universitario

l encuentro se realizó este miércoles en el Campus de la Universidad Nacional de Rafaela, con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y miembros de la comunidad. La vicerrectora y secretaria de Articulación con la Comunidad,

Rosario3

El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón obtiene la validez oficial de sus títulos

El Ministerio de Educación de la Ciudad reconoció oficialmente las carreras del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, marcando un hito histórico para la formación artística y técnica de nivel superior.

47021 a 47040 de 50503

Título Texto Fuente
Una historia poco conocida  (01/10/09) La Universidad Nacional de Rosario, a través de la secretaría de Cultura y el programa Universitario de Diversidad Sexual, realizará hoy una actividad que pretende dar a conocer los inicios del colectivo gay lésbico en el mundo, representado por el primer  Rosario 12
Una historiadora cordobesa forma parte de la Academia Nacional de Historia  (07/08/15) La profesora de la Universidad Católica de Córdoba, Beatriz Inés Moreyra, fue incorporada formalmente a la Academia Nacional de la Historia de la República Argentina, con el título de Académica de Número.  La Voz del Interior (Córdoba)
Una hora más de clase, ¿también de aprendizaje?  (04/10/22) El Gobierno informó que más del 60% de las escuelas primarias estatales ya sumaron al menos una hora de clase diaria. ¿Cómo se aprovecharán esos 60 minutos extra?  Clarín
Una hora más de clases en las escuelas primarias: ¿Qué piensan los padres?  (07/04/22) Desde la cartera educativa proponen que el turno mañana pase de 7 a 12 o de 7.30 a 12.30 y el turno tarde lo haga de 13 a 18 o de 13.15 a 18.15 horas.  LT10
Una hora más de clases en las primarias: padres dudan de su funcionamiento  (31/10/24) Cuestionan que sea viable y productivo por la altura del año en la que nos encontramos y por la organización que ya tienen estipuladas las familias.  LT10
Una hora más de clases: cómo se implementará en las escuelas y cuáles son los contenidos  (20/02/25) El ministerio de Educación de Santa Fe estableció la obligatoriedad de las 25 horas semanales para todos los alumnos de primaria, de escuelas públicas y privadas.  La Opinión (Rafaela)
Una hora más en el aula  (11/03/10) Tras un conflictivo ciclo lectivo 2009, en el que se perdieron 45 días de clase por paros docentes, el Ministerio de Educación de Río Negro propuso este año extender una hora más las clases por día en las escuelas primarias, lo que equivaldría a 34 días d  La Nación
Una hora para hablar sobre Sida  (30/11/07) La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) realizará mañana (por hoy) la campaña "Una hora sobre el Sida" en escuelas del país, para informar y prevenir a niños y adolescentes sobre la enfermedad.  El Litoral
Una hormiga se reproduce sin macho y clona hembras  (16/04/09) Una especie de hormiga amazónica ha evolucionado hacia una población formada sólo por hembras tras renunciar al sexo, prescindir de los machos y reproducirse por clonación, de manera que la hormiga reina produce genéticamente hijas idénticas para mejorar   La Capital (Rosario)
Una hormona del embarazo para combatir la timidez  (19/12/11) Un estudio evalúa el efecto de la oxitocina sobre el comportamiento humano.  El Mundo (España)
Una hormona para crear las "súper vacas"  (06/11/08) Científicos argentinos crearon una tecnología que permite aumentar hasta un 25 por ciento la producción de leche bovina al inyectarles a las vacas una hormona del crecimiento generada por animales transgénicos.  La Capital (Rosario)
Una huelga docente de dos días  (16/11/12) Los maestros de Suteba, FEB, UDA y AMET reclaman que se reabra la discusión salarial. Desde el gobierno de Scioli consideraron “vergonzoso” que se realice una medida de fuerza y cuestionaron que coincida con un fin de semana largo.  Página 12
Una huelga que se hizo sentir  (12/08/08) Los docentes de la provincia de Buenos Aires cumplieron ayer un día de huelga en reclamo de un aumento salarial del 20 por ciento. Por ese motivo, no se pudieron reanudar las clases en la mayoría de las escuelas públicas y en buena parte de las privadas,   Página 12
Una idea genial: la teoría de la relatividad general cumple 100 años  (30/03/15) A casi un siglo de ese día, esta obra maravillosa de la mente humana, pergeñada mayormente en solitario, fue probada innumerables veces y hasta hizo posibles tecnologías hoy tan rutinarias y terrenales como el GPS.  La Nación
Una idea para formar líderes con sensibilidad ambiental  (16/05/12) Una investigación propuso integrar curricularmente contenidos sobre sustentabilidad en las carreras de ciencias económicas y medioambientales. Buscan preparar profesionales que sepan establecer un equilibrio entre economía, ecología y sustentabilidad.  El Litoral
Una idea para que los alumnos “hablen” el idioma informático  (13/06/12) El certamen busca incentivar el interés por la informática en alumnos secundarios. Los participantes deberán aprender y poner en práctica nociones básicas de programación y animación 3D.  El Litoral
Una idea para tejer alianzas entre los actores productivos  (25/04/12) Es un espacio creado para incentivar la presentación de iniciativas innovadoras y estimular inversiones. hasta el 30 de junio los emprendedores podrán presentar sus proyectos. Ciencia, innovación y capital, unidas para el desarrollo.  El Litoral
Una idea por la integración de los alumnos no videntes  (22/11/11) Alumnos y personas con discapacidades visuales podrán construir y comercializar mini antenas parabólicas portátiles que permiten mejorar la recepción de señales de celulares.  El Litoral
Una idea que cambió el mundo  (23/04/08) Hay días en que es imposible resistirse a hacer un poco de historia. Ocurre que gran parte del paisaje que nos resulta tan familiar en el siglo XXI -el láser, el microscopio de efecto túnel, los hornos de microondas, los microprocesadores y dispositivos e  La Nación
Una idea que revoluciona el concepto de techo  (01/12/09) El Programa de Apoyo al Desarrollo Científico-Tecnológico Dupont-Conicet, que en esta séptima edición distinguió soluciones tecnológicas en energías limpias, premió ayer con un subsidio de 25.000 dólares a un equipo de investigadores que fue capaz de conc  La Nación

Agenda