LT10
Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas
El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.
Extienden la inscripción para las Becas Progresar y confirman pagos de noviembre
El beneficio será de $35.000 este mes para todos los estudiantes inscriptos en el país.
El Litoral
Comienza el relevamiento nacional docente: será obligatorio completarlo antes de fin de año
El personal educativo deberá completar el ReNPE a través de la app Mi Argentina o en la web oficial. El operativo, aprobado por el Consejo Federal de Educación, busca contar con información actualizada y confiable sobre la situación laboral y formativa de
Universidad del Sentido: aprender a pensar, sentir y hacer en comunidad
Scholas Ocurrentes y la Universidad Católica de Santa Fe impulsan esta propuesta con mirada puesta en el otro y en la transformación del entorno.
Uno (Santa Fe)
Docentes universitarios y un nuevo paro: "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país"
La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.
Rosario3
Bloqueo de Roblox en las escuelas de CABA: implicancias para educadores y familias
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ha decidido bloquear el acceso a Roblox en todas las redes escolares en la ciudad, en el marco de una política de seguridad digital. Este artículo analiza qué implicaciones tiene la medida para docen
Rosario 12
La UNR acopia un tesoro botánico
El laboratorio a cielo abierto con una colección de 53 especies combina ciencia, saber popular y extensión comunitaria.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Una máquina cuántica, el avance del año (17/12/10) | Una máquina diminuta cuyo movimiento sólo puede explicarse por las extrañas reglas de la mecánica cuántica, que desafían "nuestro sentido de la realidad", fue elegida por la revista Science como el Avance del Año. | La Nación |
| Una máquina de hemodiálisis, a la medida de los más pequeños (23/05/14) | Un grupo de expertos ha diseñado un dispositivo para los recién nacidos y bebés entre 2,5 y 10 kilos con insuficiencia renal aguda. Componentes más pequeños consiguen mejores resultados. | El Mundo (España) |
| Una máquina para mirar el fondo de la materia (31/03/10) | Un año y medio después del primer intento, funcionó con éxito el supercolisionador, que alcanza las energías más altas de la tierra. Un accidente hizo fracasar el intento de septiembre de 2008. Ayer, los protones se portaron bien, chocaron como deben choc | Página 12 |
| Una máquina que puede hacer todo (17/04/13) | Diálogo con Javier Blanco, doctor en Informática por la Universidad de Eindhoven, Holanda. La computación es una ciencia bastante reciente, que sigue debatiendo cuál es la forma de pensar lo computable. Detrás de la programación de sistemas formales hay s | Página 12 |
| Una marcha contra los cambios (27/09/13) | Los estudiantes que tienen tomadas quince escuelas marcharon desde el ministerio nacional hasta el de la Ciudad. Piden formar parte del debate de la reforma del secundario. Desde el gobierno porteño explicaron que el diálogo reclamado ya está en marcha. | Página 12 |
| Una marcha en Rosario expresó el rechazo a las políticas de ajuste (24/02/17) | Docentes, estatales, profesionales de la salud y una columna embanderada en la CCC marcharon ayer por el centro. "Apostamos a que la bronca en las escuelas se transforme en energía de lucha", bramó el delegado local de Amsafé, Gustavo Terés. | La Capital (Rosario) |
| Una marcha estudiantil en Santiago termina con enfrentamientos aislados con carabineros (10/05/17) | La presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Daniela Andrade, le reclamó públicamente a la ministra de Educación, Adriana Delpiano, que no le dé un “portazo” a los miles de jóvenes endeudados. | Agencia Télam |
| Una marcha estudiantil fue reprimida por Carabineros en el centro de Santiago (25/08/17) | Las fuerzas de seguridad reprimieron una movilización de estudiantes secundarios y universitarios agrupados en la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios y la Confederación de Estudiantes de Chile que marcharon por la céntrica Alameda. | Agencia Télam |
| Una marcha por las vacantes (12/02/14) | Padres, docentes, legisladores y organizaciones sociales se movilizarán al gobierno porteño en reclamo por las anomalías en la inscripción online. El viernes, abrazo al Bernasconi. | Página 12 |
| Una masiva marcha nacional le puso un límite al plan "motosierra" de Milei (24/04/24) | Decenas de miles de personas salieron a las calles en todo el país en defensa de la educación superior estatal, después de que el Presidente diera un paso en falso al tratar de desactivar la protesta. | La Opinión (Rafaela) |
| Una materia fuera de programa (29/08/16) | La Facultad de Ciencias Bioquímicas armó un taller extracurricular sobre educación en alimentación orientado a los alumnos universitarios de los primeros años de carrera. El objetivo es promover hábitos saludables y prevenir enfermerdades. | Rosario 12 |
| Una materia que enseña a forjar el sentido solidario (20/10/11) | Aprendizaje en Servicio es un área curricular obligatoria por la cual alumnos de los tres niveles realizan acciones de promoción comunitaria. | El Litoral |
| Una mayoría corta dijo que sí (04/11/21) | En asamblea, 17 mil docentes contra 14 mil decidieron tomar la oferta del Gobierno de un 17% en tres tramos. No hay paro. | Rosario 12 |
| Una médica santafesina estudió en Cuba y no le convalidan el título (29/02/16) | Se recibió en julio del año pasado gracias a una beca para estudiar en la isla. En septiembre retornó al país y pese a existir un convenio vigente, aún no puede ejercer. Hay cerca de 50 jóvenes en la misma situación. | Uno (Santa Fe) |
| Una medicina de punta a punta de la vid (16/02/12) | El de las enfermedades no transmisibles es un problema en todo el planeta. Según explica Tobar, hoy el país con mayor expectativa de vida es Japón, con 83 años, seguido por Suiza, con 82, y Suecia, con 81. | La Nación |
| Una medida objetable (15/10/10) | El paro de ayer propiciado por la dirigencia local de Amsafé no deja de ganarse objeciones. Primero porque no se interpretó como contradictorio que el martes, cuando se realizó la paritaria en la que el gobierno santafesino anunció una suba salarial, los | La Capital (Rosario) |
| Una membrana regenera un hueso de la mandíbula (15/05/07) | El ideal de la medicina es sin duda contentarse con ayudar al organismo a repararse solo. A eso apuntan los trabajos en los que participa Pascal Borget, investigador de la Universidad de Lieja, Bélgica. Estos podrían desembocar, en 2009, en la producción | Clarín |
| Una mesa con los mismos reclamos (09/11/09) | Santa Fe. Entre paros, el gobierno y Amsafé vuelven al diálogo. | Rosario 12 |
| Una mesa más grande para acordar la producción rural sustentable (14/04/08) | La UNR convoca a la conformación de un consejo asesor que sobrepase el límite de las entidades agropecuarias e incorpore a catedráticos, ONGs, gobiernos locales y trabajadores santafesinos. | Rosario 12 |
| Una meta clave para la educación (22/09/09) | Editorial. La educación puede contribuir a reducir la desigualdad en América Latina. Es relevante, en ese sentido, el trabajo de la Cepal y de la OEI sobre metas de educación. | Clarín |
Espere por favor....