LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los pasos para salir del fracaso educativo (22/03/12) | Si hay un sector del Estado que requiere una total reconstrucción institucional y mirada estratégica ése es el de Educación. ¿Hay responsables por el actual deterioro? Muchos. ¿Hay víctimas?: Los niños. Por Torcuato Alfredo Sozio, ex subsecretario de Educ | Clarín |
Excepciones del mapa nacional: Córdoba y Salta (19/02/13) | Por ahora sólo Salta y Córdoba cerraron acuerdos paritarios y garantizaron el inicio de las clases el lunes próximo. En la mayoría de las provincias la amenaza de paro está latente, más allá de lo que decida el sábado próximo Ctera en su asamblea nacional | Clarín |
Huelga por 48 horas de uno de los gremios universitarios (26/03/13) | El ministerio de Educación y los profesores universitarios de Conadu, Fedun y Conadu Histórica retomarán mañana las negociaciones para fijar el piso salarial de este año, tras rechazar en Casa de Gobierno la propuesta para un incremento de 20% en tres tra | Clarín |
Científicos chinos pusieron a funcionar el primer router cuántico (20/05/13) | El gran limitante de las redes cuánticas es la falta de un nexo que sistematice todas las máquinas que están conectadas a un cable de fibra óptica. | Clarín |
Batalla campal en Derecho de la UBA entre dos agrupaciones políticas (26/08/15) | La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se vio alterada cuando dos agrupaciones políticas se enfrentaron a trompadas luego de una discusión que comenzó en medio de una clase. | Clarín |
Un derecho al fin cumplido: pasaron 160 días sin vacantes y hoy comienzan las clases (17/08/17) | Son casi 200 alumnos de Moreno que este año todavía no habían podido ir a la escuela. Clarín contó la historia. Ahora llegaron doce aulas modulares al barrio. | Clarín |
Aguantamos una diversidad controlada (04/05/18) | Un filme compara las escuelas de Finlandia, Francia y Argentina: en las aulas, la clases medias prefieren que los alumnos no sean tan diferentes | Clarín |
Sólo 2 de cada diez alumnos se reciben a tiempo en las universidades del Conurbano (31/07/18) | Son 15 en total. Hay mucha disparidad en la tasa de graduación entre las casas de estudio en las distintas localidades del Gran Buenos Aires. | Clarín |
Premian actividades sobre violencia escolar (05/09/07) | La idea es que las prácticas útiles contagien y se multipliquen. Este es el corazón del premio que desde el Ministerio de Educación de la Nación se entregó ayer a ocho docentes que participaron de una convocatoria nacional de relatos sobre experiencias de | Clarín |
Claroscuros en ciencia y tecnología (19/10/07) | Editorial. La Argentina tiene un importante capital de talento y conocimiento, pero débiles políticas de desarrollo científico-tecnológico. Las universidades públicas no tienen estrategias ni presupuestos adecuados para investigación. | Clarín |
Pellegrini: sigue la toma y hubo dos nuevas amenazas de bomba (02/11/07) | Los alumnos Carlos Pellegrini continuaban ayer con la toma "con clases" iniciada el miércoles luego de la pelea entre preceptores y los estudiantes, que querían evitar un operativo de constatación de supuesta presencia de alcohol. Además, ayer hubo dos am | Clarín |
Quedó ciego, se fue a vivir solo y acaba de recibirse de abogado (14/12/07) | Para Iván no hay hazaña. No se considera un héroe y toma su caso con naturalidad. "Porque Abogacía ayuda. Los exámenes son orales, no hay escritos", dice a la hora de relativizar su logro. Iván Poggio tiene 28 años y desde los 16 es ciego. Pero esto no fu | Clarín |
La golpearon porque estaba mirando cómo se peleaban dos compañeras (11/04/08) | Dos chicas tajearon con una trincheta a otra de 15 años. Van a un secundario de Córdoba. La agresión se da en un marco de violencia escolar a nivel nacional. | Clarín |
La Patagonia, clave en la historia del clima (30/03/09) | Los glaciares de la Patagonia son una de las claves para entender la historia del clima y la evolución de la Antártida. Así lo confirma un estudio de investigadores franceses e ingleses que se publicó ayer en la revista científica británica "Nature Geosci | Clarín |
Comer mucho fiambre eleva el riesgo de cáncer de vejiga (03/08/10) | El consumo habitual de fiambres y embutidos puede incrementar el riesgo de sufrir cáncer de vejiga, debido a los conservantes utilizados durante el proceso para preservar la carne. Así lo revela un estudio realizado por investigadores del Instituto Nacion | Clarín |
¿Exámenes los sábados? (02/09/10) | El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, dejó abierta la posibilidad de que los alumnos de las escuelas tomadas tengan que rendir exámenes los sábados. Actualmente sólo hay cuatro colegios sin clases, de los 23 que sumaron la semana pasada. Bul | Clarín |
En la selva amazónica encuentran una especie nueva cada tres días (29/10/10) | El dato surge de un relevamiento internacional realizado entre 1999 y 2009. En esa década se hallaron más de 1.200 tipos de animales y plantas, según un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) presentado en Nagoya, donde se celebra la Conferenc | Clarín |
Descubren por qué el pelo se vuelve canoso con el tiempo (23/06/11) | Es por la falta de una proteína. Esto abre la puerta para un posible tratamiento. | Clarín |
Descubren que alrededor de la Tierra hay un anillo de antimateria (09/08/11) | Se gestó con el origen del Universo, pero hasta ahora no se había detectado. | Clarín |
Enfermedades prevenibles: causan 8 de cada 10 muertes (19/09/11) | La ONU difundió datos de Argentina. Los problemas cardiovasculares van primeros. Le siguen el cáncer, trastornos respiratorios y diabetes. | Clarín |