Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano

Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.

Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.

El Litoral

Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido

El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.

Uno (Santa Fe)

Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial

La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E

Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"

El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.

La Opinión (Rafaela)

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”

El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.

Castellanos (Rafaela)

Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona

Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.

El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes

Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.

Rosario3

Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila

Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones

Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real

En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%

Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia

La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina

47161 a 47180 de 49909

Título Texto Fuente
Universidad y prensa tienen roles similares  (31/10/11) Por Owen Fiss, Jurista, Profesor Emerito de la Universidad de Yale. Doctor Honoris Causa de la UBA.  Clarín
Universidad y responsabilidad social  (24/09/10) Promover la idea de una democracia socialmente responsable es apostar a la sustentabilidad de la democracia como sistema político y como forma de vida. Asimismo, implica tomar posición por una democracia con valores desde un enfoque y un criterio definido  Página 12
Universidad y trabajo  (28/09/10) El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, cerrará hoy la jornada “El rol de las universidades en el mundo de los trabajadores”, organizada por la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee) a través de su Instituto Argentino de Estudios T  Página 12
Universidad y trabajo  (09/04/13) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, lanzará hoy a las 16 el programa “Universidad y Trabajo argentino en el Mundo”, en conjunto con la secretaría de Comercio Exterior de la Nación, Beatriz Paglieri.  Página 12
Universidad, autonomía y nación  (06/09/11) Pensar la relación entre el conocimiento y la política remite a uno de los nudos centrales que aloja toda sociedad humana.  Página 12
Universidad, lejos de los carenciados  (06/10/10) Editorial. El aumento de jóvenes que no estudian ni trabajan y la reducción de jóvenes de bajos ingresos en la universidad son signos inequívocos de deterioro social.  Clarín
Universidad, necesidad y derecho  (02/09/16) La universidad pública se enfrenta hoy a importantes desafíos. Una lectura comparada, respecto de otros sistemas universitarios, la coloca en la cima de los países que han privilegiado considerarla como un derecho social que debe ser garantizado.  Página 12
Universidad. Piden mejora salarial  (25/11/21) Docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se manifestaron en la esquina de Córdoba y Entre Ríos reclamando una mejora salarial. Denunciaron que los aumentos fijados hasta el momento para el 2021 implican una “significativa rebaja salarial”  Rosario 12
Universidad: casi el 25 % de los alumnos no aprueba materias  (17/03/08) Cerca de un 25 por ciento de los alumnos que se inscriben en alguna carrera universitaria obtienen resultados nulos en su nueva experiencia educativa, al no aprobar ni una materia, según un informe del Ministerio de Educación.  El Diario (Paraná)
Universidad: cita clave para definir salarios  (20/04/09) Tras meses de espera, finalmente esta tarde se realizará la mesa de negociación salarial. Podría ser un día clave para la definición un aumento de sueldos. Sin embargo, las posturas son aún distantes: mientras el gobierno ofrece un incremento del 13 por c  La Capital (Rosario)
Universidad: colaborar por la excelencia  (10/10/08) Las universidades en la Argentina enfrentan varios problemas, entre ellos, sostener la calidad de la enseñanza. Problema resuelto en el Primer Mundo, pero espinoso en el nuestro, ya que habitualmente aparece opuesto al derecho de igualdad de oportunidades  La Nación
Universidad: el 45,5% de los alumnos aprueba una materia por año  (19/03/19) Así surge de los datos oficiales comparados entre 2005 y 2015 por el Centro de Estudios de la Educación Argentina; la situación afecta por igual al sistema de gestión pública y privada  La Nación
Universidad: el gobierno ofreció 28,44 por ciento y la UNR seguirá de paro  (13/06/14) Se cobraría en 3 cuotas. Conadu ya dijo que es insuficiente y Educación volvió a citarlos para el miércoles. La UTN va a la huelga el martes.  La Capital (Rosario)
Universidad: estrategias para bajar los índices de abandono  (25/02/10) La permanencia en el sistema educativo universitario es una problemática de vieja data. Desde hace un puñado de años, la comunidad académica empezó a delinear acciones para evitar el abandono precoz del sistema y ayudar a los jóvenes a transitar la vida u  El Diario (Paraná)
Universidad: Juri espera que la oferta ponga fin al paro  (03/09/18) Para el rector, salvo que surjan “señales negativas” de la reunión entre Nación y los gremios, debería retomarse la actividad. En Adiuc no confían en que se llegue rápido a un acuerdo, aunque analizan variantes.  La Voz del Interior (Córdoba)
Universidad: la plata cuenta  (02/07/08) Oxford intenta copiar un modelo de financiación parecido al que utilizan las universidades norteamericanas y no exento de problemas. Es un indicio de que Europa busca reposicionarse para tener investigación de punta en la próxima década. Por Timothy Garto  Clarín
Universidad: Los beneficios de planificar tu carrera como si fuera tu propio negocio  (02/08/17) Según la opinión de un especialista, es importante que las personas aprendan a ofrecer sus servicios para que puedan generar sus propios negocios.  Rosario3
Universidad: más cerca del acuerdo, la negociación con Nación pasó al viernes  (04/09/18) Según fuentes sindicales, la oferta gubernamental que será puesta a consideración de los docentes consiste en términos generales en un aumento salarial que va entre 24 y 26 por ciento, según las categorías a partir de octubre, con un diferencial adicional  La Voz del Interior (Córdoba)
Universidad: paro docente por 48 horas  (17/04/08) Los gremios docentes universitarios Conadu, Conadu Histórica y Fedun convocaron a un paro de 48 horas, que comienza hoy. El reclamo es coincidente: los gremios consideran insuficiente el último ofrecimiento de mejora salarial realizado por las autoridades  La Voz del Interior (Córdoba)
Universidad: paros de docentes en el interior  (30/03/11) Docentes universitarios de Córdoba, San Luis y Rosario iniciaron ayer un paro de 24 horas en reclamo de mejoras salariales.  La Nación

Agenda