LT10
Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "
El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.
La Opinión (Rafaela)
La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas
El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.
Castellanos (Rafaela)
La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387
La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale
Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal
Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.
Rosario3
Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional
El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El estigma que lleva a la marginalidad (23/08/13) | Un equipo de la UNR dirigido por María Flaviana Ponce y Carlos Bonantini estudia el papel del trabajo como eje articulador de la sociedad y la incierta situación de los jóvenes que no logran una inserción objetiva en el mercado laboral. | Rosario 12 |
Un análisis de sangre bastaría para un test prenatal de Down (11/08/09) | Un equipo de médicos de la Universidad de Hong Kong está llevando a cabo un ensayo clínico que permitirá que las mujeres embarazadas conozcan −con un 99 por ciento de fiabilidad y a través de un diagnóstico prenatal no invasivo− si el feto tie | La Capital (Rosario) |
Células madre en el corazón (18/04/08) | Un equipo de médicos de la Universidad de Miami (UM) implantó células madre en el corazón de un cubano de 56 años que había sufrido un infarto para reparar tejidos dañados. La intervención resultó exitosa y se convirtió en el primer caso en el mundo, pero | Página 12 |
Médicos rosarinos ganan un premio y donan el dinero a la universidad (05/04/17) | Un equipo de médicos e ingenieros rosarinos acaba de ganar un premio en un congreso nacional y la distinción, que incluye un monto importante de dinero, será donada a la universidad pública. El gesto pretende agradecer por la formación en la UNR. | La Capital (Rosario) |
Cómo diagnosticar afecciones "raras" (15/10/09) | Un equipo de médicos e investigadores del Hospital de Niños de esta ciudad logró desarrollar el primer programa para diagnosticar dos formas frecuentes en el país de un grupo de enfermedades neurodegenerativas, comúnmente llamadas "raras", que afectan a h | La Nación |
Reconstitución de mamas (25/11/08) | Un equipo de médicos españoles reconstruyó mamas de pacientes con cáncer con células madre adultas obtenidas de la grasa de una liposucción. La terapia celular, aplicada en cinco pacientes del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, donde se intervendrá a ot | La Voz del Interior (Córdoba) |
Curan un melanoma (20/06/08) | Un equipo de médicos estadounidenses trató con éxito por primera vez a un paciente con melanoma, el tipo de cáncer de piel más grave. Para eso, el equipo utilizó células clonadas del sistema inmunológico del paciente. | La Nación |
Identifican estrategias para evitar pérdidas por el estrés de las vacas (22/06/09) | Un equipo de meteorólogas de las universidades nacionales de Luján y de Buenos Aires efectuó un estudio que abarcó cinco veranos e incluyó 52 tambos de las cuencas lecheras bonaerenses de Abasto, que representan una producción de unos 200.000 litros diari | La Nación |
¿Las herramientas más antiguas? (21/05/15) | Un equipo de paleoantropólogos afirma haber descubierto en Kenia las herramientas más antiguas fabricadas por homínidos, pero uno de los mayores expertos mundiales pone en duda el descubrimiento. | El Mundo (España) |
Hallan un lagarto tropical del Mesozoico en Alaska (03/08/11) | Un equipo de paleontólogos acaba de encontrar en las playas de Alaska el fósil de un talatosaurio, una especie de reptil de larga cola coetáneo de los dinosaurios, que vivió hace más de 200 años. | El Mundo (España) |
Descubrieron el fósil del reptil volador más pequeño de la historia (12/02/08) | Un equipo de paleontólogos brasileños que trabajan en China descubrieron el fósil del reptil volador más pequeño de la historia, de sólo 25 centímetros de envergadura y que vivió hace 120 millones de años. | La Capital (Rosario) |
Hallan una nueva especie de dinosaurio gigante (16/10/07) | Un equipo de paleontólogos brasileños y argentinos ha descubierto fósiles de una nueva especie de dinosaurio herbívoro en la Patagonia Argentina, que está entre los tres mayores conocidos hasta ahora. | El Mundo (España) |
Hallan restos de un antiguo reptil volador "en miniatura" (13/02/08) | Un equipo de paleontólogos chinos y brasileños que trabajaban en una excavación en el nordeste de China descubrieron restos del reptil volador más pequeño de la historia: medía 25 centímetros y vivió hace 120 millones de años. | La Nación |
El 'Abydosaurio' desvela datos clave sobre los dinosaurios gigantes (24/02/10) | Un equipo de paleontólogos estadounidenses ha encontrado cuatro cráneos del Cretácico -dos de ellos prácticamente intactos- en una cantera del 'Monumento Nacional de Dinosaurios', en Utah. Aqui vivieron dinosaurios durante el periodo Jurásico, como lo dem | El Mundo (España) |
El terrorífico 'tatarabuelo' de los cachalotes modernos (01/07/10) | Un equipo de paleontólogos ha descubierto en Perú el cráneo y los dientes fosilizados de un gigantesco antepasado de los cachalotes modernos. Sus impresionantes dientes, de 36 centímetros de largo y 12 centímetros de diámetro, eran capaces de triturar a o | El Mundo (España) |
Las primeras herramientas talladas por un 'Homo erectus' (01/09/11) | Un equipo de paleontólogos y geólogos de Francia y Estados Unidos ha descubierto cerca del Lago Turkana, en Kenia, un conjunto de herramientas de piedra que habrían sido realizadas por un ancestro humano. | El Mundo (España) |
Mapas navegables para estudiar el país (20/12/10) | Un equipo de pedagogos, geógrafos, sociólogos e informáticos del Ministerio de Educación de la Nación trabaja desde 2003 en un sistema que integra datos de distintas áreas temáticas y los visualiza espacialmente en el territorio, lo que permite conocer la | La Capital (Rosario) |
Promueven un estudio genético para detectar la sordera en niños (04/09/09) | Un equipo de profesionales de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC capacitó a sus colegas del Alassia sobre la detección genético-molecular de esta patología. Algunos pacientes podrán ser derivados allí para su estudio específico. | El Litoral |
Universidad de EE.UU estudiará a Basso (09/02/09) | Un equipo de profesionales de la University of Southern California desembarcará en la Argentina, en mayo próximo, para analizar los casos de diferentes firmas argentinas, y entre ellas estará Basso SA. La elección de la universidad norteamericana para est | El Litoral |
Estudian en la ciudad un preparado que conserva órganos para trasplante (24/10/07) | Un equipo de profesionales rosarinos estudia un nuevo preparado para la preservación de órganos y células para trasplante. De acuerdo a los resultados de la primera fase el producto es tan efectivo como el que se utiliza actualmente, con la ventaja de que | La Capital (Rosario) |