LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
A mal doctor, buen enfermero (26/06/09) | El Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) aprobó un nuevo sistema a través del cual “invitan” a los alumnos que desaprobaron los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina a dedicarse a otra ca | Desconocido |
A Macri se le voló el techo de las paritarias (26/02/16) | Después de idas y vueltas, el ministro Bullrich les propuso a los gremios llevar a 8500 pesos el salario inicial que hoy es de 6060. La oferta incluye un aumento sustancial del Fonid, que paga la Nación. | Página 12 |
A los medios les importan los chicos sólo si hay violencia (09/06/08) | Estudio de Capítulo Infancia de Periodismo Social. Los medios de comunicación argentinos se ocupan de los niños y jóvenes de manera especial, si las noticias tienen contenido de violencia, según un informe sobre el tratamiento que da la prensa a esta fran | El Litoral |
A los maestros, que son capaces de cuidar los sueños (15/09/09) | Para celebrar a los docentes quizá no sea útil revisar teorías pedagógicas sino calibrar el vínculo mágico que suele darse con los alumnos aun en las situaciones más adversas. Por Angela Pradelli. escritora y docente, premio Clarín de Novela. | Clarín |
A los jóvenes ya no les interesa un trabajo para toda la vida (07/12/09) | Valoran más el ingreso que la permanencia. Además de mejores salarios, buscan flexibilidad horaria, sumar experiencia y desafíos profesionales y un ambiente laboral agradable. Coinciden especialistas y un estudio entre jóvenes de 24 a 30 años. | Clarín |
A los futuros maestros les preocupa la falta de autoridad docente (11/09/09) | Quiénes son y de dónde provienen los futuros maestros. Cómo califican la educación que reciben y qué les preocupa. Un estudio flamante da pistas sobre el perfil de quienes están a un paso de ponerse al frente de las aulas. | Clarín |
A los bebés no los perjudica que su mamá vuelva al trabajo (10/08/10) | La vuelta al trabajo después de tener un hijo moviliza a toda madre. Pero ahora, una investigación realizada en Estados Unidos les va a traer alivio a las miles de mujeres que se reinsertan en el mercado laboral a los pocos meses de haber dado a luz. Afir | Clarín |
A los 90 años, cumplió el sueño de ser bachiller (24/11/08) | Se recibió en Salta, con un curso de educación a distancia. Dejó por motivos económicos a los 17. Retomó en 1992 y en abril rindió su última materia, Matemática. | Clarín |
A los 82 años, Edila recibió su título secundario (04/07/17) | Edila Ferreyra es una vecina de la localidad de Ubajay, en el departamento Colón. El pasado viernes, y luego de más de dos años y medio de estudios, viajes, exámenes y trabajos prácticos logró obtener su ansiado título secundario. | Uno (Entre Ríos) |
A los 76 años vivió su primer día de clases en la universidad (06/02/13) | A Beatriz la impulsan sus 76 años y unas ganas locas por aprender. Beatriz Guzmán terminó el secundario el año pasado. Y ayer comenzó a cursar Psicología. | Clarín |
A los 69, se recibió de ingeniero agrónomo (05/05/08) | El pasado jueves 24 de abril Eduardo Bielkiewicz rindió su última materia y se recibió de ingeniero agrónomo. El hombre, de 69 años de edad, es oriundo de Cracovia (Polonia) y hace 50 años que vive en Córdoba. Fueron más de tres décadas de estudio, interr | La Voz del Interior (Córdoba) |
A los 50, también se agravan los trastornos psicológicos (16/11/07) | Ahora se sabe que atravesar la quinta década es un escollo riesgoso, fundamentalmente, para las mujeres. Estudios hechos por profesionales locales advierten que en el 25% de la población femenina que cruza la barrera de los 50 se agravan los trastornos de | Clarín |
A los 40, el cerebro baja su ritmo y provoca la pérdida de movilidad (06/11/08) | Por primera vez, un equipo de investigadores aseguró que la pérdida de la mielina en determinadas áreas cerebrales se relaciona con la declinación motora y cognitiva. Especialistas locales opinan que es una conclusión "provocativa". | Clarín |
A los 35 años empieza a decaer la fertilidad del varón (19/05/10) | Así como la calidad de óvulos femeninos va disminuyendo en forma gradual a partir de los 35 años, algo similar ocurre con el semen de los hombres, según un informe elaborado por la Agencia CyTa-Instituto Leloir sobre un estudio realizado por investigadore | La Voz del Interior (Córdoba) |
A los 16 años, Karím logró construir una impresora 3D (04/05/15) | El adolescente superó una larga enfermedad que lo había postrado. Investigó sobre electrónica para desarrollar su invento. Desde la Nación se interesaron en su proyecto. | La Voz del Interior (Córdoba) |
A los 14 años ya juegan a ser científicos (19/05/14) | Agustín Picca y Gastón Cierra, de Villa María, fueron los únicos representantes del país en una competencia de robótica educativa en Estados Unidos. En la cabecera del departamento San Martín se hará la etapa clasificatoria para la instancia mundial. | La Voz del Interior (Córdoba) |
A los 12 años estudia en la universidad (24/08/07) | Un niño mexicano de 12 años comenzó hoy a cursar las carreras de Médico Cirujano y Psicología en una universidad de la ciudad de Puebla, 150 kilómetros al este de la capital de México. Identificado como Andrew Almazán, el chico superdotado, concluyó hace | El Litoral |
A leer que se acaba el mundo (12/06/09) | Lanzan la Semana Nacional de la Lectura, entre el 15 y el 22 de junio. Habrá talleres literarios, visitas de escritores a escuelas, publicación de libros y provisión de materiales a bibliotecas escolares. | Página 12 |
A las urnas en la UBA (14/09/09) | A partir de hoy y hasta el lunes los alumnos de las trece facultades de la UBA eligen representantes para los consejos directivos. Este año se renuevan los tres claustros, que luego elegirán decanos y finalmente, en 2010, rector. | Página 12 |
A las mujeres, el título les sirve menos que a ellos (20/03/15) | Solo una de cada 4 egresadas universitarias trabaja como profesional. Aunque tienen más acceso a la universidad, ellas aún sufren desventajas en el ámbito laboral como consecuencia de la maternidad. | Clarín |