LT10
Este miércoles se realizan las Pruebas Aprender
Mañana serán evaluados en las áreas de lengua y matemática más de 750.000 chicos de todo el país. Los resultados recién se harán públicos el año que viene.
La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades
Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Uno (Santa Fe)
Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria de Santa Fe
En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas
Rosario3
Estudiantes de una escuela secundaria de Funes se destacan en el Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales del CONICET
Este certamen, que desde 2014 convoca a jóvenes de todo el país, busca acercar la ciencia al aula y despertar vocaciones científicas.
Aprender 2025: 750 mil estudiantes de sexto grado serán evaluados en Lengua y Matemática
El operativo nacional se realizará este miércoles 12 de noviembre en más de 20 mil escuelas de todo el país.
Córdoba fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización 2025
Más de 300 supervisores de todo el país participaron de una jornada de intercambio y reflexión sobre buenas prácticas de enseñanza.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Mi Primera Licencia llegó a la escuela "Nicolás Avellaneda" (01/09/23) | Asistieron un total de 69 jóvenes que cursan 5º y 6º año que recibieron un diploma como certificado de asistencia, y la eximición del pago del sellado municipal como premio a su participación. | La Opinión (Rafaela) |
| El II Congreso de Filosofía ya abrió sus debates en San Juan (10/07/07) | Asisten pensadores de distintos lugares del mundo. Llegaron a la ciudad unas 4.000 personas. El tema es: "El proyecto humano y su futuro". | Clarín |
| Los argentinos, poco innovadores (27/04/09) | Asignatura pendiente: La transferencia tecnológica. En los últimos años se duplicaron las solicitudes de patentes, pero sólo el 20% corresponde a compañías locales. | La Nación |
| UBA: fallo a favor de una docente para que siga dando clases hasta los 70 (13/11/12) | Así, una jueza le da la razón a los profesores en un conflicto que ya lleva 4 años. Según la UBA, no pueden prorrogar la jubilación. | Clarín |
| Paritaria bonaerense: Los docentes rechazaron otra oferta y paran hoy y mañana (12/03/13) | Así, en Primaria y Secundaria se habrá perdido la mitad de los días de clase en lo que va del año. Para los maestros, no alcanza el aumento salarial del 18,6%, que en pesos supera la suba nacional. | Clarín |
| El nivel secundario mejora en ciencias, pero no en lengua (12/12/11) | Así surge del Censo de Evaluación de Aprendizaje 2010 entre estudiantes de todo el país | La Nación |
| Nivel inicial: crece más la matrícula en los jardines privados que en los estatales (06/11/18) | Así surge del análisis de datos oficiales realizado por el Centro de Estudios de la Educación Argentina; disparidad en el país. | La Nación |
| Conurbano. Para el 79% de los padres, la virtualidad es “poco o nada eficaz” (31/05/21) | Así surge de una encuesta realizada en el Gran Buenos Aires por la consultora Poliarquía; 5 de cada 10 creen que las escuelas deberían abrir | La Nación |
| En Argentina, el 56% de los chicos con discapacidad matriculados no está integrado (05/09/17) | Así surge de un relevamiento realizado en 2013 por la UNESCO para evaluar la inclusión escolar en Argentina. En Argentina, esta todavía es una cuenta pendiente, porque existen las escuelas “regulares” y las escuelas “especiales”. | Clarín |
| Para el 80% de los argentinos la universidad pública ayuda a la movilidad social (16/10/24) | Así surge de un reciente sondeo realizado por la consultora Zuban Córdoba & Asociados. "El apoyo a la universidad pública es contundente y mayoritario en la sociedad argentina", evaluó por LT10 su titular, Ana Paola Zuban. | LT10 |
| Un gran número de genes desempeña un importante rol en los logros educativos (26/07/18) | Así surge de un estudio publicado en Nature Genetics que logró identificar más de 1.000 variantes de genes que influyen en el tiempo que permanecen las personas estudiando. | Clarín |
| En el primer año de Milei, el presupuesto de las universidades cayó un 30% (26/12/24) | Así surge de los datos publicados por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) y la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). Los salarios docentes perdieron un 23%. | LT10 |
| Universidad: el 45,5% de los alumnos aprueba una materia por año (19/03/19) | Así surge de los datos oficiales comparados entre 2005 y 2015 por el Centro de Estudios de la Educación Argentina; la situación afecta por igual al sistema de gestión pública y privada | La Nación |
| Sadop resolvió aceptar la oferta salarial pero reclama al gobierno retomar el diálogo (06/08/24) | Así se resolvió este martes, después de que deliberaran los consejos directivos de Santa Fe y Rosario. No habrá medidas de fuerza, pero exigen al gobierno "cesar con las declaraciones agraviantes" y reencauzar la negociación para seguir discutiendo mejora | El Litoral |
| Para Amsafe hay un "maltrato del gobierno hacia los docentes" (05/08/24) | Así se refirió un referente del gremio de los docentes públicos ante la decisión de hacer una nueva medida de fuerza. | LT10 |
| "No están dadas las condiciones para tener a todos los chicos en el aula" (31/03/21) | Así se refirió la ministra de Educación, Adriana Cantero, a la imposibilidad de que las clases sean ciento por ciento presenciales en el aula por la segunda ola | Uno (Santa Fe) |
| «Con las netbooks están todos en igualdad de condiciones» (10/08/22) | Así se refirió el Intendente en la entrega que se hizo en la Escuela «Domingo de Oro», donde se completó la totalidad de los segundos años de todos los establecimientos educativos de la ciudad. Así, «reducimos la brecha digital», afirmó Luis Castellano. | Castellanos (Rafaela) |
| “Los ríos han empezado a mostrar crecimiento en los últimos 50 años” (14/12/12) | Así se refirió el geólogo cordobés Pedro Depetris al incremento de los caudales mínimos, evidente en la red hidrográfica. En el 5º Congreso Argentino de Limnología disertó sobre el vínculo entre el cambio climático y los ríos. | El Litoral |
| Paritaria docente: Amsafé La Capital planteó cinco mociones para decidir por la propuesta del gobierno (05/10/22) | Así se marcó en la asamblea departamental realizada el martes. Este jueves en la asamblea provincial se sabrá la decisión final. | Uno (Santa Fe) |
| “La repitencia termina profundizando la desigualdad y la expulsión” (19/07/21) | Así se manifestó por LT10 el ministro de Educación de la Nación, ante la consulta sobre los criterios para evaluar este 2021. Además, Trotta señaló que la idea es tener una presencialidad significativa en este segundo semestre. | LT10 |
Espere por favor....