Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

47341 a 47360 de 49975

Título Texto Fuente
Las clases en la Ciudad empiezan el 28 de febrero  (09/11/10) Es para que el ciclo lectivo 2011 tenga 190 días. Capital, Córdoba, Entre Ríos, Santiago y Catamarca ya lo decidieron. Y cuatro más lo estudian. Este año, siete provincias no cumplirán con los 180 días. Otras cuatro provincias se sumaron a la medida.  Clarín
Pasividad ante la falta de ingenieros  (09/11/10) Editorial. Es necesario revertir la pasividad y articular estrategias de promoción de vocaciones asociadas a las carreras de Ingeniería, ya que el bajo número de ingenieros condiciona el futuro del país.  Clarín
El jueves habrá paro en escuelas de la Provincia  (09/11/10) Será un final escolar con complicaciones para 4,5 millones de estudiantes bonaerenses. La falta de acuerdo entre las autoridades y los gremios determinó un plan de lucha de los maestros que comienza mañana con una movilización a Capital Federal y continua  Clarín
Distinguen a una investigadora de los secretos del Universo  (09/11/10) Cuando era una nena, Patricia Tissera soñó con ser astrónoma. Y lo consiguió: ya reveló muchos de los secretos de las galaxias que quería saber desde chica. Por ese trabajo hoy recibirá el premio nacional L’Oréal–Unesco “Por la mujer en la ciencia”, que c  Clarín
Vuelta a clases: 13 provincias confirmaron el 28 de febrero  (10/11/10) La provincia de Buenos Aires se sumó a la lista de distritos que en 2011 comenzarán las clases el 28 de febrero. Según había anticipó ayer Clarín , la Ciudad, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero y Catamarca ya lo habían decidido. Ahora, junto al terr  Clarín
Cáncer de colon: recomiendan 5 métodos para su diagnóstico  (11/11/10) Cada día mueren en la Argentina 18 personas por cáncer colorrectal. Pero esta situación podría cambiar pronto si los médicos y la población en general siguen las pautas para la detección precoz que elaboraron representantes de 12 asociaciones médicas, con  Clarín
Provincia: hoy paran los maestros y amenazan el inicio del ciclo 2011  (11/11/10) Después de la protesta callejera de ayer por el centro porteño, los gremios docentes realizarán hoy otro paro en escuelas públicas y privadas de la Provincia. Será el tercer día de paro de los trabajadores de la educación en las últimas tres semanas. Recl  Clarín
Prorrogan dos fondos para los docentes  (11/11/10) Docentes de todo el país marcharon ayer al Congreso para reclamar la prórroga de la Ley de Financiamiento Educativo, que en principio tenía vigencia hasta 2010. Y obtuvieron una respuesta: se prorrogará por dos años el Fondo Nacional de Incentivo Docente   Clarín
Provincia: fue fuerte el paro docente y analizan cómo continúa la lucha  (12/11/10) Los docentes bonaerenses completaron ayer con un paro por 24 horas el plan de lucha iniciado en reclamo de mejoras salariales. Para los organizadores la medida fue “contundente” y superó el 95% de adhesión. Las autoridades del gobierno mencionaron la ause  Clarín
Estatuto para 4.000 maestros  (12/11/10) Alrededor de 4.000 docentes que trabajaban como contratados en programas de apoyo extracurriculares en las escuelas porteñas fueron incorporados al estatuto de los maestros, gracias a una ley que aprobó la Legislatura porteña anoche.  Clarín
Días de clases y calidad educativa  (12/11/10) Editorial. El ciclo lectivo 2010 ha estado marcado por los conflictos y las interrupciones, los problemas edilicios y la pérdida de días y horas de clases. Este cuadro ha perturbado nuevamente el cumplimiento de la pauta legal de 180 días de clases, a la   Clarín
Los argentinos bebemos poca agua y mucho líquido azucarado  (16/11/10) Tomamos los dos litros diarios que recomienda la OMS, pero sólo el 21% es agua pura. El resto son bebidas saborizadas o infusiones con azúcar, principalmente mate. De este modo, se consumen muchas calorías pero de baja calidad nutricional.  Clarín
La terapia hormonal eleva también el riesgo de padecer cáncer de ovario  (16/11/10) Hay más malas noticias sobre la terapia de reemplazo hormonal para las mujeres post menopáusicas. Un nuevo y amplio estudio realizado en Europa sostiene que las mujeres que toman hormonas tienen un riesgo considerablemente mayor de padecer cáncer de ovari  Clarín
Una escuela de La Plata ganó el premio Clarín-Zurich a la Educación  (16/11/10) "Un lugar para la escritura en la escuela”. El título del proyecto ganador del Premio Clarín-Zurich a la Educación resultó una síntesis perfecta del eje que tuvo este año el concurso, que en su segunda edición premió las mejores prácticas en enseñanza de   Clarín
Como en la ciencia ficción, desarrollan seres virtuales que evolucionan solos  (16/11/10) Los Avidians son organismos digitales (cada uno es un software) que se propagan en un planeta virtual existente en computadoras llamado Avida. Fueron concebidos por científicos de la Universidad Estatal de Michigan (MSU) en East Lansing y el propósito de   Clarín
Importante avance argentino en la lucha contra el cáncer de mama  (17/11/10) Es un paso más en la lucha contra el cáncer de mama. Lo dio un equipo de científicos argentinos, liderado por la investigadora principal del Conicet, Patricia Elizalde, al descubrir un mecanismo celular que hace que los tumores de mama puedan proliferar.   Clarín
Un estudio afirma que los antibióticos no son efectivos para las otitis  (18/11/10) El uso de antibióticos es ineficaz para tratar infecciones comunes de oído en los chicos, indicó un estudio divulgado en Estados Unidos. Las infecciones en el oído medio son de lo más común en la infancia y habitualmente para tratarlas se indican antibiót  Clarín
Los maestros protestarán, pero sin paro  (18/11/10) El conflicto docente en la Provincia continúa, pero con cambios: hasta el fin del ciclo lectivo 2010 no habrá paros generales. El Frente Gremial resolvió realizar una “jornada de lucha y discusión” el 25 de noviembre. Además, el miércoles 29 los maestros   Clarín
Argentina, una opción de estudio  (23/11/10) Argentina se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los colombianos para adelantar carreras de pregrado, debido a que cuenta con interesantes propuestas académicas, económicas y culturales, que resultan ser muy atractivas para cientos de jóvene  Clarín
Tom una píldora diaria reduce 90% el riesgo de contraer sida  (24/11/10) ¿Podrían algunos de los fármacos que hoy se usan para tratar la infección por el virus del sida también ser útiles para prevenirla? Sí, según un estudio que realizaron investigadores de la Universidad de California, en San Francisco, con una combinación d  Clarín

Agenda