LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Corte por la gratuidad (07/05/08) | Un fallo del máximo tribunal reconoció la autonomía universitaria. Ante causas iniciadas por el Ministerio de Educación bajo el menemismo con el fin de habilitar el arancelamiento, la Corte Suprema admitió la validez constitucional de los estatutos de las | Página 12 |
Fallo a favor de los docentes por los paros (04/12/12) | Un fallo judicial en La Plata dispuso que el Gobierno provincial se “abstenga” de realizar descuentos salariales a los docentes que hicieron paros en octubre y noviembre últimos. | Clarín |
Una jueza ordenó convocar la paritaria nacional docente (07/04/17) | Un fallo judicial ordenó al gobierno de Mauricio Macri convocar a la paritaria nacional docente para discutir el salario de los maestros. El Poder Ejecutivo apelará la medida en las próximas horas y recusará a la jueza por "animosidad" en el dictamen. | La Nación |
Un rector que no es bienvenido (26/09/17) | Un fallo judicial repuso al frente de la Universidad del Oeste al hijo del ex intendente de Merlo, removido el año pasado. Mientras esperan el resultado de la apelación, docentes y estudiantes reclaman que se respete la autonomía universitaria. | Página 12 |
Prohibido despedir por gremialista (15/02/18) | Un fallo ordena indemnizar al trabajador de un instituto privado. El profesor fue cesanteado tras afiliarse al sindicato. La jueza Deco consideró que debe recibir un resarcimiento por "discriminación" pero no lo repuso en el empleo. | Rosario 12 |
Sus señorías no ven ninguna urgencia (24/05/17) | Un fallo revocó la cautelar que le ordenaba al Gobierno convocar la paritaria federal docente. La Cámara Nacional del Trabajo consideró que no es urgente el reclamo de los maestros y falló a favor del Gobierno. | Página 12 |
Universidades: tensiones y fantasmas (13/05/16) | Un fantasma recorre los claustros universitarios. Es el fantasma de López Murphy. Nadie desea que se repita un episodio de reducción presupuestaria que genere una crisis. Pero las noticias y tensiones disparan preguntas. Por Alejandro Grimson. | Página 12 |
Una droga para la presión es útil contra el Parkinson (12/06/07) | Un fármaco común, llamado isradipine que se usa para la hipertensión y los derrames cerebrales, podría aplazar el devastador deterioro físico que sufren las personas con Mal de Parkinson. Los científicos aseguran que esta droga logró frenar el avance de l | Clarín |
Golpe al Alzheimer (31/07/08) | Un farmaco podría detener la progresión del mal. Fueron presentados en Chicago los resultados de una nueva medicación que ataca la enfermedad de una manera novedosa: rompe nudos de proteínas que obstruyen el cerebro. | Página 12 |
Afirman que hay un récord de extranjeros en el CBC y una "ola brasileña" en Medicina (16/08/17) | Un fenómeno que no para de crecer. Lo aseguró el director del Ciclo Básico. Se refleja en las colas de inscripción y en las aulas. Eligen la UBA por la calidad y la gratuidad. Los brasileños y chilenos encabezan la demanda. | Clarín |
Obtienen un film a partir de mandioca y maíz (18/11/10) | Un film biodegradable obtenido a partir de recursos renovables, no tóxico, de bajo costo y con múltiples usos en la industria del envase, que fue pergeñado por un equipo de científicos argentinos, obtuvo la distinción al mejor proyecto en el área de produ | La Nación |
Aguantamos una diversidad controlada (04/05/18) | Un filme compara las escuelas de Finlandia, Francia y Argentina: en las aulas, la clases medias prefieren que los alumnos no sean tan diferentes | Clarín |
La Academia de Ciencias de Francia premió a un prestigioso físico argentino (17/10/07) | Un físico y científico argentino fue premiado por la Academia de Ciencias Francesa en París, por sus trabajos de mecánicas de fluidos y de térmica. El doctor José Eduardo Wesfreid recibió ayer el premio Edmund Brun, uno de los más prestigiosos en el mundo | Clarín |
En el año de Darwin, el eslabón encontrado (20/05/09) | Un fósil de 47 millones de años, antepasado del hombre. Se llama Ida, fue hallada en 1983, pero recién hace dos años se la caracterizó como el “eslabón perdido” entre el hombre y el resto de los primates. Ayer se presentó en sociedad. | Página 12 |
Creen haber descubierto el ave más antigua (30/05/13) | Un fósil jurásico que había estado languideciendo en los archivos de un museo chino puede calificar como la primera ave conocida, dicen los investigadores. Vivió hace unos 150 millones de años. Tenía extremidades largas y pequeños dientes. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El hueso del pie que permitía a 'Lucy' caminar erguida (11/02/11) | Un fósil revela que los 'Australopithecus afarensis' caminaban erguidos. | El Mundo (España) |
“¿Seguimos jugando a la ruleta rusa?” (29/06/10) | Un fragmento de cinco kilos se desprendió de la fachada de la Escuela Mariano Acosta “cuando, por suerte, no había nadie. ¿Seguimos jugando a la ruleta rusa?”. La pregunta retórica escrita en la entrada de la escuela tenía como destinatario al gobierno po | Página 12 |
Frente de sindicatos docentes instaló una carpa de protesta (04/04/17) | Un frente sindical que integra Agmer, AMET, UDA y Sadop, instaló una carpa frente a Casa de Gobierno en la mañana de este lunes. Continuarán la medida de protesta hasta que el Gobierno provincial “dé respuesta”. | El Diario (Paraná) |
Un fuerte estruendo conmovió a todo el sur de la provincia (19/02/14) | Un fuerte estruendo se registró hoy (por ayer) en localidades del sur santafesino y según la opinión de especialistas se trató de un meteorito que se desintegró al tomar contacto con la atmósfera terrestre. | El Litoral |
El viento pudo separar el mar Rojo para Moisés (22/09/10) | Un fuerte viento del este que sopló por la noche podría haber hecho retroceder las aguas del mar Rojo de la forma descrita en las escrituras bíblicas y el Corán y no Moisés, según un experimento por realizado investigadores estadounidenses. La separación | El Mundo (España) |