LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia
Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.
Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%
Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.
El Litoral
Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”
El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.
Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"
Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al
Uno (Santa Fe)
Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente
Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.
El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios
El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Terminó el secundario una entusiasta alumna de 81 años (13/09/07) | Ejemplo de vida. Ayer, con 81 años, retiró de la sede del Programa de Educación Adultos 2000 del gobierno porteño una constancia de certificado en trámite. La semana pasada dio la última materia, Educación para la Salud. | La Nación |
Educación porteña siglo XXI (18/03/08) | Hace más de diez años que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se debe una ley de educación propia, según manda su Constitución. Previo a su tratamiento en la Legislatura porteña, resulta indispensable abrir un debate, de cara a la sociedad, con todo el alc | La Nación |
¿Qué es educar y quién educa? (21/04/08) | No hay duda del efecto motor de la educación en la movilidad personal y social. Esta es tomada por el aparato productivo y la economía como sinónimo de progreso. Por eso, la pregunta que la sociedad tiene que responder es qué agentes deben mejorar e inter | La Nación |
Rechazan el cogobierno estudiantil (06/08/08) | Polémica por la formación de un consejo directivo. La Asociación de Ex Alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires se pronunció en contra de la institucionalización de consejos directivos en el ámbito escolar y de la participación de los estudiantes en ó | La Nación |
Importante distinción a un neurólogo local (01/09/08) | Por primera vez en su historia, el grupo de investigación en neurología cognitiva de la Federación Mundial de Neurología será dirigido por un hispanohablante: el doctor Facundo Manes. Fue elegido ayer, en Edimburgo, por alrededor de cien especialistas que | La Nación |
Analizarán la nueva ley educativa (01/12/08) | Los problemas del secundario, el nuevo escenario al que se enfrentan hoy las escuelas, las dificultades para cumplir los 180 días de clases, entre otros temas, serán analizados hoy, a las 19, en el debate "¿Qué cambió en la educación argentina?", a dos añ | La Nación |
Scioli llamó al diálogo, pero advirtió que no hay recursos (25/03/09) | El gobierno bonaerense volvió a convocar al diálogo a los gremios docentes, pero, al mismo tiempo, aseguró que la propuesta de incremento de los sueldos que anteayer rechazaron era su máxima oferta porque "no se puede ofrecer más de lo que se tiene". | La Nación |
El gremio analiza la suspensión del paro (08/04/09) | La Unión de Trabajadores de la Educación (Unter) analiza la última propuesta del gobierno provincial y la posibilidad de suspender el prolongado paro docente que se inició el 23 de febrero pasado. | La Nación |
Premios para el trabajo social en la universidad (26/08/10) | Dieciséis instituciones universitarias de todo el país recibieron ayer un reconocimiento por las tareas sociales y solidarias que realizan sus estudiantes y docentes. Son los ganadores de la edición de este año del Premio Presidencial "Prácticas educativa | La Nación |
Chocaron estudiantes y policías en Córdoba (16/12/10) | Graves disturbios protagonizaron militantes estudiantiles y políticos cuando la Legislatura cordobesa sancionó ayer la nueva ley de educación provincial, que actualiza el texto sancionado hace 10 años y que se ajusta a la legislación nacional en la materi | La Nación |
Hallan un meteorito de 10 toneladas (26/05/11) | Un equipo halló en Campo del Cielo un meteorito de 10 toneladas y su cráter de impacto. | La Nación |
Escuelas públicas para todos y todas (25/09/12) | Por Gabriel Levinas No recuerdo el origen de la propuesta que le sugerí a Elisa Carrió en una charla en 2001 respecto de que su equipo estudiara la posibilidad de proponer una ley en el Congreso, que seguramente iba a fracasar, pero que tenía como fina | La Nación |
Psicoanálisis para curar trastornos de la piel (09/05/13) | Adolescente brillante, acosado en la escuela por su obesidad, en una familia con historias de adicción a las drogas y problemas mentales. Consulta por vitiligo... cuando ya está al borde de un brote psicótico. | La Nación |
Qué hacer ante la violencia escolar (04/07/13) | El Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas realiza cada bienio un sondeo para conocer en qué medida y formas ocurren actos violentos en el ámbito escolar. Los resultados permiten estimar la evolución de las conductas agresivas -verbales o físi | La Nación |
Caló apoyó el reclamo docente y le sumó presión al Gobierno (19/02/14) | El jefe de la CGT oficialista recibió a los gremios que participan de la paritaria federal; dijo que "hará gestiones" ante la Casa Rosada para destrabar la negociación y consideró "escasa" la propuesta oficial. | La Nación |
Distinguen en París a una científica argentina por su trabajo sobre las neuronas (19/03/14) | PARÍS.- En los mismos salones señoriales rodeados de esculturas y retratos con marcos filigranados en los que hablaron algunos de los nombres que hicieron historia en la ciencia mundial, como Descartes, Pascal, Pierre de Fermat, Pasteur o Claude Bernard, | La Nación |
El próximo ciclo lectivo también sería conflictivo en las aulas (06/02/17) | Sin un llamado a paritarias y sin regularizar los salarios, que desde 2016 se cobran en forma desdoblada, desde la Asociación de Docentes de Santa Cruz avizoran un inicio de año con conflicto; pese a ello, espera la voz de las asambleas próximas. | La Nación |
En qué consiste el "Plan Maestro" del Gobierno para mejorar la educación (22/03/17) | Tiene 108 puntos con metas "claras y medibles" para alumnos y docentes. El Gobierno difundió algunos de los puntos principales del plan, que tiene objetivos a largo plazo tanto para alumnos como para docentes. | La Nación |
Juan Carlos Tedesco: incansable luchador por la escuela pública (09/05/17) | La educación fue la razón de ser de Juan Carlos Tedesco, ex ministro de Educación de la Nación entre el 10 de diciembre de 2007 y el 20 de julio de 2009, que murió ayer en esta ciudad. | La Nación |
Solamente cuatro gobernadores prevén abrir sin conflicto el ciclo lectivo (01/03/18) | Misiones, Salta y Tucumán alcanzaron un acuerdo; San Luis dispusó un aumento del 40 % sin negociación; el resto, entre rechazos y convocatorias | La Nación |