Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

47421 a 47440 de 49690

Título Texto Fuente
Probaron que el Universo crece cada vez más rápido y ganaron el Nobel de Física  (05/10/11) Son tres científicos de EE.UU. que analizaron explosiones estelares. Sus estudios ofrecieron una nueva perspectiva para la astrofísica.  Clarín
Dicen que tienen prestigio, pero baja creación científica  (05/10/11) La metodología del ranking QS para Latinoamérica juega a favor de la Argentina.  Clarín
Soportó años de críticas y burlas y ahora le dan el Nobel de Química  (06/10/11) En los ‘80 descubrió los cuasicristales, un nuevo tipo de material. Pero nadie le creía.  Clarín
Tiene osteoporosis 1 de cada 3 mujeres de más de 50 años  (07/10/11) Las argentinas no se preparan para combatirla. Según un estudio, el 94% de las argentinas de entre 10 y 49 años no ingiere suficiente calcio, vital para evitar la enfermedad.  Clarín
Premio a 14 científicos argentinos que colaboran desde el exterior  (11/10/11) Son investigadores que se fueron del país y ayudaron a otros que sí trabajan en Argentina.  Clarín
Descubren el fósil de ballena más antiguo  (12/10/11) Es un arqueoceto de hace 49 millones de años. Demuestra que los cetáceos se hicieron totalmente acuáticos antes de lo que se creía.  Clarín
El EPOC podrá ser tratado por vía oral  (13/10/11) La OMS estima que 210 millones de personas en todo el mundo padecen EPOC –Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica– y que esa será la tercera causa de muerte en el 2030.  Clarín
La necesidad de hacer algo  (13/10/11) Para Claudia Valeggia, su rol no termina en los estudios con las comunidades de tobas y wichis y la publicación de sus trabajos.  Clarín
“Cuando empecé a conocer la situación de los indígenas lloré todos los días”  (13/10/11) Por su trabajo con tobas y wichís será premiada mañana por Obama en EE.UU.  Clarín
El cigarrillo: una adicción que mata como pocas  (19/10/11) Cuando se fuma un cigarrillo, la nicotina, como un rayo, se distribuye por todo el cuerpo. En 10 segundos llega al cerebro y se libera el camino de la adicción.  Clarín
El paro se siente fuerte y hoy marchan los docentes  (20/10/11) A las 13 se movilizan a la Legislatura. Macri y Bullrich criticaron la medida de fuerza.  Clarín
La tracción de las nuevas universidades  (20/10/11) La matrícula sube más que en las tradicionales. Y dictan carreras atípicas.  Clarín
Nuevas propuestas  (20/10/11) Licenciatura en Seguridad Humana. Asesoramiento, diagnóstico y propuestas referidas a la seguridad pública y privada.  Clarín
“Actividades lúdicas, una opción para evaluar”  (20/10/11) Martín Alejandro Spataro (18) era uno de los jóvenes que recorría ayer a la tarde los stands de Expouniversidad, tratando de informarse para decidir qué estudiar a partir del año que viene.  Clarín
En diez años fueron creadas 472 carreras universitarias  (20/10/11) Lo reveló un trabajo de Expouniversidad en Capital y Provincia. Lo que más creció fueron las carreras cortas y las licenciaturas. Y son cada vez más específicas.  Clarín
La lucha contra el Chagas, en crisis por falta de medicamentos  (21/10/11) La enfermedad de Chagas es una de las infecciones más olvidadas del mundo, porque muchas de las 10 millones de personas que la sufren no lo saben o no pueden acceder a tratamientos.  Clarín
La ciencia comienza a cuestionar los beneficios de las vitaminas  (21/10/11) Diferentes estudios mostraron que el uso de suplementos puede aumentar el riesgo de mortalidad en mujeres y favorecer el desarrollo de cáncer de próstata en varones.  Clarín
Entrevista al jefe de la NASA: “Sólo faltan 19 años para que el hombre pueda pisar Marte”  (27/10/11) Con 680 horas en el espacio a cuestas, Charles Bolden dice que lo que faltan son naves más rápidas.  Clarín
Presentaron el mapa que armó el satélite argentino SAC-D  (27/10/11) El satélite argentino de observación de la Tierra, el SAC-D, goza de buena salud. Se puso en órbita el 10 de junio pasado y ya permitió aportar nuevo conocimiento para la humanidad.  Clarín
Universidad y prensa tienen roles similares  (31/10/11) Por Owen Fiss, Jurista, Profesor Emerito de la Universidad de Yale. Doctor Honoris Causa de la UBA.  Clarín

Agenda