Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

47441 a 47460 de 49975

Título Texto Fuente
Peligra el comienzo de las clases en la mitad del país  (25/02/11) Una diferencia de 5% traba el acuerdo en Capital. En Provincia, los gremios piden un aumento salarial 3% superior al ofrecido. En Santa Cruz y Entre Ríos ya anunciaron paros para el lunes. Hoy habrá una reunión clave en la Ciudad y asambleas en La Plata.  Clarín
Hacer escuela  (28/02/11) La escuela es una institución donde se aprenden distintas cuestiones. Sentarse al lado no de quien nos gusta sino de quien nos toca y convivir con estilos adultos diferentes; apropiarse de contenidos académicos desafiantes en diversas áreas del conocimien  Clarín
Seis millones de chicos arrancan las clases y hay paro en 5 provincias  (28/02/11) Comienzan entre hoy y el miércoles. Alumnos de jardín y primaria de la Ciudad, Buenos Aires y otras ocho provincias vuelve hoy a las aulas. Huelgas en Santa Cruz, Chaco, Entre Ríos, Jujuy y Misiones.  Clarín
Afirman que se descifró un código maya que lleva a un tesoro millonario  (01/03/11) Un científico alemán asegura que hay ocho toneladas de oro puro hundidas en el lago de Izabal de Guatemala. Tras 40 años de intenso estudio, un científico alemán asegura que logró descifrar el Código Maya de Dresde, y que en uno de sus capítulos brinda in  Clarín
Por día, tres personas logran recuperar la vista en el país  (02/03/11) En un año se hicieron 932 trasplantes de córnea. El 25% de las operaciones se realizaron en la Provincia. En el país existen 3.043 personas que están en lista de espera. Según los expertos, es una cirugía sencilla que requiere un solo día de internación.  Clarín
América latina: el 95% de los chicos va a la primaria, pero hay desigualdad  (02/03/11) América latina alcanzó el 95% de escolarización primaria , aunque todavía no será posible lograr la universalización de la educación en la población infantil en el año 2015, según un informe de la Unesco que se difundió ayer en Chile.  Clarín
La enseñanza secundaria sacó una mala calificación  (04/03/11) Según una encuesta, para el 64,3% de la gente es deficiente. Los resultados del estudio, realizado por una universidad privada, coinciden con diagnósticos de organismos internacionales. Se cuestiona el nivel de los profesores y el desinterés de los alumno  Clarín
Desarrollan el microscopio más poderoso del mundo  (04/03/11) Un equipo de científicos de la Universidad de Manchester, en Inglaterra, produjo un microscopio que batió el récord al objeto más pequeño que puede ser captado por el ojo , superando incluso el límite de difracción de la luz.  Clarín
Reafirman que los meteoritos fueron clave en el origen de la vida  (04/03/11) Conocer el origen de la vida en la Tierra es una gran meta para la Ciencia. Una de las hipótesis vigentes sobre este interrogante señala que el primer soplo vital del planeta habría llegado del espacio, bajo la forma de bacterias presentes en meteoritos q  Clarín
Unos 40.000 chicos todavía no saben si pasarán de año  (09/03/11) Alrededor de 40 mil estudiantes secundarios bonaerenses estarán las primeras semanas de clases sin definir si pasaron de año: son los chicos que adeudan tres materias previas y tendrán una nueva oportunidad para rendir una de las asignaturas en los próxim  Clarín
Con cambios, arranca el secundario en la Provincia  (09/03/11) En la Ciudad empiezan con 70 escuelas aún en obra. Los chicos tendrán más Lengua y Matemática. Y dos materias nuevas: “Tecnología de la información” y la polémica “Política y Ciudadanía”, que incluye el escrache como método de participación política.  Clarín
Secundaria: vuelta a clase y polémica  (10/03/11) Secundaria: Cerca de 1,7 millón de alumnos secundarios comenzaron ayer las clases en Capital y Provincia. El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, participó con el director de educación provincial Mario Oporto de un acto en el Teatro Argentino de La Plata  Clarín
Tiene 13 años y ya estudia tres carreras universitarias  (10/03/11) Un pequeño genio que habla cuatro idiomas. Kouichi terminó el secundario en diciembre, con 9 de promedio. Ayer fue su primer día de clases en la Facultad de Matemática de Córdoba. También cursará Ingeniería Informática y Ciencias Económicas.   Clarín
Células madre: ya se las puede extraer de la piel  (11/03/11) Hace 12 años, las células madre aparecieron en el horizonte científico como la gran promesa para curar un montón de enfermedades, desde cáncer hasta el Parkinson. Si bien todo está en pañales aún, varios de los científicos que trabajan con esas células en  Clarín
Antes de evolucionar, el hombre habría tenido espinas en el pene  (11/03/11) El pene del hombre debería tener espinas. Sus parientes vivos más cercanos en el árbol de la vida, los chimpancés, las tienen. De hecho, los miembros erizados han sido un rasgo compartido por ratones, perros, gatos y muchos otros mamíferos durante miles d  Clarín
Publicaron un manual para evitar accidentes escolares  (14/03/11) Lo hizo la junta de colegios católicos de Córdoba, pero aspiran a que se difunda en todas las provincias. Da pautas de infraestructura a los colegios. Y dice que los padres deben crear conciencia en los chicos.  Clarín
Un test de sangre detecta si un bebé tiene síndrome de Down  (14/03/11) Un grupo de científicos desarrolló un análisis de sangre que informa a las madres si el bebé que están gestando tiene síndrome de Down. Los investigadores esperan poder ofrecerlo a todas las mujeres embarazadas.  Clarín
Antes de evolucionar, el hombre habría tenido espinas en el pene  (14/03/11) El pene del hombre debería tener espinas. Sus parientes vivos más cercanos en el árbol de la vida, los chimpancés, las tienen. De hecho, los miembros erizados han sido un rasgo compartido por ratones, perros, gatos y otros mamíferos durante miles de años   Clarín
Japón lucha contrarreloj para evitar una catástrofe nuclear  (14/03/11) Hay tres reactores con problemas de refrigeración. Y uno de ellos, en Fukushima, registró dos nuevas explosiones. Intentan evitar una reacción descontrolada. En una de las regiones más dañadas, estiman que los muertos son 10.000.  Clarín
Más de veinte países buscan controlar el agua con tecnología satelital  (15/03/11) El agua es, actualmente, uno de los recursos naturales de mayor relevancia. Por eso, un debate clave es la optimización de su utilización, su aprovechamiento y preservación, tema de la II Conferencia de Naciones Unidas y la Agencia Espacial Europea (ESA),  Clarín

Agenda