LT10
Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”
Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.
Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"
El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.
El Litoral
"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe
Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.
Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio
Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.
Uno (Santa Fe)
Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados
La Opinión (Rafaela)
A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.
Castellanos (Rafaela)
Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución
La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.
Rosario3
Leer el mundo para transformarlo
El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura
Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando
Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Tucumán dejará de ser el "Jardín de la República"? (16/05/07) | Un estudio realizado por la Universidad Nacional de Tucumán, con el apoyo de la ONU, advierte sobre el medioambiente urbano en la provincia. Las cifras indican que San Miguel es la ciudad con mayor densidad poblacional del país, mientras que sólo un 4% de | Clarín |
La mayoría de los santafesinos gasta más en los súper e hipermercados (01/06/12) | Un estudio realizado por la UNL demostró que las familias de Santa Fe frecuentan más los autoservicios o almacenes de barrio pero que gastan menos en ellos. | El Litoral |
Ellas tardan dos horas más en recibir atención cardiológica (26/02/09) | Un estudio realizado por un equipo de investigadores del centro médico Tufts , en Boston, Estados Unidos, que comprobó que ellas tienen un 52% más de posibilidades de que se dilate su atención. Pero según la doctora Liliana Grinfeld, presidenta de la Fund | La Nación |
Una prueba muy común, pero poco fiable y casi siempre innecesaria (18/03/10) | Un estudio realizado por un equipo de la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda (REIDE) y financiado por la Fundación Kovacs acaba de poner de manifiesto que la resonancia magnética (RM) lumbar sólo debe realizarse en casos excepcionale | El Mundo (España) |
Las abejas de la miel también tienen personalidad (09/03/12) | Un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores sugiere que las emociones no se limitan a los seres humanos y otros vertebrados. | El Mundo (España) |
El 91% de los jóvenes que terminan la secundaria quiere seguir estudiando y solo un 30% lo consigue (27/06/22) | Un estudio realizado por una agrupación política local advierte sobre el impacto de la pandemia y los efectos que tuvo en las actividades de los jóvenes. | Uno (Santa Fe) |
Resuelto el 'misterio' de la forma de limón de la Luna (31/07/14) | Un estudio recién publicado en la revista 'Nature' muestra que la mayor parte de la forma general de la Luna se puede explicar teniendo en cuenta los efectos de una marea que actuaron en la historia temprana de la Luna. | El Mundo (España) |
Cinco maneras en las que la tecnología impulsa la educación (20/03/25) | Un estudio reciente ha puesto de manifiesto el impacto positivo de la tecnología en el proceso educativo. A partir de estos hallazgos, Google ha identificado cinco beneficios clave que las herramientas digitales ofrecen tanto a docentes como a estudiantes | Rosario3 |
Educación, única garantía de inclusión social (22/07/08) | Un estudio recientemente difundido por la Unesco arroja un dato tan perturbador como desafiante: la calidad de la educación en la Argentina ha caído dramáticamente en los últimos diez años. El mencionado trabajo muestra al sistema educativo de nuestro paí | La Nación |
La gran migración del cambio climático (19/08/09) | Un estudio revela que 200 millones de personas deberán mudarse por el calentamiento global. Según la ONU, para el año 2050 buena parte de los habitantes de países en vías de desarrollo se trasladará de sus territorios de origen hacia naciones vecinas con | Desconocido |
¿Mucho trabajo y poco control? Vigile su corazón (14/09/12) | Un estudio revela que el estrés laboral aumenta un 23% el riesgo de infarto. Tener una fuerte carga laboral y poca libertad de decisión, claves del problema. | El Mundo (España) |
Argentina es el país de Latinoamérica con mayor dominio del inglésv (13/12/21) | Un estudio revela que el país se posiciona en el primer puesto por hablantes de esta segunda lengua en la región; le siguen Costa Rica, Chile, Paraguay y Cuba. | Rosario3 |
Los derechos de la educación en la Argentina (27/02/14) | Un estudio revela que en el plano práctico todavía está lejano el pleno ejercicio de las leyes que establecen posibilidades y obligaciones de los alumnos. | La Nación |
Aumentan las muertes por contaminación ambiental, según un estudio durante 30 años (06/08/07) | Un estudio revela que en los últimos 30 años han aumentado los riesgos de muerte prematura por problemas respiratorios asociados a la contaminación atmosfésrica en Gran Bretaña. | El Mundo (España) |
Bótox para niños con parálisis facial (06/03/15) | Un estudio revela que la toxina botulínica logra mejorar significativamente la simetría del labio inferior, una enfermedad por la que el afectado no es capaz de mover algunos o ninguno de los músculos de la cara. | El Mundo (España) |
Los cachalotes usan 'dialectos' (09/09/15) | Un estudio revela que los sonidos emitidos por estos cetáceos para comunicarse varían según los grupos y son aprendidos por cada uno de sus miembros, sugiriendo que estas criaturas también transmiten su cultura. | El Mundo (España) |
Barreras para el acceso a la escuela (01/07/14) | Un estudio revela que, en la ciudad de Buenos Aires, los chicos con discapacidad tienen menos posibilidades de acceder a la escuela. Si viven en villas, las chances son menores. A los límites físicos se suman los de las instituciones. | Página 12 |
Crece la población de tiburones blancos en California (18/06/14) | Un estudio reveló que el mayor pez carnívoro del mundo no está en peligro de extinción como se creía. Por el contrario, aseguran que su población está aumentando. | Clarín |
Afirman que los climas extremos provocan un aumento de la violencia social y los conflictos (12/09/13) | Un estudio reveló que los conflictos crecen ante la sequía y el exceso de calor o lluvias. | Clarín |
Para los jóvenes internet es tan importante como el aire, el agua y la comida (23/09/11) | Un estudio reveló que para los menores de 30 años la web , y sobre todo las redes sociales, son más importante que los amigos y las citas. La mayoría admitió que no podría vivir sin conexión a la red. | La Capital (Rosario) |