LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docentes universitarios inician este martes doble jornada de paro por reapertura de paritarias (07/06/22) | Desde la Coad informaron que este martes y miércoles no habrá clases en las facultades de la Universidad Nacional de Rosario. “Pedimos que se reconozca el desfasaje entre nuestros salarios y la inflación”, señalaron. | Rosario3 |
En Córdoba formarán a promotores de alfabetización digital (07/06/22) | Es una capacitación intensiva 100% online y gratuita que busca abordar la brecha digital, dirigido a ciudadanos y ciudadanas comprometidos con el desarrollo de sus comunidades. | Rosario3 |
Inauguraron exposición en EEUU con historias de las docentes en Argentina (07/06/22) | Fueron maestras que Domingo Faustino Sarmiento trajo al país para fundar escuelas normales y reorganizar centros educativos desde el año 1869. | Rosario3 |
Nau Fest, el Primer Foro Regional de JA que conectará a jóvenes del futuro (08/06/22) | Del 10 al 22 de junio se realizará el Primer Foro Regional #NauFest que conectará a más de 50 mil jóvenes, entre 15 y 26 años, de países de Latinoamérica y El Caribe organizado por la ONG Junior Achievement. | Rosario3 |
La UBA trabajará en la prevención del antisemitismo y discursos de odio (08/06/22) | La iniciativa es impulsada por la Facultad de Derecho de la tradicional casa de estudios de Argentina. Resaltaron “la necesidad de trabajar en la formación de los más jóvenes” en este temática. | Rosario3 |
Estudiantes de la UTN restaurarán una réplica del ARA San Juan (08/06/22) | Un grupo de estudiantes y graduados se encargarán de la puesta en valor del memorial de casi 16 metros, emplazado en el puerto de la ciudad, para revertir el estado de deterioro que sufrió desde que fue montado hace casi tres años. | Rosario3 |
La Universidad del Litoral aprobó el cupo laboral trans y no binarias (09/06/22) | El rector, Enrique Mammarella, dijo que esa casa de estudios «hace dos décadas promueve acciones y estrategias para la reducción de las inequidades, exclusiones y discriminaciones derivadas de las diferencias dadas por los géneros». | Rosario3 |
Una meta: Reducir la desigualdad social y educativa en Latinoamérica (09/06/22) | Este fue el compromiso de los ministros de Educación de la Celac, en el marco de la tercera Reunión de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe. | Rosario3 |
Se firmó un convenio para que estudiantes universitarios realicen prácticas en Justicia (09/06/22) | El ministro de Justicia, Martín Soria, selló acuerdos con 12 universidades nacionales para que estudiantes avanzados de abogacía realicen prácticas profesionales en los Centros de Acceso a la Justicia (CAJ), dependientes de esa misma cartera. | Rosario3 |
Un equipo de la Facultad de Derecho de la UBA ganó el Concurso Interamericano de Derechos Humanos (10/06/22) | Desde la Universidad de Buenos Aires informaron que se obtuvo este logro, evento en el cual participaron 38 universidad de 17 países, luego de casi dos décadas. | Rosario3 |
Cambios curriculares en la educación de Mendoza (10/06/22) | La provincia elimina cuatrimestres en el secundario, retoma las notas anuales y admite 2 materias previas. | Rosario3 |
Estudios: Afirman que hay avances en el desarrollo de un sistema de internet cuántico (10/06/22) | El sistema de internet cuántico será una red a gran escala que conectará a los usuarios a través de aplicaciones inéditas e «imposibles de realizar con la web clásica», explicó a la agencia AFP Ronald Hanson. | Rosario3 |
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad repudió la decisión de prohibir el lenguaje inclusivo en las escuelas porteñas (13/06/22) | El gobierno nacional criticó la gestión de Rodríguez Larreta y dijo que las escuelas deben ser “ámbitos inclusivos que respeten la libertad”. | Rosario3 |
Curso virtual sobre la problemática de la pobreza en la UCA Rosario (13/06/22) | El 22 de junio se llevará a cabo el espacio de capacitación denominado «Qué hacemos con la Pobreza: Creación de Valor Social desde la Empresa». | Rosario3 |
Joven del programa municipal de ajedrez ganó el campeonato mayor rosarino (14/06/22) | Franco Abramor tiene 17 años y obtuvo el Torneo Mayor «Carlos Pagano in Memoriam». Es subcampeón sudamericano y entrena con el programa municipal desde hace aproximadamente 5 años. | Rosario3 |
Escuelas de yoga analizan la elaboración de un código de ética para evitar abusos (14/06/22) | La instructora de yoga y presidenta de la escuela Yoga Tierra, Bárbara Weimberg, está elaborando un código que será de acceso público. | Rosario3 |
El “Mes de la Reforma Universitaria” se vive en la UNR (14/06/22) | La Universidad Nacional de Rosario pone en marcha diversas actividades en el marco del aniversario 104º del hito universitario gestado por sus estudiantes. Toda la agenda en la nota. | Rosario3 |
Impulsan prueba piloto del nuevo Sistema de Gestión Escolar (15/06/22) | El SIGE comenzó en la provincia de Misiones en once escuelas. Permitirá mejor planificación y aplicación de políticas públicas. | Rosario3 |
La UBA lanza la segunda edición de diplomaturas de formación sindical (15/06/22) | El espacio de formación tendrá una cursada de siete meses, con encuentros virtuales y sumará invitados e invitadas especiales que expondrán sobre economía, acceso a la vivienda, cultura popular, historia del movimiento obrero y constitucionalismo. | Rosario3 |
Escuelas secundarias del país en una competencia de Ciencia y Tecnología (16/06/22) | Más de 800 equipos, integrados por casi 6.000 estudiantes, se inscribieron en CANSAT Argentina. | Rosario3 |