La Opinión (Rafaela)
UTN Rafaela cumple 53 años
La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.
Castellanos (Rafaela)
UTN cumple 53 años
Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do
Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»
Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan
Rosario 12
La Universidad vuelve por un presupuesto real
Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“La escuela debe celebrar la sexualidad” (14/05/10) | Un inédito material didáctico sobre educación sexual para todos los docentes del país. El Ministerio de Educación nacional presentó una serie de cuadernillos y láminas para que docentes de los niveles inicial, primario y secundario puedan brindar educació | Página 12 |
Gripe A: dicen que un infectado puede llegar a contagiar hasta 3 personas (29/07/09) | Un infectado por el virus de la gripe A H1N1 puede llegar a contagiar la enfermedad hasta tres personas, según los resultados preliminares de un estudio que lleva a cabo el Ministerio de Salud de la ciudad de Buenos Aires. | Clarín |
Tutorías, una política que marca la diferencia en el aprendizaje (13/07/23) | Un informe analiza experiencias implementadas en distintos países y concluye que se trata de una iniciativa educativa clave en la mejora de las trayectorias, que contribuye a fortalecer saberes, desarrollar habilidades socioemocionales y favorecer la perm | El Litoral |
Para el 2070 la temperatura subirá hasta cuatro grados y lloverá más (09/10/07) | Un informe científico oficial sobre las consecuencias del cambio climático en nuestro país presentado ayer por la Secretaría de Medio Ambiente estima que, a partir del año 2070, se darán los siguientes cambios: La temperatura aumentará de 2 a 4 grados cen | Clarín |
Resaltan programas de apoyo para revincular a alumnos afectados por pandemia (08/08/22) | Un informe completo según diversas regiones del país con estrategias como los planes «Volvé a la Escuela, «Progresar», «Conectar Igualdad» y «Egresar», entre otros. | Rosario3 |
Qué enfoques utilizan las provincias para enseñar a leer y escribir (05/03/25) | Un informe de Argentinos por la Educación compila los planes de alfabetización lanzados en 2024 por las distintas provincias. Adoptaron el método fonológico, basados en el constructivismo, enfoques equilibrados -entre ellas Santa Fe-, integral y mixtos. | El Litoral |
Pruebas Aprender: los resultados mejoraron la gestión (07/03/24) | Un informe de Argentinos por la Educación mostró que conocer el desempeño en las pruebas Aprender ayudó a generar otras políticas educativas. | Uno (Entre Ríos) |
Casi nada para planes de apoyo y becas (23/08/16) | Un informe de Conadu advierte que la subejecución presupuestaria afecta diversos planes y convenios destinados a mejorar carreras, articulación del sistema y estudiantes de bajos recursos. | Página 12 |
Un pueblo con cinturón de plomo (09/11/09) | Un informe de la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Texas denuncia la contaminación de Abra Pampa y sostiene que la Argentina corre el riesgo de desarrollar 400 casos semejantes. Recomienda remediar y organizar un plan sanitario integral. | Página 12 |
¿Comer insectos? Para la ONU, son el alimento del futuro (14/05/13) | Un informe de la FAO destaca sus propiedades y promueve su consumo. | La Nación |
Instan a prepararse para el calentamiento (23/02/09) | Un informe de la Institución de Ingenieros Mecánicos, de Gran Bretaña, llamará el mes próximo a aceptar como inevitable el cambio climático. Advierten que las estrategias deben planificarse ya mismo para proteger la infraestructura de sus peores efectos, | La Nación |
La herencia de la inscripción online (06/06/14) | Un informe de la Multisectorial por la Educación Pública revela que, de los que no lograron vacante, el 14 por ciento se fue a una escuela privada. Sólo el 34 por ciento quedó conforme con la vacante que le asignaron. | Página 12 |
Estudiantes argentinos, otra vez reprobados en las pruebas PISA (11/02/16) | Un informe de la OCDE revisa el rendimiento de estudiantes de 15 años en matemáticas, lectura y ciencia. Los expertos llevan años advirtiendo que la educación en América Latina tiene serias deficiencias. | El Diario (Paraná) |
Bajos índices de rendimiento escolar en países de Latinoamérica (12/02/16) | Un informe de la OCDE sobre 64 naciones de todo el mundo indica que Perú, Colombia, Brasil y Argentina se ubican entre los diez países con resultados más bajos en matemáticas, lectura y ciencia. | Castellanos (Rafaela) |
Salud, enfermedad y economías nacionales (30/06/11) | Un informe de la OMS detalló las causas más frecuentes de muerte en los países de altos ingresos y en los más pobres del mundo. | La Nación |
Acceso record a los cócteles (28/11/13) | Un informe de la OPS destacó que en el país más del 80 por ciento de las personas con VIH están en tratamiento. De ese total, el 70 por ciento lo cubre el sistema público de salud. De todos modos, de los 110 mil infectados, un 30 por ciento no lo sabe. | Página 12 |
Los números de la agonía del Progresar (21/07/17) | Un informe de la UBA muestra el achicamiento del programa bajo el gobierno de Cambiemos. El relevamiento realizado por el CEC de la Facultad de Ciencias Sociales detalla la drástica pérdida del poder adquisitivo de la beca y la caída de los beneficiarios. | Página 12 |
“Me sentí muy angustiada”: agotamiento profesional, una de las secuelas que dejó la pandemia en los directores escolares (13/09/21) | Un informe de la Universidad Torcuato Di Tella en diciembre de 2020, reveló que el mayor factor que apareció entre los trabajadores fue la sobrecarga de tareas. | La Nación |
Glifosato, toxicidad y estudios (04/07/11) | Un informe de la UNL dijo que “no existen agroquímicos inocuos” pero también dice que el “mayor o menor riesgo” está relacionado con las precauciones y medidas que “se toman para minimizarlo”. | Uno (Santa Fe) |
Crecer desde el Sur (13/09/13) | Un informe de Naciones Unidas estima el crecimiento de la economía mundial en 2,1 por ciento este año, mientras que los emergentes lo harían 4,5 puntos. Las razones. | Página 12 |