Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El rector de la UNL se encontró con el Papa León XIV

Enrique Mamarella participó del Jubileo del Mundo Educativo en Roma y tuvo la posibilidad de saludar y conversar con el sumo pontífice durante algunos minutos.

Avanzan las obras de la nueva escuela técnica Echeverría

El ministro de Obras Públicas destacó que ya cuenta con un avance que supera el 75 %.

El Litoral

Psicología suma su propia olimpíada y alumnas de Adoratrices brillaron con el oro

Ciencias Sociales del Colegio San José de Adoratrices de Santa Fe obtuvieron la medalla de oro en las Segundas Olimpíadas de Psicología y Salud Mental organizadas por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario.

Programa Quedate: más de 2 mil estudiantes de nivel secundario participan de las tutorías presenciales

Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. En esta oportunidad, a las escuelas habilitadas se les

Música y solidaridad: coreutas santafesinoscantaron en el Hospital Italiano de Buenos Aires

Los Coros de la Universidad Católica de Santa Fe realizaron una interpretación en el reconocido centro de salud y realizaron una donación colectiva de sangre.

Las 3R llegan a los más niños: exitoso Taller de Separación de Residuos en Pilar

Profesionales de la Oficina Técnica de Pilar enseñaron a los niños del Jardín Santa Marta sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, fomentando hábitos responsables desde la infancia.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Especial N° 2073 de San Vicente visitó la Huerta “La Esperanza”

La Huerta “La Esperanza”, espacio del Programa «Nueva Oportunidad» que funciona en Cáritas San Vicente y que es coordinado por la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad, recibió la visita de alumnos y personal de la Escuela Especial Nº 2073,

Rosario3

San Luis será sede de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2026

La provincia fue elegida para recibir las fases 3 o 4 del tradicional evento federal.

Más de 2 mil estudiantes participan del programa de tutorías “Quedate” en toda la provincia

Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. A las escuelas habilitadas se les sumaron las sedes no

Educación y Deportes sellan un convenio para impulsar la formación profesional en el ámbito deportivo

El Ministerio de Educación y la Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un acuerdo que permitirá articular capacitaciones, prácticas profesionalizantes y actividades formativas para estudiantes y docentes del Instituto Superior de Dep

47541 a 47560 de 50551

Título Texto Fuente
Un agujero negro supermasivo en rotación vertiginosa  (06/03/13) Un equipo internacional de astrónomos ha comprobado que la velocidad de rotación de un agujero negro supermasivo alcanza un valor récord, próximo al 86% de la velocidad de la luz. Las observaciones, realizadas en rayos X de un amplio rango de energías, re  El Mundo (España)
Retrato de un dónut cósmico  (18/05/16) Un equipo internacional de astrónomos ha conseguido, por vez primera, la imagen de uno de los anillos que, durante largo tiempo, se pensaba que deben existir rodeando a los agujeros negros en los núcleos de las galaxias.  El Mundo (España)
Hallan miles de millones de planetas en zonas habitables de la Vía Láctea  (28/03/12) Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto que en las zonas habitables en torno a las estrellas enanas rojas de la Vía Láctea existen decenas de miles de millones de planetas rocosos.  El Mundo (España)
Consiguen visualizar el objeto más lejano y más antiguo del Universo  (29/04/09) Un equipo internacional de astrónomos logró visualizar el que se considera como el objeto más distante y antiguo de los conocidos hasta hoy. Se trata de una explosión de rayos Gamma, situada a unos 13.000 millones de años luz, que pudo ser vista a través   Clarín
Fantásticos hallazgos en las ruinas sumergidas del palacio de Cleopatra  (26/05/10) Un equipo internacional de buzos explora las ruinas sumergidas de un complejo de palacios y templos de la ciudad de Alejandría desde donde gobernó Cleopatra, en el antiguo Egipto, y que hace más de 1.600 años se precipitaron al mar a causa de terremotos y  La Capital (Rosario)
Presentaron el antepasado más primitivo de los humanos  (20/05/09) Un equipo internacional de científicos acaba de presentar en Nueva York el ancestro más primitivo de los humanos y todos los primates modernos que se ha descubierto hasta ahora. Se trata de un prosimio de unos 30 centímetros de longitud relacionado con lo  La Capital (Rosario)
El cambio climático amenaza el bosque de coníferas de Siberia  (01/08/07) Un equipo internacional de científicos cree que el calentamiento global está favoreciendo la gravedad y frecuencia de los incendios en la taiga siberiana; lo que, a su vez, favorece las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, uno de los gases de "  El Mundo (España)
Una vida a oscuras  (23/11/09) Un equipo internacional de científicos ha catalogado por primera vez miles de especies que viven en las profundidades de mares y océanos en el marco del proyecto 'Censo de la Vida Marina' (CVM). Ya han registrado 17.650 especies a más de 200 metros de pro  El Mundo (España)
Descifran el código genético del cáncer de pulmón y de piel  (18/12/09) Un equipo internacional de científicos ha decodificado el código genético entero de dos de los cánceres más comunes y letales, el de piel y el de pulmón, un paso que puede ser revolucionario para los tratamientos contra estas dolencias.  Clarín
Secuenciado el 98% del genoma del cerdo  (03/11/09) Un equipo internacional de científicos ha descifrado en una investigación conjunta el 98% de la secuencia de ADN del cerdo doméstico, un avance que tendrá consecuencias no sólo en la ganadería, sino también en el estudio de enfermedades en humanos dada la  El Mundo (España)
Científicos descubren que estrellas sin campo magnético también tienen nubes  (25/06/07) Un equipo internacional de científicos ha descubierto la formación de nubes de mercurio en una estrella que no cuenta con un campo magnético, según publica la revista científica británica 'Nature'.  El Mundo (España)
Expertos advierten que la diversidad biológica retrocede peligrosamente  (18/07/16) Un equipo internacional de científicos ha determinado que la biodiversidad del planeta presenta preocupantes indicios de destrucción que la sitúa por debajo de los límites "seguros" que establece la biología.  La Capital (Rosario)
Hallan una nueva rama de la familia humana  (23/12/10) Un equipo internacional de científicos identificó restos de homínidos de una cueva de Siberia como primos de los neandertales que vivieron en Asia hacia entre 400.000 y 50.000 años atrás y que se habrían cruzado con los ancestros de los actuales habitante  La Nación
Los secretos genéticos del caballo, al descubierto  (06/11/09) Un equipo internacional de científicos logra descifrar su genoma. Los equinos y los humanos tienen más similitudes genéticas de las que se creía. El trabajo ayudará a encontrar nuevas terapias para múltiples enfermedades.  El Mundo (España)
Decodifican código genético del cáncer de piel y pulmón  (17/12/09) Un equipo internacional de científicos logró decodificar el código genético entero de dos de los cánceres más frecuentes y letales: el de piel y el de pulmón. Es la primera vez que esto se logra y puede ser un paso revolucionario en el tratamiento de esas  La Voz del Interior (Córdoba)
Vinculación genética con la diabetes tipo 2  (03/07/07) Un equipo internacional de científicos, en el que participan varios españoles, ha detectado una vinculación genética entre la diabetes tipo 2 y el cáncer de próstata. Además, en la investigación se han identificado dos variantes genéticas del cromosoma 17  El Litoral
Logran "estirar" una molécula magnética  (03/08/10) Un equipo internacional de científicos, que incluye a tres físicos argentinos, halló la manera de controlar y medir el estado magnético (llamado, a grandes rasgos, "espín") de una molécula integrada en un transistor y la corriente eléctrica que pasa por e  La Nación
Celulares y cáncer: ahora lo descartan  (05/07/11) Un equipo internacional de especialistas dice que no hay evidencias sólidas que los asocien  La Nación
Proponen redefinir los criterios para diagnosticar el Alzheimer  (10/07/07) Un equipo internacional de especialistas en neurología estima que ha llegado el momento de redefinir los criterios que permiten establecer el diagnóstico del mal de Alzheimer, la más frecuente de las afecciones neurodegenerativas. La iniciativa es coordin  Clarín
Describen un mecanismo clave de la fertilidad masculina  (17/09/08) Un equipo internacional de expertos en fertilidad liderado por una investigadora argentina describió un mecanismo clave de la fecundación humana. Revelaron cómo, una vez dentro del óvulo, el espermatozoide se "desnuda" para permitir la unión del material   La Nación

Agenda