LT10
Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP
Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.
El Litoral
La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión
La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.
La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela
Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.
Uno (Santa Fe)
Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula
Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor
El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial
“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.
Rosario3
Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro
Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci
La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario
Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.
El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños
La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Qué universidad queremos? (25/11/08) | Un factor esencial para radicar inversiones que no se limiten a explotar recursos naturales es el nivel educativo de la fuerza laboral. La modernización y transformación productiva de un país valorizan hoy como nunca todas las dimensiones de la educación, | La Nación |
Un colegio privado deberá darle apoyo especial a una estudiante con discapacidad (09/05/17) | Un fallo civil obliga al Mallinckrodt a disponer de una docente integradora para que la adolescente, con síndrome de Williams, que cursa 4° año, finalice el nivel secundario. | La Nación |
La Justicia ordenó instalar jardines maternales en las escuelas nocturnas (02/12/16) | Un fallo considerado "ejemplar" exigió al CGE que garantice el cuidado de los hijos de los alumnos que concurren a establecimientos nocturnos. Esperan que así se pueda frenar la deserción. | Uno (Entre Ríos) |
Hay clases presenciales en CABA pese al DNU presidencial (19/04/21) | Un fallo de la Justicia porteña permitió el dictado de clases presenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Alberto Fernández criticó la medida. Padres realizaron aplausos y abrazos simbólicos a los establecimientos. Dos gremios están de paro. | Castellanos (Rafaela) |
La Corte por la gratuidad (07/05/08) | Un fallo del máximo tribunal reconoció la autonomía universitaria. Ante causas iniciadas por el Ministerio de Educación bajo el menemismo con el fin de habilitar el arancelamiento, la Corte Suprema admitió la validez constitucional de los estatutos de las | Página 12 |
Fallo a favor de los docentes por los paros (04/12/12) | Un fallo judicial en La Plata dispuso que el Gobierno provincial se “abstenga” de realizar descuentos salariales a los docentes que hicieron paros en octubre y noviembre últimos. | Clarín |
Una jueza ordenó convocar la paritaria nacional docente (07/04/17) | Un fallo judicial ordenó al gobierno de Mauricio Macri convocar a la paritaria nacional docente para discutir el salario de los maestros. El Poder Ejecutivo apelará la medida en las próximas horas y recusará a la jueza por "animosidad" en el dictamen. | La Nación |
Un rector que no es bienvenido (26/09/17) | Un fallo judicial repuso al frente de la Universidad del Oeste al hijo del ex intendente de Merlo, removido el año pasado. Mientras esperan el resultado de la apelación, docentes y estudiantes reclaman que se respete la autonomía universitaria. | Página 12 |
Prohibido despedir por gremialista (15/02/18) | Un fallo ordena indemnizar al trabajador de un instituto privado. El profesor fue cesanteado tras afiliarse al sindicato. La jueza Deco consideró que debe recibir un resarcimiento por "discriminación" pero no lo repuso en el empleo. | Rosario 12 |
Sus señorías no ven ninguna urgencia (24/05/17) | Un fallo revocó la cautelar que le ordenaba al Gobierno convocar la paritaria federal docente. La Cámara Nacional del Trabajo consideró que no es urgente el reclamo de los maestros y falló a favor del Gobierno. | Página 12 |
Universidades: tensiones y fantasmas (13/05/16) | Un fantasma recorre los claustros universitarios. Es el fantasma de López Murphy. Nadie desea que se repita un episodio de reducción presupuestaria que genere una crisis. Pero las noticias y tensiones disparan preguntas. Por Alejandro Grimson. | Página 12 |
Una droga para la presión es útil contra el Parkinson (12/06/07) | Un fármaco común, llamado isradipine que se usa para la hipertensión y los derrames cerebrales, podría aplazar el devastador deterioro físico que sufren las personas con Mal de Parkinson. Los científicos aseguran que esta droga logró frenar el avance de l | Clarín |
Golpe al Alzheimer (31/07/08) | Un farmaco podría detener la progresión del mal. Fueron presentados en Chicago los resultados de una nueva medicación que ataca la enfermedad de una manera novedosa: rompe nudos de proteínas que obstruyen el cerebro. | Página 12 |
Afirman que hay un récord de extranjeros en el CBC y una "ola brasileña" en Medicina (16/08/17) | Un fenómeno que no para de crecer. Lo aseguró el director del Ciclo Básico. Se refleja en las colas de inscripción y en las aulas. Eligen la UBA por la calidad y la gratuidad. Los brasileños y chilenos encabezan la demanda. | Clarín |
Obtienen un film a partir de mandioca y maíz (18/11/10) | Un film biodegradable obtenido a partir de recursos renovables, no tóxico, de bajo costo y con múltiples usos en la industria del envase, que fue pergeñado por un equipo de científicos argentinos, obtuvo la distinción al mejor proyecto en el área de produ | La Nación |
Aguantamos una diversidad controlada (04/05/18) | Un filme compara las escuelas de Finlandia, Francia y Argentina: en las aulas, la clases medias prefieren que los alumnos no sean tan diferentes | Clarín |
La Academia de Ciencias de Francia premió a un prestigioso físico argentino (17/10/07) | Un físico y científico argentino fue premiado por la Academia de Ciencias Francesa en París, por sus trabajos de mecánicas de fluidos y de térmica. El doctor José Eduardo Wesfreid recibió ayer el premio Edmund Brun, uno de los más prestigiosos en el mundo | Clarín |
En el año de Darwin, el eslabón encontrado (20/05/09) | Un fósil de 47 millones de años, antepasado del hombre. Se llama Ida, fue hallada en 1983, pero recién hace dos años se la caracterizó como el “eslabón perdido” entre el hombre y el resto de los primates. Ayer se presentó en sociedad. | Página 12 |
Creen haber descubierto el ave más antigua (30/05/13) | Un fósil jurásico que había estado languideciendo en los archivos de un museo chino puede calificar como la primera ave conocida, dicen los investigadores. Vivió hace unos 150 millones de años. Tenía extremidades largas y pequeños dientes. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El hueso del pie que permitía a 'Lucy' caminar erguida (11/02/11) | Un fósil revela que los 'Australopithecus afarensis' caminaban erguidos. | El Mundo (España) |