Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Diputados tratará el veto al Financiamiento Universitario

También se debatirá el veto a la Emergencia Sanitaria en Pediatría y un pedido de informes sobre Karina Milei y el escándalo de coimas en la ANDIS. Cuáles son los principales puntos de la Ley.

Las acciones en Santa Fe en defensa de la Universidad Pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública.

El Litoral

La universidad en pie contra el veto: cómo serán las protestas en Santa Fe

El martes a la mañana habrá una conferencia de prensa de la comunidad universitaria de UNL y UTN en el Rectorado. Por la noche, Santa Fe se sumará al "apagón nacional" contra los vetos en salud y educación. El miércoles por la tarde, la marcha frente al C

Periodismo en el aula: estudiantes de la Sargento Cabral elaboraron un diario y participaron de un encuentro con un cronista de El Litoral

Son 40 alumnos de 6° grado. Aprendieron, escribieron noticias y confeccionaron dos periódicos. Luego entrevistaron al periodista Nicolás Loyarte, para aprender más del oficio.

Uno (Santa Fe)

Las universidades sobre el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei: "El presidente consolida el ajuste"

El Consejo Interuniversitario Nacional sostuvo que el proyecto enviado al Congreso consolida la pérdida presupuestaria, al asignar solo 4,8 billones frente a los 7,3 billones requeridos.

La Opinión (Rafaela)

La UTN dará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal

El martes 16 de septiembre, la Universidad Tecnológica Nacional - Sede Rafaela dictará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal. Se realiza desde 2010 y cuenta con la presencia del personal de Defensa Civil.

La UMTE será sede del Cuarto Encuentro de Universidades Abiertas para Adultos Mayores de Argentina

El espacio de reflexión se llevará a cabo los días 19 y 20 en la sede de la institución del Bv. Lehmann

Castellanos (Rafaela)

Celebran los 50 años de educación agrotécnica en Colonia Vignaud

Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud.

Capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal de la UTN

La UTN Rafaela dictará este martes 16 de septiembre una nueva jornada de formación en Higiene y Seguridad, con la participación de Defensa Civil. Desde 2010, la institución realiza estas capacitaciones que buscan preparar a la comunidad educativa frente a

Rosario3

Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

La iniciativa busca actualizar la información sobre docentes y no docentes en todo el país, con el fin de fortalecer la planificación de políticas públicas en educación

Hacia un uso consciente de las tecnologías: charla gratuita en Rosario

Rosario será escenario de una charla imperdible sobre educación digital: “Hacia un uso seguro, responsable, ético y crítico de dispositivos digitales”, a cargo del reconocido psiquiatra y psicoterapeuta Lucas Raspall

47601 a 47620 de 50211

Título Texto Fuente
El dictamen de la UBA sobre el INDEC es lapidario  (01/12/10) La Universidad de Buenos Aires ha dado a conocer el informe elaborado por los profesores de las Facultades de Ciencias Económicas, Ciencias Exactas, Ciencias Sociales y Derecho que integraron la Comisión Asesora del Rector de la UBA, integrante del Consej  Clarín
El largo de los dedos indicaría riesgo de cáncer de próstata  (02/12/10) Los hombres con dedos índices largos pueden tener menos posibilidades de desarrollar cáncer de próstata, según datos de un estudio de científicos británicos divulgado ayer en una revista especializada.  Clarín
Tiene 12 años y terminó el secundario con 9 de promedio  (02/12/10) Ya se anotó en dos carreras universitarias. Kouichi Julián Andrés Cruz vive en Córdoba y egresará mañana. Habla cuatro idiomas y ahora quiere estudiar computación y matemática. Dice que quiso adelantar años porque en el colegio se aburría.  Clarín
La pérdida de especies daña la salud humana  (02/12/10) La desaparición de especies, desde las bacterias hasta los mamíferos, es también una amenaza para la salud de los seres humanos. Lo es porque la pérdida de la biodiversidad aumenta la aparición y la transmisión de las enfermedades infecciosas, según un tr  Clarín
Docentes: inminente reunión en la Provincia  (02/12/10) Con el compromiso oficial de una convocatoria –en la primera quincena de este mes– para avanzar en la discusión salarial, terminó ayer una protesta de los docentes del Frente Gremial que incluyó una vigilia en una carpa blanca frente a Gobernación provinc  Clarín
Hallan una bacteria única en el mundo  (03/12/10) Ayer científicos de la NASA anunciaron al mundo que habían hallado una bacteria terrestre única, que puede usar al arsénico como uno de sus nutrientes, en lugar del fósforo. El resultado aumentaría las chances de que se encuentren formas de vida en Marte   Clarín
Descubren por qué la gripe A mató a tantos adultos sanos  (06/12/10) Un equipo de científicos de Argentina y Estados Unidos descubrió por qué el virus de la gripe A H1N1 llevó a la muerte a tantas personas sanas que tenían entre 20 y 60 años. Encontraron que el organismo desata una respuesta inapropiada del sistema inmune   Clarín
Educación, afectada por la inseguridad  (09/12/10) Editorial. La inseguridad sufrida por las escuelas afecta a la educación. Se requieren mejores y efectivas respuestas de las autoridades educativas y del área de seguridad.  Clarín
Fuerte brecha entre los que más y menos saben en el país  (09/12/10) Su modelo es público y gratuito hasta el nivel universitario, como el argentino, pero los alumnos manejan tres idiomas y la deserción escolar es del 0,5%. El porcentaje de repitencia, del 2%. Estas variables explican en parte por qué Finlandia figura desd  Clarín
Un pacto educativo  (09/12/10) Los resultados de PISA 2009 arrojan luz sobre dos cuestiones. Por un lado nos muestran una foto de la situación educacional del país muy preocupante. Por el otro: la caída en los puntajes que obtuvo el país entre 2001 y 2006 se frenó y los datos muestran   Clarín
Fóbicos a los exámenes: El pánico a rendir, un mal que crece y es más serio de lo que se cree  (09/12/10) Se da igual en hombres y en mujeres. En general, el pánico aparece cuando el examen es oral, pero no se descarta si es escrito. Lo sufren universitarios y también alumnos secundarios, y los síntomas físicos y emocionales son iguales en ambos grupos etario  Clarín
Médicos argentinos crean una técnica para corazones desincronizados  (10/12/10) Médicos cardiólogos y cardiocirujanos del Hospital Presidente Perón de Avellaneda, en provincia de Buenos Aires, desarrollan una técnica para ayudar a las personas que tienen corazones desincronizados. Los médicos argentinos consideran que su técnica será  Clarín
Premiaron a los mejores alumnos  (10/12/10) Federico Vieyra, con un promedio de 85,5, es el mejor alumnos de séptimo grado de las escuelas primarias de la ciudad de Buenos Aires. El y otros 20 alumnos, uno por distrito escolar, fueron distinguidos ayer por la Secretaría de Educación porteña. El pre  Clarín
Desde los 14 años, preocupa más el trabajo que el estudio  (13/12/10) Es la principal inquietud al pensar en el futuro. Lo afirma un relevamiento entre adolescentes y adultos jóvenes. Según los especialistas, es porque la secundaria no da una orientación clara y porque hoy hay una incorporación rápida al mercado laboral.  Clarín
Encontraron en China una olla con sopa de hace 2.400 años  (14/12/10) Un equipo de arqueólogos chinos descubrió una sopa de 2.400 años de antigüedad en el interior de un recipiente de bronce hallado en una tumba de la primera capital de la civilización china, Xian, en el noroeste del país.  Clarín
Política educativa: no olvidar para no repetir  (15/12/10) La ley de transferencia de las escuelas nacionales a las provincias y la Ley Federal de Educación fueron las llaves maestras del desmantelamiento del sistema educativo argentino que comenzó con la dictadura genocida (1976 – 1983), se extendió y profundizó  Clarín
Hallú define hoy al nuevo rector del Nacional de Buenos Aires  (15/12/10) El Colegio Nacional de Buenos Aires tendrá hoy nuevo rector, designado en una reunión que desde las 9 mantendrán el Consejo Superior de la UBA y su titular, Rubén Hallú, que tendrá la última palabra. También se conocerán las nuevas autoridades del Carlos   Clarín
Regresaron al país para revelar los secretos de las proteínas  (16/12/10) Mariana Gallo y Daniel Cicero trabajaban como científicos en el exterior, pero nunca sintieron que habían abandonado a la Argentina. Ahora encontraron su lugar en el país: se hicieron cargo de un equipo de resonancia magnética bioestructural dentro de la   Clarín
Córdoba: aprobaron una polémica ley de educación y hubo graves incidentes  (16/12/10) Una batalla campal se desató ayer a la tarde en el microcentro de Córdoba luego de que el PJ y el kirchnerismo aprobaran en la Legislatura la polémica Ley de Educación provincial que regula los programas del nivel medio y terciario. A raíz de los disturbi  Clarín
“Sé que los alumnos no me querían a mí para este cargo”  (16/12/10) Desde el 1° de febrero deberá enfrentar el desafío de pacificar el Nacional de Buenos Aires. Pasaron cinco meses de la destitución de Virginia González Gass y acaba de ser designado nuevo rector. Sobre el futuro, proyecta: “Aspiro a dirigir el colegio por  Clarín

Agenda