La Opinión (Rafaela)
UTN Rafaela cumple 53 años
La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.
Castellanos (Rafaela)
UTN cumple 53 años
Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do
Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»
Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan
Rosario 12
La Universidad vuelve por un presupuesto real
Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las películas de sus vidas, elegidas por cineastas argentinos para los alumnos (29/06/11) | Un libro con los filmes será repartido como material didáctico en los secundarios del país. | Clarín |
Viaje por páginas de otros tiempos (04/11/10) | Un libro de Lope de Vega de 1609; el ejemplar de Inquisiciones, de Borges que perteneció a Scalabrini Ortiz; un álbum de fotos del terremoto de San Juan, de 1944. Son parte del universo de tesoros que reunirá la 6ª Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires | La Nación |
Por la memoria de Económicas (23/11/07) | Un libro recuerda a los desaparecidos de la Facultad. La Comisión por la Reconstrucción de la Memoria presentó una investigación que recupera la biografía de los 70 desaparecidos de la facultad de la UBA y la historia previa de la institución. | Página 12 |
Literatura del terror colonial (23/06/10) | Un libro rescata los informes de escritores que combatieron al rey Leopoldo - Vargas Llosa novela la vida del diplomático Casement que denunció la crueldad. | Desconocido |
Piden donaciones para rescatar libros de Eudeba (24/10/08) | Un llamado a la solidaridad bibliográfica salió hace días de la Biblioteca Nacional, destinado a quienes hayan conservado y puedan donar ejemplares de todas las ediciones que Eudeba publicó entre 1958 y 1966, una de sus etapas más brillantes y productivas | La Nación |
Resonante éxito estudiantil (12/04/16) | Un logro digno del mejor elogio alcanzaron estudiantes de la Facultad de Derecho de la UBA en una prestigiosa competencia que lleva el nombre Phillip Jessup y se refiere a cuestiones de derecho internacional, celebrada en la Universidad de Pennsylvania. | La Nación |
Importantes hallazgos sobre bronquiolitis (26/02/15) | Un logro importante fue establecer que, en los chicos que padecen bronquiolitis, la TLR4 -proteína fundamental del sistema inmunológico-, en vez de dar protección, se desactiva, razón por la cual el organismo se vuelve vulnerable a la bronquiolitis. | La Nación |
A veinte años de Dolly, ya clonaron otras 15 especies (05/07/16) | Un logro que marcó un quiebre en la biotecnología. La oveja, nacida en Escocia, fue el primer mamífero que nació a partir de una célula de un animal adulto. En la Argentina ya replicaron vacas, caballos y el embrión de un chita. | Clarín |
El rating de la ciencia (13/05/09) | Un logro soprendente acaba de darse a conocer durante el taller que se realizó hasta ayer para identificar oportunidades de colaboración científica y tecnológica con la Comunidad Europea: con 300 proyectos, la Argentina es el país que lidera la cooperació | La Nación |
Un maestro salteño tomó un préstamo para poder alimentar a sus alumnos (17/08/07) | Un maestro de la localidad de Pascha, en la Puna salteña, tomó un préstamo personal para comprar alimentos para los alumnos de su escuela albergue y así evitar demoras con trámites burocráticos, se informó hoy. | El Litoral |
Por la presión de padres, renunció un docente travesti (27/09/07) | Un maestro que se viste de mujer y que dictaba clases en una escuela primaria del distrito bonaerense de Quilmes renunció a su cargo a raíz del rechazo manifestado por un grupo de padres. | La Nación |
Científicos argentinos crearon un nuevo tratamiento para el Chagas (11/06/07) | Un mal que afecta a más de dos millones de argentinos. También desarrollaron un test de diagnóstico, que detecta la presencia de anticuerpos contra el parásito. La terapia, considerada revolucionaria, consiste en filtrar la sangre del paciente, como en un | Clarín |
Fijan pautas para diagnosticar y tratar bien la hipertensión (11/04/11) | Un mal que sufre el 30% de los argentinos. La guía la hizo la principal entidad del país dedicada a la enfermedad, para que todos los médicos apliquen los mismos criterios. | Clarín |
556 bolas de fuego en 20 años (11/12/14) | Un mapa publicado por la NASA revela que entre 1994 y 2013 han caído sobre la Tierra al menos 556 cuerpos rocosos que han creado meteoros brillantes denominados bólidos o bolas de fuego. | El Mundo (España) |
Tras la cirugía, un masaje en la espalda (18/12/07) | Un masaje en la espalda cada noche. Una medida tan simple, combinada con los calmantes durante los días posteriores a una intervención quirúrgica, reduce los niveles de dolor posoperatorio y de ansiedad. Así lo acaba de constatar un estudio en más de 600 | El Mundo (España) |
Los chimpancés hablan, mienten y hacen poesías con el lenguaje de signos (05/05/11) | Un matrimonio estadounidense ha dedicado su vida a combatir la idea de que el lenguaje es el "último bastión" de la singularidad humana. | El Mundo (España) |
Parkinson (11/06/07) | Un medicamento contra la hipertensión probado con ratones de laboratorio podría ralentizar e incluso detener la evolución del síndrome de Parkinson, según los resultados de un equipo de investigadores estadounidenses publicados en la revista británica Nat | Página 12 |
Conocer el funcionamiento del cerebro del alumno para poder cambiarlo (12/10/16) | Un Médico Neurocirujano brindó un seminario en nuestra ciudad. Dijo considerar que para que el docente pueda mejorar la educación, primero debe comprender lo que sucede dentro de las cabezas de los estudiantes. | Castellanos (Rafaela) |
“El maestro ve en un espejo lo que sucede en el hogar” (11/06/07) | Un médico psiquiatra brindó una charla para docentes. Luis César Guedes fue invitado por la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Uader y por el Instituto Sarah Eccleston College. “El mayor problema que tiene la educación en el mundo y en nuestro país es | El Diario (Paraná) |
Mitos y riesgos de los suplementos dietarios (17/08/12) | Un megaproyecto para identificar los efectos de los productos de origen vegetal advierte que no siempre son inocuos para la salud | La Nación |