Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

47661 a 47680 de 49975

Título Texto Fuente
Decanos y rectores reconocen que la alta deserción es un punto débil  (26/08/11) El dato difundido en el Encuentro Nacional de Educación en Córdoba tuvo su eco también en algunos de los decanos de universidades del país.  Clarín
Polémica por la cantidad de graduados en universidades  (26/08/11) Se reciben 6 de cada 100. En un congreso de educación en Córdoba se cuestionó la “eficiencia” y “equidad” del sistema. Comparado con la región la tasa es baja.  Clarín
“El VIH es hoy un virus totalmente controlable”  (26/08/11) En 2011, si una persona con VIH se entera pronto de su situación y sigue el tratamiento indicado sin pérdida de tiempo, podrá llevar una vida normal.  Clarín
Impulsan un tratamiento más precoz  (26/08/11) Tratamientos 2.0. Es el nombre que los principales especialistas en VIH-Sida eligieron para denominar a las nuevas formas de encarar esta epidemia que a nivel mundial afecta a 33,3 millones de personas.  Clarín
Científicos españoles que hicieron la Argentina  (30/08/11) Hoy empieza la sexta edición del Seminario Lazos Educativos y Científicos entre España y la Argentina: Historia de un Encuentro . Durante tres jornadas, referentes de diversas disciplinas de ambos países expondrán sus estudios sobre experiencias científic  Clarín
Enseñar ciencias amplía la inclusión social  (30/08/11) Estudiantes que están es desventaja desde el punto de vista socioeconómico pueden destacarse en los estudios cuando están expuestos a mayor carga horaria de educación en ciencias. Por Jorge Werthein, Doctor en Educación de la Universidad de Standford.  Clarín
Mala nota en Matemática  (30/08/11) La Universidad Nacional de San Luis (UNSL), difundió los resultados de una evaluación realizada a 1.577 aspirantes al ingreso que mostró que el rendimiento en Matemática fue sólo del 35%, cuando hace cinco años era del 50%.  Clarín
Sólo el 12% de jóvenes de clase baja va a la facultad  (30/08/11) Investigación privada en base a datos oficiales afirma que la cuestión de clases pesa en la facultad: sólo asiste a ella el 12% de los jóvenes pobres. En el sector de más ingresos, son el 43%. Dicen que se asignan mal los recursos.  Clarín
Hay más alumnos pobres en las escuelas privadas  (30/08/11) En el nivel primario, el aumento fue del 75%. La preferencia por la educación privada creció en el país desde 2003. Pero esto se dio más fuerte aún en la gente de menos recursos. Dicen que las causas son la cantidad de días de clase y la seguridad.  Clarín
Debatieron en la UBA sobre la judicialización de la medicina  (01/09/11) Comenzó ayer el primer Congreso Iberoamericano de Derecho Sanitario.  Clarín
El 27% de los adolescentes de clase media trabaja  (01/09/11) Para ayudar a la familia o pagarse sus gastos. Tienen entre 14 y 17 años. Hacen tareas remuneradas y tienen obligaciones fijas en su casa, como lavar, limpiar o cuidar a sus hermanos.  Clarín
La nuez es buena contra el cáncer  (06/09/11) Unos pocos gramos de nueces por día reducirían significativamente el riesgo de cáncer de mama.  Clarín
La adicción al juego no es un vicio, sino una peligrosa enfermedad  (06/09/11) Quienes la sufren intentan tapar otros problemas. Se puede tratar con terapia.  Clarín
Descubren qué mecanismo cerebral lleva a comer sin parar  (06/09/11) Es el mismo que regula la sensación de saciedad. La clave son los radicales libres.  Clarín
Se debería descansar al menos un día a la semana  (06/09/11) Estudios recientes demostraron que la actividad cerebral decae ante la falta de tiempo libre.  Clarín
La UBA mejoró en el mundo y bajó en la región  (07/09/11) La Universidad de Buenos Aires se ubicó ayer 56 puestos más arriba en la lista de las mejores casas de altos estudios del mundo: figura 270 entre 700 evaluadas. En 2010 estaba 326. Pero a nivel regional quedó detrás de otras universidades a las que antes   Clarín
Presentan inventos argentinos que mejoran la vida cotidiana  (09/09/11) Se exhiben en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Hay desde un aparato que controla de modo automático el cloro de la pileta hasta una orquesta de computadoras.  Clarín
Desde hoy, se vota en las 13 facultades de la UBA  (12/09/11) Es para autoridades de los centros de estudiantes y los Consejos Directivos.  Clarín
Aulas multiculturales: Cada vez hay más hijos de inmigrantes en las escuelas  (12/09/11) Son extranjeros o primera generación de argentinos. Es por la fuerte inmigración que hubo en la última década. La mayoría son paraguayos y bolivianos, y concurren a escuelas públicas.  Clarín
Admiten que es alta la tasa de infecciones hospitalarias  (13/09/11) La neumonía es la afección más frecuente. Lo asegura un informe oficial, que advierte que la situación es peor para bebés que para adultos.  Clarín

Agenda