LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
'Los Simpson' y la ciencia (26/07/07) | Con motivo del estreno mundial de 'The Simpsons Movie', la prestigiosa revista científica 'Nature' ha entrevistado esta semana al productor ejecutivo de la película, Al Jean, y ha seleccionado los diez momentos "más científicos" de la serie televisiva pro | El Mundo (España) |
'Los niños se deprimen, y también los bebés' (31/03/09) | Entrevista a Francisco Alonso Fernández. Fue el promotor en 1975 de la única cátedra de Psiquiatría Infantil existente en España. Es catedrático de psiquiatría médica de la Universidad de Sevilla y de la Complutense. Para este especialista, la infancia es | El Mundo (España) |
'Limpian' células del cerdo para trasplante en humanos (13/10/15) | Manipulación genética. Investigadores estadounidenses logran 'limpiar' células del cerdo de un virus porcino que impide el uso de sus órganos para trasplantes en humanos. | El Mundo (España) |
'Las vacunas han salvado 1.500 millones de vidas' (03/06/15) | Entrevista a Jules Hoffman, Nobel de Medicina. "Las vacunas son el mayor logro de la medicina", ha señalado el investigador, de visita en Valencia con motivo de su participación como jurado en los premios Rey Jaime I. | El Mundo (España) |
'Las redes sociales no ayudan a la creatividad' (23/11/11) | Patricia Churchland reflexiona sobre las bases neurológicas de la creatividad. Cree que esta capacidad es fruto de la evolución y está presente en animales. | El Mundo (España) |
'La Tierra no es el último destino para la Humanidad' (22/06/15) | Entrevis a Badri Younes, vicedirector de la NASA. "El Universo es muy grande y alberga otros lugares que tenemos que explorar", señala Younes, que alaba la contribución de España a su programa espacial. | El Mundo (España) |
'La mayoría de células que abandona el tumor muere ese mismo día' (03/07/13) | El investigador renueva su colaboración con la Fundación BBVA. Centra sus esfuerzos en la enfermedad latente, que se oculta durante meses. | El Mundo (España) |
'La llama de la exploración espacial no se ha apagado' (21/03/12) | En una época marcada por los recortes, la exploración espacial vive momentos de incertidumbre. | El Mundo (España) |
'La intención es tratar estadios más precoces' (30/04/15) | Namouni habla con entusiasmo de su niño mimado, el fármaco nivolumab. 'su' fármaco acaba de protagonizar un estudio en el que, en combinación con ipilimumab consigue unas tasas de respuesta objetiva en melanoma avanzado del 61. | El Mundo (España) |
'La innovación está en la frontera entre disciplinas' (29/04/11) | Fernando Martín dejó su puesto fijo para emprender una aventura australiana. Le han contratado para fundar un instituto de Bioinformática de la Salud | El Mundo (España) |
'La gente ha perdido el miedo al VIH' (23/10/15) | Lleva décadas dedicado a la lucha contra el VIH. Josep María Gatell se interesó en los inicios de su carrera por las enfermedades infecciosas, y "de pronto", como él recuerda, llegó el VIH. | El Mundo (España) |
'La depresión en la infertilidad es equiparable a la del cáncer' (01/06/12) | Lo que muchas parejas viven con alegría, la búsqueda de descendencia, es un drama para el 10,1 % de las mujeres que recibe tratamiento hormonal. | El Mundo (España) |
'La ciencia no decepciona, al contrario que la política' (23/02/15) | Barcelonés de nacimiento y madrileño de adopción, Ignacio Cirac habla un castellano contagiado por el acento alemán fruto de su trabajo como director de la División Teórica del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica (Garching, Alemania). | El Mundo (España) |
'Kriptonita' para sanar el pecho tras la cirugía cardiaca (01/11/10) | Un nuevo y poderoso pegamento, al que sus creadores han bautizado comercialmente como Kryptonite, podría convertirse en una solución para reparar daños en los huesos y, más concretamentamete, para ayudar a cerrar el pecho tras una cirugía cardiaca. Podría | El Mundo (España) |
'Invertir en ciencia es la única manera de relanzar la economía' (23/06/14) | Desde diciembre de 2013, Thierry Philip dirige el consejo de administración del Instituto Curie de París, una institución privada sin ánimo de lucro que combina un centro de investigación con la gestión de tres hospitales y una fundación benéfica. | El Mundo (España) |
'Inmersión' en los chorros de vapor de la luna Encélado de Saturno (28/10/15) | La sonda Cassini de la NASA y la ESA se acercará este martes a tan solo 49 kilómetros de Encélado, la luna helada de Saturno. El objetivo de la misión es recopilar información sobre la actividad hidrotermal del satélite. | El Mundo (España) |
'Hay que saber qué hacer con las tecnologías' (16/09/08) | Daniel Pietro Castillo. Opina que educación y comunicación son dos conceptos que no pueden escindirse y que el acceso a las tecnologías requiere una pedagogía que permita saber qué se puede hacer con ellas. | El Litoral |
'Hay que protegerse de la luz de las pantallas' (11/11/13) | Diseñan un filtro que protege la retina de móviles y tabletas. Estos dispositivos emiten luz azul, dañina para el ojo humano. | El Mundo (España) |
'Hasta dentro de un año no sabremos si los neutrinos viajan más rápido que la luz' (28/10/11) | El astrofísico David Spergel pone en duda el polémico experimento del CERN. Considera que "seguramente se haya producido un error en la medición". | El Mundo (España) |
'Gardasil', la primera vacuna contra el cáncer de cuello de útero, ya está en las farmacias (25/10/07) | Ya está disponible en todas las farmacias en España 'Gardasil', la primera vacuna para la prevención del cáncer de cuello de útero o cérvix y otras enfermedades genitales causadas por el virus del papiloma Humano (VPH). | El Mundo (España) |