LT10
Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "
El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.
La Opinión (Rafaela)
La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas
El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.
Castellanos (Rafaela)
La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387
La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale
Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal
Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.
Rosario3
Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional
El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Sol, con la tormenta más intensa de los últimos 5 años (16/02/11) | El lunes a la noche, mientras muchos festejaban San Valentín, el Sol practicamente “explotó”, lanzando la llamarada más potente de los últimos 5 años. | Clarín |
Tartamudez: causas posibles (18/02/11) | Son cuatro los factores que más influyen en el desarrollo de la tartamudez en una persona, según la Fundación Americana de la Tartamudez de los Estados Unidos. Uno de ellos es la predisposición genética: aproximadamente el 60% de los que tienen la dificul | Clarín |
El inicio de clases, en duda por los salarios (18/02/11) | Los secretarios generales de Ctera rechazaron ayer en un plenario la propuesta del Gobierno Nacional en la que ofrecía elevar el salario docente a $2.245. El jueves decidirán qué medidas tomarán si no hay una propuesta superadora. Así, peligra el inicio d | Clarín |
Identifican a una comunidad que nunca sufre de cáncer o diabetes (18/02/11) | Los habitantes de un poblado de Loja, en el sur de Ecuador, son portadores de una mutación que, según algunos científicos, podría revelar datos para conocer las claves del cáncer, la diabetes y el envejecimieno. | Clarín |
Docentes: reunión clave en la ciudad (21/02/11) | Los maestros y el gobierno se vuelven a juntar hoy.Si no llegamos a un acuerdo habrá conflicto ”. La advertencia de Eduardo López, vocal de UTE-CTERA, es clara. Esta mañana, desde las 10, se juntarán otra vez los gremios docentes con el ministro de Educac | Clarín |
Nadie sabe qué hacer con los embriones congelados (21/02/11) | Muchos son de parejas que no quieren tener más hijos, o que se separaron o murieron. Por eso falta una ley que responda sobre una eventual donación, destrucción o su uso para fines investigativos. Por los tratamientos de fertilidad, ya suman 15 mil. | Clarín |
Los chicos aprenden más rápido al oir varias veces el mismo cuento (21/02/11) | A partir de ahora, cada vez que su hijo le pida que vuelva a contarle la misma historia (esa dulce y a menudo irresistible súplica en forma de “otra vez, má/pá” que todas las mamás y los papás han escuchado alguna vez) debería pensarlo en otros términos. | Clarín |
Aniversario de un avance científico (21/02/11) | La cartografía genética del ser humana fue trazada, en su primera versión, hace una década, en el marco del Proyecto Genoma Humana, el cual se llevó adelante con amplia participación de la comunidad científica internacional. | Clarín |
Ciudad: no acordaron con los docentes y hay peligro de paro (22/02/11) | Ayer hubo cuatro reuniones y todas fracasaron. La Nación, en tanto, aún no llamó a paritarias. Los 17 gremios docentes de la Capital se mantienen plantados en el pedido de un incremento del 30% en el salario básico y por eso rechazaron la propuesta que ay | Clarín |
En el año de la Química, reconocen que no merece tanta “mala fama” (22/02/11) | Por lo general se la asocia con desastres y contaminación. Pero su influencia en la vida cotidiana es clave. El mundo es pura química. Esta ciencia que estudia la estructura, las propiedades y la reactividad de átomos y moléculas muy diferentes está prese | Clarín |
El gobierno nacional acordó con los docentes un aumento del 27% (23/02/11) | Las provincias deben ahora negociar con sus maestros, que reclaman más dinero. Después de alrededor de tres horas de reunión en el Ministerio de Trabajo, referentes de los cinco gremios docentes con representación nacional y autoridades acordaron ayer en | Clarín |
Por accidente, hallan un posible tratamiento contra la calvicie (23/02/11) | Un grupo de investigadores que experimentaban con la hormona del estrés en ratas tropezaron con un nuevo descubrimiento sorprendente: un potencial tratamiento para la caída del pelo. | Clarín |
Los “marsonautas” vuelven a la Tierra (24/02/11) | Tras caminar tres veces sobre la “superficie marciana”, los tres voluntarios del simulacro de vuelo a Marte dejaron ayer el Planeta Rojo e iniciaron la primera etapa del regreso a la Tierra, según informó el Instituto de Problemas Biomédicos de la Academi | Clarín |
Hallan un dinosaurio poderoso, atlético y con “muslos de acero” (24/02/11) | El Brontomerus, una nueva especie de dinosaurio particularmente atlética, dotado de unos “muslos de acero” , ha sido identificado por un equipo de investigadores británicos y estadounidenses, a partir de unos huesos fósiles descubiertos en los Estados Uni | Clarín |
En Santa Cruz, los maestros están lejos del acuerdo (24/02/11) | El gobierno de Santa Cruz y los maestros nucleados en los gremios ADOSAC y AMET no lograron un acuerdo salarial, tras la primera reunión de paritarias realizada el martes por la noche en Río Gallegos. Las autoridades provinciales pidieron “tiempo para def | Clarín |
Peligra el comienzo de las clases en la mitad del país (25/02/11) | Una diferencia de 5% traba el acuerdo en Capital. En Provincia, los gremios piden un aumento salarial 3% superior al ofrecido. En Santa Cruz y Entre Ríos ya anunciaron paros para el lunes. Hoy habrá una reunión clave en la Ciudad y asambleas en La Plata. | Clarín |
Hacer escuela (28/02/11) | La escuela es una institución donde se aprenden distintas cuestiones. Sentarse al lado no de quien nos gusta sino de quien nos toca y convivir con estilos adultos diferentes; apropiarse de contenidos académicos desafiantes en diversas áreas del conocimien | Clarín |
Seis millones de chicos arrancan las clases y hay paro en 5 provincias (28/02/11) | Comienzan entre hoy y el miércoles. Alumnos de jardín y primaria de la Ciudad, Buenos Aires y otras ocho provincias vuelve hoy a las aulas. Huelgas en Santa Cruz, Chaco, Entre Ríos, Jujuy y Misiones. | Clarín |
Afirman que se descifró un código maya que lleva a un tesoro millonario (01/03/11) | Un científico alemán asegura que hay ocho toneladas de oro puro hundidas en el lago de Izabal de Guatemala. Tras 40 años de intenso estudio, un científico alemán asegura que logró descifrar el Código Maya de Dresde, y que en uno de sus capítulos brinda in | Clarín |
Por día, tres personas logran recuperar la vista en el país (02/03/11) | En un año se hicieron 932 trasplantes de córnea. El 25% de las operaciones se realizaron en la Provincia. En el país existen 3.043 personas que están en lista de espera. Según los expertos, es una cirugía sencilla que requiere un solo día de internación. | Clarín |