Síntesis de Noticias Educativas

La Opinión (Rafaela)

UTN Rafaela cumple 53 años

La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.

Castellanos (Rafaela)

UTN cumple 53 años

Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do

Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»

Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan

Rosario 12

La Universidad vuelve por un presupuesto real

Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios

47741 a 47760 de 49772

Título Texto Fuente
'Mega-Tierra': el 'Godzilla' de los planetas rocosos  (03/06/14) Un mundo rocoso 17 veces más grande que nuestro planeta fue descubierto fuera de nuestro Sistema Solar. Ha sorprendido a los astrónomos del Instituto Harvard-Smithsonian que la hallaron, ya que incumple las teorías actuales sobre la formación de planetas.  El Mundo (España)
'Manipular el ADN es el futuro de la Medicina'  (20/04/15) El emprendedor y experto en innovación que vicepreside la Singularity University de Google y la NASA vislumbra las tecnologías que revolucionarán el mundo y da a España la receta del éxito en innovación: 'El bajo coste del fracaso es el secreto'.  El Mundo (España)
'Los Simpson' y la ciencia  (26/07/07) Con motivo del estreno mundial de 'The Simpsons Movie', la prestigiosa revista científica 'Nature' ha entrevistado esta semana al productor ejecutivo de la película, Al Jean, y ha seleccionado los diez momentos "más científicos" de la serie televisiva pro  El Mundo (España)
'Los niños se deprimen, y también los bebés'  (31/03/09) Entrevista a Francisco Alonso Fernández. Fue el promotor en 1975 de la única cátedra de Psiquiatría Infantil existente en España. Es catedrático de psiquiatría médica de la Universidad de Sevilla y de la Complutense. Para este especialista, la infancia es  El Mundo (España)
'Limpian' células del cerdo para trasplante en humanos  (13/10/15) Manipulación genética. Investigadores estadounidenses logran 'limpiar' células del cerdo de un virus porcino que impide el uso de sus órganos para trasplantes en humanos.  El Mundo (España)
'Las vacunas han salvado 1.500 millones de vidas'  (03/06/15) Entrevista a Jules Hoffman, Nobel de Medicina. "Las vacunas son el mayor logro de la medicina", ha señalado el investigador, de visita en Valencia con motivo de su participación como jurado en los premios Rey Jaime I.  El Mundo (España)
'Las redes sociales no ayudan a la creatividad'  (23/11/11) Patricia Churchland reflexiona sobre las bases neurológicas de la creatividad. Cree que esta capacidad es fruto de la evolución y está presente en animales.  El Mundo (España)
'La Tierra no es el último destino para la Humanidad'  (22/06/15) Entrevis a Badri Younes, vicedirector de la NASA. "El Universo es muy grande y alberga otros lugares que tenemos que explorar", señala Younes, que alaba la contribución de España a su programa espacial.  El Mundo (España)
'La mayoría de células que abandona el tumor muere ese mismo día'  (03/07/13) El investigador renueva su colaboración con la Fundación BBVA. Centra sus esfuerzos en la enfermedad latente, que se oculta durante meses.  El Mundo (España)
'La llama de la exploración espacial no se ha apagado'  (21/03/12) En una época marcada por los recortes, la exploración espacial vive momentos de incertidumbre.  El Mundo (España)
'La intención es tratar estadios más precoces'  (30/04/15) Namouni habla con entusiasmo de su niño mimado, el fármaco nivolumab. 'su' fármaco acaba de protagonizar un estudio en el que, en combinación con ipilimumab consigue unas tasas de respuesta objetiva en melanoma avanzado del 61.  El Mundo (España)
'La innovación está en la frontera entre disciplinas'  (29/04/11) Fernando Martín dejó su puesto fijo para emprender una aventura australiana. Le han contratado para fundar un instituto de Bioinformática de la Salud  El Mundo (España)
'La gente ha perdido el miedo al VIH'  (23/10/15) Lleva décadas dedicado a la lucha contra el VIH. Josep María Gatell se interesó en los inicios de su carrera por las enfermedades infecciosas, y "de pronto", como él recuerda, llegó el VIH.  El Mundo (España)
'La depresión en la infertilidad es equiparable a la del cáncer'  (01/06/12) Lo que muchas parejas viven con alegría, la búsqueda de descendencia, es un drama para el 10,1 % de las mujeres que recibe tratamiento hormonal.  El Mundo (España)
'La ciencia no decepciona, al contrario que la política'  (23/02/15) Barcelonés de nacimiento y madrileño de adopción, Ignacio Cirac habla un castellano contagiado por el acento alemán fruto de su trabajo como director de la División Teórica del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica (Garching, Alemania).   El Mundo (España)
'Kriptonita' para sanar el pecho tras la cirugía cardiaca  (01/11/10) Un nuevo y poderoso pegamento, al que sus creadores han bautizado comercialmente como Kryptonite, podría convertirse en una solución para reparar daños en los huesos y, más concretamentamete, para ayudar a cerrar el pecho tras una cirugía cardiaca. Podría  El Mundo (España)
'Invertir en ciencia es la única manera de relanzar la economía'  (23/06/14) Desde diciembre de 2013, Thierry Philip dirige el consejo de administración del Instituto Curie de París, una institución privada sin ánimo de lucro que combina un centro de investigación con la gestión de tres hospitales y una fundación benéfica.  El Mundo (España)
'Inmersión' en los chorros de vapor de la luna Encélado de Saturno  (28/10/15) La sonda Cassini de la NASA y la ESA se acercará este martes a tan solo 49 kilómetros de Encélado, la luna helada de Saturno. El objetivo de la misión es recopilar información sobre la actividad hidrotermal del satélite.  El Mundo (España)
'Hay que saber qué hacer con las tecnologías'  (16/09/08) Daniel Pietro Castillo. Opina que educación y comunicación son dos conceptos que no pueden escindirse y que el acceso a las tecnologías requiere una pedagogía que permita saber qué se puede hacer con ellas.  El Litoral
'Hay que protegerse de la luz de las pantallas'  (11/11/13) Diseñan un filtro que protege la retina de móviles y tabletas. Estos dispositivos emiten luz azul, dañina para el ojo humano.  El Mundo (España)

Agenda