LT10
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza el martes 4 y finaliza el 14 de noviembre.
El Litoral
Orgullo industrial: alumnos de la EIS trajeron medallas de las Olimpíadas de Física y Química
En los pasillos de la Escuela Industrial Superior cada medalla se celebra como un logro colectivo. Ahora solicitan apoyo para que 10 chicos puedan viajar a la instancia nacional de Matemática.
Rosario3
Pantallas y niñez: el desafío de educar en tiempos hiperconectados
En Argentina, el 95 % de los chicos entre 9 y 17 años usa el celular a diario. Qué muestran los datos sobre sus hábitos digitales, cuáles son los beneficios del uso de pantallas y qué riesgos preocupan a pediatras y educadores.
Comienza el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE)
Desde el 10 de noviembre se pondrá en marcha el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), una iniciativa que busca consolidar un registro federal y actualizado de quienes trabajan en instituciones educativas de todos los niveles y modalidades d
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El lado oscuro del abuso de las bebidas azucaradas (20/03/13) | Un estudio vincula refrescos y zumos azucarados con 180.000 muertes anuales. Los fallecimientos se deben a diabetes, cáncer y patología cardiovascular. El mayor consumo e impacto se produce en países en vías de desarrollo. | El Mundo (España) |
| Los mitos sobre el cáncer son una traba para la prevención (02/10/12) | Un estudio, presentado en un congreso europeo, revela que se le da demasiada trascendencia a la genética. Y que se subestiman los malos hábitos. Cuatro de cada 10 cánceres pueden ser evitados. | Clarín |
| Secundarios: mala nota en comprensión de textos (05/12/07) | Un estudio, realizado durante 2006 entre alumnos de 15 años de 57 países y promovido por la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE), marca que Argentina ocupa el 53º lugar en las evaluaciones sobre comprensión de textos, con 374 | Clarín |
| La revolución necesaria en el cáncer de próstata (13/02/15) | Un estudio, realizado en más de 1.000 pacientes, muestra la eficacia de un nuevo tipo de biopsia para detectar el cáncer de próstata. De momento, esta prueba diagnóstica sólo se usa en algunos centros privados en España. | El Mundo (España) |
| Procesado en la UNT (06/08/10) | Un ex funcionario de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) fue procesado tras aparecer filmado ofreciendo dinero a cambio de votos para la última elección de rector. Ramiro Moreno, ex secretario de Bienestar Universitario de la UNT, está acusado por el | Página 12 |
| Cáncer de colon: un test de 5 minutos reduce el riesgo en un 40 por ciento (29/04/10) | Un examen de apenas cinco minutos podría reducir el número de muertes por cáncer de colon en un 40 por ciento, afirma un nuevo estudio. Investigadores británicos monitorearon a más de 170.000 personas a lo largo de once años. | Clarín |
| Egipto está 'seguro al 90%' de que hay una cámara oculta en la tumba de Tutankamón (30/11/15) | Un examen de radar ha arrojado nuevas pruebas sobre la existencia de una cámara al otro lado de la pared norte del enterramiento donde podría yacer la enigmática Nefertiti. | El Mundo (España) |
| Debaten sobre los desafíos del periodismo de investigación (30/05/11) | Un exeditor de la edición dominical del The Washington Post estará el próximo sábado en el Paraninfo de la UNL, junto a los periodistas Hugo Alconada Mon, Daniel Enz y José Curiotto | El Litoral |
| Cerebros 'alucinados' (31/10/14) | Un experimento con técnicas de resonancia magnética ha desvelado el impacto de las setas alucinógenas en el cerebro. La investigación podría servir para comprobar el posible uso médico de estas drogas frente a la depresión y otros trastornos mentales. | El Mundo (España) |
| Afirman haber detectado partículas más veloces que la luz (23/09/11) | Un experimento de la "máquina de Dios" identificó neutrinos que viajarían 21.600 km/h más rápido. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Einstein tenía razón (11/06/12) | Un experimento del CERN sugirió que los neutrinos eran más rápidos que la luz. Los investigadores confirman que hubo un error en los instrumentos de medición. | El Mundo (España) |
| La desventaja del pingüino gordo (02/03/16) | Un experimento en el que un grupo de pingüinos rey camina sobre una cinta de correr determina que el aumento de peso afecta a su estabilidad, lo que les hace más vulnerables a los depredadores cuando están en tierra. | El Mundo (España) |
| Científicos consiguieron "borrar" los malos recuerdos (29/08/14) | Un experimento en ratones diseñado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) abre la puerta al desarrollo de técnicas para alterar las emociones positivas o negativas asociadas a cada recuerdo sin utilizar sustancias químicas. | Clarín |
| Científicos logran borrar los "malos recuerdos" en ratones (29/08/14) | Un experimento en ratones diseñado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts abre la puerta al desarrollo de técnicas para alterar las emociones positivas o negativas asociadas a cada recuerdo sin utilizar sustancias químicas. | La Capital (Rosario) |
| Sobrios por amor (26/02/15) | Un experimento ha atenuado en unas ratas, gracias a la oxitocina, la deficiencia motora provocada por el alcohol. Los investigadores hablan de que los resultados podrían extrapolarse a humanos. | El Mundo (España) |
| La otra marca personal: una nube de bacterias nos distingue de otra gente (29/09/15) | Un experimento muestra que cada uno de nosotros tiene un aura de bacterias, una firma personal microbiana natural que nos distingue de otros. | La Nación |
| En monos, evitan la transmisión de afecciones genéticas de madre a hijo (27/08/09) | Un experimento que algún día podría evitar la transmisión de enfermedades genéticas de madres a hijos obtuvo su primer éxito: el nacimiento de cuatro monos saludables. La técnica empleada podría en un futuro evitar enfermedades causadas por defectos hered | La Nación |
| Cuanto más frío ¿mayor promiscuidad? (29/10/15) | Un experimento realizado con moscas de la fruta revela que este insecto tiene más parejas en climas fríos, mientras que en los cálidos tiende a ser monógama. Sus autores sugieren que lo mismo podría ser cierto de la especie humana. | El Mundo (España) |
| Los monos aprenden a sumar (22/04/14) | Un experimento realizado durante tres años revela que estos primates son capaces de aprender a sumar, demostrando que no es una habilidad exclusiva de los seres humanos. | El Mundo (España) |
| Un experimento de la NASA confirma dos principios de la Teoría de la Relatividad (05/05/11) | Un experimento realizado porla NASA y la Universidad de Stanford en California ha confirmado dos supuestos básicos de la Teoría de la Relatividad. | El Mundo (España) |
Espere por favor....