Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

47801 a 47820 de 49690

Título Texto Fuente
Prevención del cáncer en 10 minutos  (08/08/11) Un rápido recorrido por el aparato reproductor de la mujer enseña cuáles son los hábitos más saludables.  La Nación
Los homínidos vivieron en Flores 200.000 años antes de lo que se pensaba  (18/03/10) Un reciente descubrimiento arqueológico en la isla de Flores (Indonesia) ha revelado que la existencia de los primeros homínidos en ese lugar se remonta a 200.000 años antes de lo que se pensaba, según publica mañana jueves la revista científica 'Nature'.  El Mundo (España)
Las orcas del Estrecho de Gibraltar son una población única y aislada  (17/02/16) Un reciente estudio indica que los grupos de orcas del Estrecho de Gibraltar y el Golfo de Cádiz pertenecen a una subpoblación única social, genética y ecológicamente. Hay cinco grupos sin parentesco con las familias de Europa.  El Mundo (España)
Polémico estudio sobre el Botox  (04/04/08) Un reciente estudio muestra que la neurotoxina botulínica Tipo A, vendida como el Botox de Allergan Inc. para las arrugas, puede trasladarse desde el lugar en donde es inyectada hasta el cerebro.  Clarín
Tomar algunos fármacos acompañados de alimentos permitiría reducir las dosis  (24/07/07) Un reciente estudio presentado en junio en un congreso de oncología en Chicago demostraba que ciertos alimentos podían alterar la absorción de un determinado fármaco contra el cáncer. Sin embargo, en lugar de verlo como un problema, dos investigadores de   El Mundo (España)
Los ciclones tropicales: ¿sumideros de carbono?  (20/10/08) Un reciente estudio revela el papel que desempeñan los ciclones tropicales en el ciclo global del carbono, lo que lleva a sus autores a plantear si podrían ayudar a frenar el calentamiento. La respuesta es que muy poco.  El Mundo (España)
Dificultades de fumadores con relación al sueño  (18/02/15) Un reciente estudio reveló que tardan más tiempo en iniciar y mantener el sueño, duermen menos tiempo y con un elevado aumento de somnolencia y/o cansancio diurno.   El Diario (Paraná)
La paternidad baja los niveles de testosterona  (13/09/11) Un reciente estudio, demuestra que los niveles de testosterona -la hormona masculina por excelencia- se reducen significativamente tras la paternidad.  El Mundo (España)
No vuelven a clases en Entre Ríos y Corrientes  (26/07/10) Un reclamo por mejoras salariales y laborales impedirá que hoy y mañana retomen las clases con normalidad, después del receso de invierno, los alumnos de las provincias de Entre Ríos y Corrientes.  La Nación
Burbujas y protocolo: las claves de la presencialidad   (19/04/21) Un recorrido por la escuela Stephenson permite desentrañar cuáles son los pasos que se siguen para garantizar la salud de toda una comunidad educativa en esta "nueva normalidad". Ingreso escalonado, distanciamiento, y sanitización permanente permiten sost  El Litoral
Agmer pone en agenda un tema tabú para el gobierno  (17/11/16) Un recorrido por los acuerdos firmado por Entre Ríos y Nación. El sindicato docente se reunió con Daniel Elías la semana pasada para abordar los regímenes provinciales y municipales de previsión social.  El Diario (Paraná)
Asueta confirmó que es complicada la situación presupuestaria de la UNER  (10/08/07) Un refuerzo de 140 millones de pesos desde el Ministerio de Educación es lo que están esperando las universidades nacionales. El rector de la UNER, Eduardo Asueta, advirtió que en caso de que ese envío no se concretara, el panorama financiero va a ser com  El Diario (Paraná)
Casi todas las provincias tendrán que ajustar sus calendarios para cumplir con los 190 días de clases  (17/02/22) Un relevamiento a nivel nacional verificó que solo dos de las 24 jurisdicciones cumplían con lo acordado en el Consejo Federal de Educación en diciembre pasado.  La Nación
Aunque sólo paró un gremio, la huelga se sintió en la Provincia  (31/07/18) Un relevamiento de Clarín encontró que el acatamiento fue similar a medidas de fuerza anteriores.   Clarín
Las carreras privadas cuestan hasta 3 veces más que en 2009  (10/03/14) Un relevamiento de Clarín encontró subas de hasta 292% en 5 años. Hay universidades que además agregaron una cuota extra y aumentaron la matrícula. Sin embargo, la demanda crece un 5% al año.  Clarín
Peligro: los alimentos con más niveles de sodio  (03/04/14) Un relevamiento de la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) en Argentina sobre las etiquetas de 2.300 productos envasados, como panes, lácteos, carnes, pescados, snacks, comidas rápidas, aceites, salsas, bebidas, conservas de frutas y verduras, y cho  Clarín
Ecología, adicciones y sexualidad, los temas que eligen los alumnos  (22/05/07) Un relevamiento de las producciones periodísticas de los estudiantes en todo el país determinó de qué escriben, qué les preocupa y qué sienten los adolescentes argentinos.  Página 12
Sueldos docentes en caída libre  (06/03/17) Un relevamiento del CEPA señala que los salarios de los maestros ya sufrieron una pérdida promedio del 9,9 por ciento de su poder adquisitivo. Las ofertas de aumento no recuperarían lo perdido en el último año.  Página 12
Preocupa la ceguera en prematuros  (30/03/10) Un relevamiento del estado de la atención de esta enfermedad (ROP) en el país muestra que su principal causa es la administración excesiva de oxígeno en la incubadora, seguida de la falta de enfermeras y oftalmólogos pediátricos en las unidades de neonato  La Nación
Podrían evitarse más de la mitad de las muertes de recién nacidos  (25/03/09) Un relevamiento del estado de salud materno-infantil en nuestro país que se dará a conocer hoy revela un dato alarmante: casi el 60% de las muertes de bebes en los primeros meses de la vida ocurren por causas que pueden prevenirse con medidas tan sencilla  La Nación

Agenda