LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"Si no reabren paritaria va a haber conflicto" (17/10/14) | La titular de AMSAFE manifestó la necesidad de los docentes de actualizar el salario con un aumento, un bono o plus de fin de año y reiteró el pedido al gobierno provincial de reapertura de las discusiones. | La Opinión (Rafaela) |
"Si no hay respuestas, las clases no comienzan" (21/02/13) | Tras la embestida de los docentes bonaerenses que amenazaron con lanzar una escalada de huelgas que podría perjudicar el comienzo de las clases de 4,5 millones de alumnos, el gobierno provincial convocó para hoy a todos los sindicatos de maestros para dis | La Nación |
"Si no hay Presupuesto 2025, la Universidad va a estar muy comprometida" (25/11/24) | El rector de la UNL pidió que se voten los recursos para que las casas de altos estudios puedan funcionar correctamente el año próximo, luego de un 2024 "muy difícil" en el que las universidades debieron "correrla de atrás". | LT10 |
"Si no hay aumento, habrá más paros" (06/11/09) | Una marcha masiva de docentes comó la Plaza de Mayo en Santa Fe. Así lo expresó la secretaria general de Amsafé, en un masivo acto frente a la Casa Gris en demanda de un aumento salarial de emergencia antes de fin de año. "No renunciamos a la lucha, a la | Rosario 12 |
"Si no hay aumento, el inicio de clases se va a complicar" (03/02/10) | La Secretaria General de AMSAFE, Sonia Alesso, estuvo ayer en Rafaela y puso en dudas el comienzo del ciclo lectivo si el Gobierno provincial no convoca al gremio a discutir la pauta salarial. | La Opinión (Rafaela) |
"Si no fuera por la beca de Princeton, hubiera tirado la toalla" (05/04/16) | El biólogo Ciro Cabal, de 33 años, ha pedido diez becas a instituciones españolas, tanto públicas como privadas, para desarrollar su tesis doctoral. Todas se las han denegado, pero ahora Princeton le abre sus puertas. | El Mundo (España) |
"Si no aparece la oferta, no se inician las clases" (15/02/13) | El secretario de AMSAFe Rosario Daniel Couselo encabezó ayer una movilización de maestros frente a la sede local de Gobernación y dijo que le preocupa que el Gobierno dilate los tiempos. | La Opinión (Rafaela) |
"Si no abren la paritaria, el fin de año será muy complejo" (06/10/16) | Así lo indicó Sonia Alesso, titula de Amsafé y Cetera, esta mañana durante la movilización de docentes provinciales en una nueva jornada de paro de 24 horas. | Uno (Santa Fe) |
"Si los maestros rechazan la oferta entraremos en un camino sin salida" (23/03/12) | Lo advirtió el gobernador Antonio Bonfatti. Amsafé define hoy su postura en asamblea. El mandatario no descartó además extender el ciclo lectivo para recuperar los días. | La Capital (Rosario) |
"Si legitimamos la protesta, le hacemos un daño al sistema" (13/10/10) | Buitrago cree que la toma de las escuelas provoca una “gran herida” a la institucionalidad. Y que hay que pensar cómo se vuelve a clases. “Si legitimamos a éste como sistema de protesta, le estamos haciendo un gran daño al sistema educativo y a la democra | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Si íbamos a Casilda, teníamos rector" (06/06/07) | El decano de la Facultad de Humanidades y candidato a rector por el oficialismo, Darío Maiorana, recogió el guante ante las críticas que lo señalaban como organizador de los encapuchados que ayer irrumpieron frente a Ingeniería. "No he contratado a nadie, | La Capital (Rosario) |
"Si evaluaran su calidad educativa, Medicina tendría que ser cerrada" (20/05/08) | Seis consejeros docentes opositores al decano de Medicina, Carlos Crisci, advirtieron que si la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) examinara la calidad educativa "la facultad debería cerrarse". | La Capital (Rosario) |
"Si con la propuesta de ellos se consiguieran las 10 ha, bienvenido sea" (29/05/17) | La secretaria de Desarrollo Urbano, Mariana Nizzo, aclaró algunos puntos cuestionados por el Colegio de Arquitectos con respecto al proyecto de desarrollo urbano que se pretende generar en torno al futuro campus de la Universidad Nacional de Rafaela. | Castellanos (Rafaela) |
"Si abrimos el voluntariado estamos desprestigiando la profesión docente" (03/03/17) | En medio de la polémica, el Secretario de Educación, Jerónimo Rubino, defendió en primera persona el rol del docente como profesional. También, se refirió a la incertidumbre que genera una discusión cíclica y reiterada: paritarias y medidas de fuerza. | Castellanos (Rafaela) |
"Sería lamentable que la Ciencia en España se volviera a retrasar" (24/10/13) | Peter Higgs ha aprovechado su presencia en Oviedo, donde el viernes recibirá el Premio Príncipe de Asturias de Investigación, para romper una apasionada lanza en defensa de la ciencia española. | El Mundo (España) |
"Seremos un imán para los talentos" (19/07/10) | En el nuevo polo científico. Avanza el centro binacional argentino-alemán. Lo afirma Florian Holsboer, director del Instituto Max Planck de Psiquiatría, que acaba de pasar por Buenos Aires. | La Nación |
"Ser profesor de secundario es uno de los peores trabajos" (10/08/12) | Plantea que el docente debe vincularse con el alumno porque si no lo hace "está frito", y advierte que este debe ser "emocionalmente culto". | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Ser docente rural significa fervor y entrega" (05/09/16) | La maestra Susana Enrique recibirá una distinción nacional. Será reconocida con el premio Buenos Educadores de la Argentina 2016. Fue elegida por la cartera educativa local para representar a Santa Fe. Cuenta por qué eligió el campo. | El Litoral |
"Seguimos educando": cómo serán las clases a distancia los próximos días (17/03/20) | El Ministerio de Educación presentó un programa que tiene como objetivo “colaborar con las condiciones para la continuidad de las actividades de enseñanza" mientras se extiendan las medidas epidemiológicas contra el coronavirus. | LT10 |
"Seguimos de pie pese a las amenazas" (08/11/07) | Los docentes rosarinos nucleados en Amsafé realizaron ayer una movilización hasta la sede local de la Gobernación, donde se llevó a cabo un acto para exigir mejores condiciones salariales y laborales. "La ministra está dispuesta a seguir promulgando decre | Rosario 12 |