El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los aztecas tenían una aritmética propia para calcular superficies (04/04/08) | Un misterio que acaba de develarse. El imperio azteca tenía contadores diligentes que asentaban con gran precisión las dimensiones de las parcelas agrícolas para el cobro de impuestos a la propiedad de la tierra. Utilizaban cinco sistemas; las mediciones | La Nación |
Conocer el riesgo cardiaco sin pinchazos (14/03/08) | Un modelo evalúa las posibilidades de sufrir un infarto sin analizar muestras de sangre. Según un estudio, el método es tan efectivo como los protocolos habituales. Podría ser útil en países en vías de desarrollo con problemas de acceso a laboratorios. | El Mundo (España) |
Fruta y verdura más baratas, corazón más sano (07/03/16) | Un modelo informático demuestra que para el año 2035 sería posible prevenir 515.000 muertes por enfermedades carviovasculares y cerca de 675.000 eventos tales como infartos e ictus en Estados Unidos. | El Mundo (España) |
Fertilidad: una nueva técnica mejora la preservación de óvulos (14/03/08) | Un moderno método desarrollado por investigadores japoneses ha mejorado significativamente las posibilidades de lograr un embarazo a partir de óvulos vitrificados. La vitrificación se logra al extraer el agua del interior de los óvulos para luego enfriarl | La Nación |
Los jóvenes y las redes sociales agitan la campaña mexicana (27/06/12) | Un movimiento de estudiantes exige más participación y mejoras en la educación. | Clarín |
'Mega-Tierra': el 'Godzilla' de los planetas rocosos (03/06/14) | Un mundo rocoso 17 veces más grande que nuestro planeta fue descubierto fuera de nuestro Sistema Solar. Ha sorprendido a los astrónomos del Instituto Harvard-Smithsonian que la hallaron, ya que incumple las teorías actuales sobre la formación de planetas. | El Mundo (España) |
Inauguraron un mural escolar que rescata la historia de Firmat (26/10/15) | Un mural que refleja hechos que definen la historia de Firmat fue inaugurado en la Escuela 9 de Julio de esta ciudad en el marco de un emotivo acto del que participaron directivos, docentes, alumnos y autoridades locales. | La Capital (Rosario) |
Crean un centro de estudios (15/12/09) | Un museo, un espacio para conferencias, otro para investigación y uno más que conectará a los gobiernos de Latinoamérica. Esos serán los cuatro ejes del nuevo centro de estudios de temas regionales “Che Guevara” (CEL Che) que funcionará transitoriamente e | La Capital (Rosario) |
Utilizan un GPS portátil para operar el cerebro (19/03/10) | Un neuronavegador portátil único en el país, similar al GPS que manipulan los conductores de vehículos, fue utilizado exitosamente en dos intervenciones cerebrales llevadas a cabo en el hospital Presidente Perón, del partido de Avellaneda, para facilitar | La Nación |
Un niño de 8 años aprobó el ingreso a la universidad (07/03/08) | Un niño de apenas 8 años aprobó el examen de ingreso para la Facultad de Derecho de la Universidad Paulista (Unip) de Goiania, localidad cercana a la capital brasileña, aunque las autoridades de la institución le prohibieron su inclusión a la casa de estu | La Voz del Interior (Córdoba) |
El nene paleontólogo (06/07/16) | Un niño de cuatro años encontró restos fósiles en una playa del partido bonaerense de Mar Chiquita que, según las primeras estimaciones de los investigadores, corresponderían a animales pequeños de entre 500.000 y un millón de años de antigüedad. | Página 12 |
A los 12 años estudia en la universidad (24/08/07) | Un niño mexicano de 12 años comenzó hoy a cursar las carreras de Médico Cirujano y Psicología en una universidad de la ciudad de Puebla, 150 kilómetros al este de la capital de México. Identificado como Andrew Almazán, el chico superdotado, concluyó hace | El Litoral |
Todo a la altura de los chicos: así es un jardín que usa el método Montessori (09/08/18) | Un niño que se concentra es un niño feliz. Y si tiene materiales a su alcance, mobiliario a su medida y propuestas desarrolladas en función de sus intereses aumentan las probabilidades de concentración. Y de felicidad. | Clarín |
El colesterol 'bueno' importa incluso si las estatinas reducen el 'malo' (27/09/07) | Un nivel alto de colesterol HDL, el conocido como 'bueno', es indicador de un menor riesgo de sufrir un episodio cardiovascular incluso cuando el paciente tiene controlado el colesterol LDL, o 'malo', gracias a un tratamiento con estatinas, según los dato | El Mundo (España) |
Balance de gestión (17/12/14) | Un notable incremento en infraestructuras y en recursos humanos, con 9000 investigadores y 10.000 becarios del Conicet, consolidó un sistema científico “orientado a la resolución de problemas y la generación de trabajo”, afirmó Lino Barañao. | Página 12 |
Avanza la construcción de un catamarán solar para el turismo (21/08/15) | Un novedoso proyecto de la UTN. Funciona con energía renovable. Sería botado el 8 de octubre. Su amarra será en el Dique II del Puerto y servirá para paseos turísticos por la zona de islas. | El Litoral |
Presentan una escuela virtual de música a cargo de célebres intérpretes (17/06/08) | Un novedoso proyecto educativo por Internet llega hoy a la Argentina. MagisterMusicae.com se presenta esta tarde en Buenos Aires. Se trata de una escuela virtual de música impulsada por la fundación española Albéniz, que se pondrá en práctica en la Capita | Clarín |
Cómo distinguir el tipo de ansiedad mediante resonancia magnética (04/06/07) | Un nudo en el estómago, opresión en el pecho y dificultad para hablar. O sudoración excesiva, sequedad de boca, aceleración del pulso y tensión arterial 'disparada'. Son dos formas de vivir la ansiedad. Un estudio de las imágenes del cerebro muestra que c | El Mundo (España) |
Riesgos de una droga contra la diabetes (22/05/07) | Un nuevo análisis dado a conocer ayer reveló que la popular droga para la diabetes rosiglitazona está vinculada a un incremento del riesgo a ataques cardíacos. | Clarín |
Hormonas y cáncer de pulmón (01/06/09) | Un nuevo análisis del estudio Women's Health Initiative, del que participaron 16.608 mujeres de entre 50 y 79 años, halló que el uso de terapias hormonales para la menopausia que contienen estrógeno y progesterona aumenta un 61% el riesgo de morir en aque | La Nación |