Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.

Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"

El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.

El Litoral

"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe

Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.

Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio

Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.

Uno (Santa Fe)

Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados

La Opinión (Rafaela)

A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.

Castellanos (Rafaela)

Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución

La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.

Rosario3

Leer el mundo para transformarlo

El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura

Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando

Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas

47861 a 47880 de 50172

Título Texto Fuente
Saltar, rolar, improvisar  (16/06/15) Un grupo de profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) creó un espacio de investigación y formación que busca problematizar los “modos de implicación entre cuerpo y subjetividad” en la universidad.  Página 12
El calcio, un nuevo sabor  (25/08/08) Un grupo de químicos estadounidenses acaba de revolucionar las bases de la degustación y la gastronomía con el descubrimiento de un quinto sabor, el del calcio. El experimento no ha sido probado en los exquisitos paladares de catadores especializados, sin  El Mundo (España)
Alumnos rafaelinos perfeccionándose en la Universidad de California  (03/07/18) Un grupo de sus alumnos la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 428 "Luisa Raimondi de Barreiro", se encuentra realizando un curso de inglés en la Escuela de Lenguas, dependiente de la Universidad de California.  La Opinión (Rafaela)
Una bomba de tiempo actúa en el Paraninfo  (24/08/09) Un grupo de tambores formado por 17 destacados percusionistas tomará el escenario del Paraninfo de la UNL, este lunes, a las 21. La Bomba de Tiempo, con dirección de Santiago Vázquez, será parte de la programación del ciclo Lunes del Paraninfo, que se vie  El Litoral
Crearon una “fecha de vencimiento” para la Web  (26/07/10) Un grupo de técnicos en informática alemanes desarrolló una especie de “goma de borrar digital”, que permitirá eliminar los contenidos subidos a Internet. La herramienta, diseñada por programadores de la Universidad del Sarre, permitirá a los usuarios inc  Clarín
Lograron terminar la secundaria gracias a un programa estatal  (10/12/19) Un grupo de trabajadores aceiteros de Puerto General San Martín logró el sueño de terminar la secundaria, algo que tenían pendiente.  La Capital (Rosario)
Denuncia en Ingeniería  (15/12/15) Un grupo de trabajadores de la Dirección de Obras de la Facultad de Ingeniería de la UBA denunció que, a partir de la presentación de un expediente en el que exponen supuestas irregularidades en la contratación de obras, son “perseguidos y amenazados”.   Página 12
Personal de Educación niega maltrato por parte de Roberto Matteoda  (08/05/08) Un grupo de trabajadores de la Dirección Departamental de Educación de Paraná presentó una nota en la que respaldan a su titular, Roberto Matteoda, luego que el delegado de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Nereo Rodríguez, reclamara su renunci  El Diario (Paraná)
De a poco avanza la respuesta al acoso sexual en la UNC  (10/09/14) Un grupo de trabajo de la UNC busca crear guías de acción para el abordaje de la violencia sexista. En una investigación encontró que el 15 por ciento de los 711 docentes encuestados conocía algún caso de acoso sexual dentro de la institución.  La Voz del Interior (Córdoba)
El deshielo también empezó a afectar a la Antártida oriental  (23/11/09) Un grupo de trabajo de la Universidad de Texas (EE.UU.) dirigido por el profesor Jianli Chen ha averiguado que la capa de hielo de la plataforma antártica oriental, en la que se encuentran la mayoría de los glaciares del planeta, comenzó a perder espesor   Clarín
Con ejercicio, una proteína ayuda a adelgazar  (17/06/08) Un grupo de voluntarios con exceso de peso que hizo ejercicio aeróbico durante tres meses logró disminuir el nivel de grasa corporal, la cantidad de calorías ingeridas por día de la ingesta de calorías y el apetito, según demuestra un estudio realizado en  La Nación
Estudiantes santafesinos proponen por Facebook una "rateada" masiva  (05/05/10) Un grupo en Facebook –la red social más popular entre los jóvenes– propone realizar un faltazo general a las escuelas el 28 de mayo y reunirse en la Costanera para disfrutar de un día de ocio y amigos. La iniciativa no es la única y el ciberespacio dio lu  Uno (Santa Fe)
Aumentar los labios con músculo  (16/03/10) Un grupo estadounidense ha descubierto una nueva técnica para aumentar el grosor del labio basada en injertos del músculo y del tejido conjuntivo del cuello.  El Mundo (España)
Psicoanálisis y neurobiología  (14/03/12) Un grupo integrado por psicoanalistas y neurobiólogos encara un proyecto de comparación entre las distintas metodologías de tratamiento (psicoterapia y psicofarmacología), empezando por la depresión.  Página 12
La Universidad quiere saldar la deuda  (09/11/15) Un grupo interdisciplinario de docentes, estudiantes y personal no docente de Derecho, Ciencia Política y Psicología, junto a ONG y el Colegio de Abogados, aborda la temática en barrios, con talleres. La coordinadora es Analía Aucía.  Rosario 12
Un proyecto de extensión que integra saberes  (04/05/16) Un grupo interdisciplinario de la UNR desarrolla un proyecto de extensión en el Club Defensores de Cabín 9 en el cual se promueve la inclusión social a través de la integración de los conocimientos populares y los académicos.  Rosario3
CR7: descubren la galaxia más luminosa y con las estrellas más antiguas del Universo  (18/06/15) Un grupo internacional de astrónomos descubrió la galaxia CR7, la más brillante y luminosa del Universo, y que muestra incluso señales de las primeras estrellas formadas tras el Big Bang, anunció hoy la Universidad de Lisboa.  Clarín
Aficionado cordobés ayuda a "desnudar" un planeta enano  (29/11/12) Un grupo internacional de astrónomos logró estudiar en detalle a Makemake, primo de Plutón. Carlos Colazo participó de la iniciativa con su observatorio amateur, ubicado en Tanti.  La Voz del Interior (Córdoba)
La poca luz detrás de los estudios de Psicología  (28/08/15) Un grupo internacional de científicos ha puesto en marcha el 'Reproductibility Project: Psychiology', mediante el que han intentado, sin éxito, reproducir los resultados de investigaciones anteriores. Sólo se pudo en el 39%.  El Mundo (España)
Hallan un zapato de 5.500 años  (10/06/10) Un grupo internacional de investigadores halló en las montañas de Armenia el que se cree el zapato de cuero más antiguo del mundo, de unos 5.500 años. El zapato, que no se parece demasiado al calzado moderno, está bien preservado, y consiste en una sola p  La Capital (Rosario)

Agenda