Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

47881 a 47900 de 49705

Título Texto Fuente
"Queremos que el maestro tenga el salario que merece"  (11/11/09) La ministra de Educación, Élida Rasino, reiteró que el gobierno provincial no cuenta con los fondos necesarios para aumentar el sueldo a los docentes.  Uno (Santa Fe)
"Queremos aumento del presupuesto educativo"  (11/12/09) Amsafé protestó en la legislatura y se reunió con Diputados. El año terminó con la docencia pública movilizada. La Legislatura fue escenario de una movilización, ahora para exigir mayor inversión en el sector educativo.  La Opinión (Rafaela)
"Queremos algo más que la cláusula gatillo", dijeron gremios docentes  (07/02/19) Fue la primera reunión y pasó a cuarto intermedio, con fecha a definir. El gobierno planteó las restricciones presupuestarias y financieras con las que deberá transitar 2019. Los sindicatos ratificaron la necesidad de evitar la pérdida de poder adquisitiv  El Litoral
"Quemar petróleo es una estupidez"  (07/07/08) La ciencia también tiene sus estrellas. Carlo Rubbia, el físico italiano que obtuvo el premio Nobel de 1984 por su descubrimiento de dos partículas subatómicas (los bosones W y Z), es una de ellas: sostiene posiciones muy definidas frente a problemas cont  La Nación
"Quedate": nueva convocatoria para alumnos que deben material del secundario  (01/10/24) Desde el próximo lunes 30 de septiembre hasta el domingo 6 de octubre se podrán inscribir todos los adolescentes que actualmente estén cursando 2º, 3º, 4º, 5º, o 6º año en escuelas públicas o privadas y que tengan previas correspondientes a los años 2020,  LT10
"Que no digan que es una ventaja pedagógica"  (11/02/08) No todos sostienen que la doble jornada escolar constituya una ventaja pedagógica. El presidente de la Academia Nacional de Educación, Horacio Sanguinetti, afirmó que la extensión horaria es simplemente una comodidad de los padres y una necesidad impuesta  La Nación
"Que la universidad abra sus puertas al pueblo, o el pueblo las derrumbará"  (04/09/18) Más de cuatro mil personas se concentraron para marchar hasta Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) desde la ciudad universitaria ubicada en barrio El Pozo  Uno (Santa Fe)
"Que jóvenes y adultos retomen sus estudios es un hecho conmovedor"  (21/10/16) Presentaron ayer la distinción que recibió el Plan Vuelvo a Estudiar a nivel latinoamericano. "Es un gran orgullo", dijo la ministra Balagué.  La Capital (Rosario)
"Que hagan medicina"  (03/12/07) Entrevista con Jacobo Halac, médico y precursor de la neonatología en Argentina. En el Día del Médico, el padre de la neonatología en el país explica cuál es, a su entender, la verdadera función del profesional de la salud en la sociedad. Con una visión c  La Voz del Interior (Córdoba)
"Que este conflicto se resuelva"  (29/09/11) Expresó Sonia Alesso ayer en el acto en la capital provincial. También los docentes se movilizaron en Rosario.  La Opinión (Rafaela)
"Pudimos llegar lejos con un proyecto barato e ingenioso"  (08/06/10) "La experiencia fue excelente, y aunque competíamos con chicos de países que les destinan mucho presupuesto a estas cosas, valoramos que nosotros pudimos llegar también lejos con un proyecto a la nuestra, barato pero con ingenio", dicen Lucas Conci (18) y  La Voz del Interior (Córdoba)
"Pude desarrollarme sin un título universitario"  (19/06/17) Arquitectura, Administración de Empresas, Relaciones del Trabajo. Entre los 18 y los 25, Diego se convirtió en experto en empezar carreras y no terminarlas. Mientras los amigos avanzaban en sus estudios, él volvía a cero cada vez.  La Nación
"Proyecto para crear centro de investigación y transferencia"  (26/09/17) Destacó el flamante rector de la UNRAF Rubén Ascúa y será en cooperación y acuerdo con el CONICET, en el marco de las líneas estratégicas. También hablaron la vicerrectora Rosario Cristiani, el presidente de la CONEAU Néstor Pan y el senador nacional Omar  La Opinión (Rafaela)
"Propuesta superadora"  (26/08/08) La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, describió como "superadora" la propuesta anunciada por el gobernador. "Tiene algunas cuestiones superadoras en cuanto a los tiempos, porque agrega un mes e incorpora aumentos remunerativos y no mediante sumas  La Capital (Rosario)
"Pronto sabremos de qué se compone la materia oscura"  (14/03/16) El científico italiano Carlo Rovelli publica en España 'Siete breves lecciones de física', un libro en el que intenta explicar al gran público cuestiones tan complejas como la Teoría de la Relatividad General de Einstein y la mecánica cuántica.  El Mundo (España)
"Profes taxis", la realidad de una precarización que afecta la calidad educativa en Secundaria  (26/06/17) El Gobierno prometió cambios en el Nivel Medio, entre ellos, la idea de que los docentes concentren carga horaria en una sola escuela. La Provincia apoya la medida. Los testimonios de un fenómeno que se inició en los 90.  Uno (Entre Ríos)
"Primer Aviso" por Grupo Ruega por Nosotras  (18/04/08) En el Foro Cultural Universitario. Mañana (por hoy), a las 22 en la sala Maggi del Foro se presentará una única función de "Primer aviso", de August Strindberg, dirigida por Ricardo Arias. Organiza Secretaría de la UNL.  El Litoral
"Por primera vez en cinco siglos estamos discutiendo la esencia de la educación"  (26/07/19) Entrevista con Axel Rivas. En su libro "¿Quién controla el futuro de la educación?", el investigador y docente analiza las reconfiguraciones que están teniendo lugar en el sistema educativo a partir de las herramientas digitales.  El Litoral
"Por ley, las carreras de grado serán gratuitas"  (20/09/07) Entrevista con Alberto Dibbern, secretario de Políticas Universitarias. Antes de fin de año, el Gobierno espera que el Congreso apruebe una nueva Ley de Educación Superior que derogará la de 1995 que, resistida y polémica, no garantiza la gratuidad de las  Clarín
"Por el cambio climático, el vector del dengue se seguirá expandiendo"  (24/10/16) Lo advierte la pediatra Lucy Lum Chai See, profesora de la Universidad de Kuala Lumpur (Malasia). La investigadora vino a Santa Fe a “entrenar” doctores y a disertar en un seminario internacional sobre las enfermedades emergentes.  El Litoral

Agenda