LT10
Reconquista: Goity dispuso la intervención de la cocina centralizada
El ministro de Educación de la Provincia afirmó que se han constatado anomalías graves, como el uso indebido de marmitas a temperaturas superiores a las permitidas, roturas de manómetros, descalce de portones y retiro de mecheros.
El Litoral
Siglo 21 celebró una nueva camada de egresados y anticipó proyectos tecnológicos para la región
La sede Santa Fe de la casa de altos estudios vivió este jueves una verdadera jornada de fiesta durante el acto de reconocimiento a sus flamantes egresados, donde más de 150 estudiantes recibieron sus certificaciones frente a familiares y autoridades de l
A raíz del caso de Reconquista, Educación revisará el régimen de las cocinas centralizadas
El ministro de Educación confirmó que el gobierno revisará todo el sistema de administración de cocinas centralizadas, al que calificó de "artesanal" y "mal adaptado" para su funcionamiento actual. "Ahí hay algo que no funciona", dijo.
La Opinión (Rafaela)
La Provincia retomará la vacunación en los establecimientos educativos
El ministro de Educación, José Goity, anunció que la provincia de Santa Fe volverá a vacunar en las escuelas y lanzará un plan integral que busca recuperar el rol histórico de la escuela en la política sanitaria
Rosario3
Día de la Educación para Adultos: una oportunidad para crecer y participar plenamente en la comunidad
Cada 27 de noviembre se conmemora el Día de la Educación para Adultos, una fecha que invita a reflexionar sobre el derecho de todas las personas a acceder al conocimiento a lo largo de toda la vida.
Rosario se enciende con una nueva edición de la Noche de Librerías
Este viernes 28 de noviembre, de 19 a 23 h, Rosario volverá a transformarse en un gran paseo literario a cielo abierto con una nueva edición de la Noche de Librerías, una propuesta ya clásica que celebra el libro en todas sus formas.
Franco Bartolacci: “En estos 6 años se produjo el proceso de expansión más importante de toda la historia de la UNR”
La Universidad Nacional de Rosario cumple 57 años y su rector analizó logros, dificultades y materias pendientes de la gestión que encabeza desde 2019. Destacó el esfuerzo colectivo, las últimas carreras lanzadas y la nueva facultad que abrirá sus puertas
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Podrían haber hallado la Santa María, la carabela de Colón (14/05/14) | Un explorador submarino dijo ayer que cree haber encontrado los restos arduamente buscados de la Santa María, una de las naves originales de Cristóbal Colón, frente a la costa norte de Haití, aunque el hallazgo está lejos de confirmarse. | La Nación |
| Prueban un extracto de marihuana medicinal como tratamiento para chicos con epilepsia severa (15/04/15) | Un extracto de marihuana medicinal podría reducir las convulsiones en niños con epilepsia severa que no suelen responder a otros tratamientos, según un estudio desarrollado por el Langone Comprenhensive Epilepsy Center de la Universidad de Nueva York. | La Capital (Rosario) |
| ¿Qué universidad queremos? (25/11/08) | Un factor esencial para radicar inversiones que no se limiten a explotar recursos naturales es el nivel educativo de la fuerza laboral. La modernización y transformación productiva de un país valorizan hoy como nunca todas las dimensiones de la educación, | La Nación |
| Un colegio privado deberá darle apoyo especial a una estudiante con discapacidad (09/05/17) | Un fallo civil obliga al Mallinckrodt a disponer de una docente integradora para que la adolescente, con síndrome de Williams, que cursa 4° año, finalice el nivel secundario. | La Nación |
| La Justicia ordenó instalar jardines maternales en las escuelas nocturnas (02/12/16) | Un fallo considerado "ejemplar" exigió al CGE que garantice el cuidado de los hijos de los alumnos que concurren a establecimientos nocturnos. Esperan que así se pueda frenar la deserción. | Uno (Entre Ríos) |
| Hay clases presenciales en CABA pese al DNU presidencial (19/04/21) | Un fallo de la Justicia porteña permitió el dictado de clases presenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Alberto Fernández criticó la medida. Padres realizaron aplausos y abrazos simbólicos a los establecimientos. Dos gremios están de paro. | Castellanos (Rafaela) |
| La Corte por la gratuidad (07/05/08) | Un fallo del máximo tribunal reconoció la autonomía universitaria. Ante causas iniciadas por el Ministerio de Educación bajo el menemismo con el fin de habilitar el arancelamiento, la Corte Suprema admitió la validez constitucional de los estatutos de las | Página 12 |
| Fallo a favor de los docentes por los paros (04/12/12) | Un fallo judicial en La Plata dispuso que el Gobierno provincial se “abstenga” de realizar descuentos salariales a los docentes que hicieron paros en octubre y noviembre últimos. | Clarín |
| Una jueza ordenó convocar la paritaria nacional docente (07/04/17) | Un fallo judicial ordenó al gobierno de Mauricio Macri convocar a la paritaria nacional docente para discutir el salario de los maestros. El Poder Ejecutivo apelará la medida en las próximas horas y recusará a la jueza por "animosidad" en el dictamen. | La Nación |
| Un rector que no es bienvenido (26/09/17) | Un fallo judicial repuso al frente de la Universidad del Oeste al hijo del ex intendente de Merlo, removido el año pasado. Mientras esperan el resultado de la apelación, docentes y estudiantes reclaman que se respete la autonomía universitaria. | Página 12 |
| Prohibido despedir por gremialista (15/02/18) | Un fallo ordena indemnizar al trabajador de un instituto privado. El profesor fue cesanteado tras afiliarse al sindicato. La jueza Deco consideró que debe recibir un resarcimiento por "discriminación" pero no lo repuso en el empleo. | Rosario 12 |
| Sus señorías no ven ninguna urgencia (24/05/17) | Un fallo revocó la cautelar que le ordenaba al Gobierno convocar la paritaria federal docente. La Cámara Nacional del Trabajo consideró que no es urgente el reclamo de los maestros y falló a favor del Gobierno. | Página 12 |
| Universidades: tensiones y fantasmas (13/05/16) | Un fantasma recorre los claustros universitarios. Es el fantasma de López Murphy. Nadie desea que se repita un episodio de reducción presupuestaria que genere una crisis. Pero las noticias y tensiones disparan preguntas. Por Alejandro Grimson. | Página 12 |
| Una droga para la presión es útil contra el Parkinson (12/06/07) | Un fármaco común, llamado isradipine que se usa para la hipertensión y los derrames cerebrales, podría aplazar el devastador deterioro físico que sufren las personas con Mal de Parkinson. Los científicos aseguran que esta droga logró frenar el avance de l | Clarín |
| Golpe al Alzheimer (31/07/08) | Un farmaco podría detener la progresión del mal. Fueron presentados en Chicago los resultados de una nueva medicación que ataca la enfermedad de una manera novedosa: rompe nudos de proteínas que obstruyen el cerebro. | Página 12 |
| Afirman que hay un récord de extranjeros en el CBC y una "ola brasileña" en Medicina (16/08/17) | Un fenómeno que no para de crecer. Lo aseguró el director del Ciclo Básico. Se refleja en las colas de inscripción y en las aulas. Eligen la UBA por la calidad y la gratuidad. Los brasileños y chilenos encabezan la demanda. | Clarín |
| Obtienen un film a partir de mandioca y maíz (18/11/10) | Un film biodegradable obtenido a partir de recursos renovables, no tóxico, de bajo costo y con múltiples usos en la industria del envase, que fue pergeñado por un equipo de científicos argentinos, obtuvo la distinción al mejor proyecto en el área de produ | La Nación |
| Aguantamos una diversidad controlada (04/05/18) | Un filme compara las escuelas de Finlandia, Francia y Argentina: en las aulas, la clases medias prefieren que los alumnos no sean tan diferentes | Clarín |
| La Academia de Ciencias de Francia premió a un prestigioso físico argentino (17/10/07) | Un físico y científico argentino fue premiado por la Academia de Ciencias Francesa en París, por sus trabajos de mecánicas de fluidos y de térmica. El doctor José Eduardo Wesfreid recibió ayer el premio Edmund Brun, uno de los más prestigiosos en el mundo | Clarín |
| En el año de Darwin, el eslabón encontrado (20/05/09) | Un fósil de 47 millones de años, antepasado del hombre. Se llama Ida, fue hallada en 1983, pero recién hace dos años se la caracterizó como el “eslabón perdido” entre el hombre y el resto de los primates. Ayer se presentó en sociedad. | Página 12 |
Espere por favor....