Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Licencias docentes: Educación puso al día 600 juntas médicas que estaban en espera

Aseguran que 7 de cada 10 docentes retornaron a sus trabajos desde que se los auditó. Salud Laboral volvió a controlar de forma aleatoria en los domicilios. Llegó a 33 localidades en pocos meses.

Descubren un "error técnico" en la evaluación Aprender 2021: ¿cómo afecta a los resultados de 2023?

Este jueves se llevó a cabo una conferencia de prensa en la sede de la Secretaría de Educación, donde el secretario de la cartera, Carlos Torrendell, junto con la subsecretaria de Evaluación e Información Educativa, María Cortelezzi, presentaron datos cla

Uno (Santa Fe)

En la Argentina, solo 2 de cada 10 adolescentes de 15 años transitan la escuela en tiempo y forma

Un informe nacional destacó qué porcentaje de estudiantes llega a esta edad sin repetir ni abandonar, y con un desempeño esperado en matemática y lectura.

Educación: Borla, en la inauguración de una gran obra de la escuela agrotécnica de San Justo

El senador Rodrigo Borla junto al intendente Nicolás Cuesta, participaron del acto de inauguración de las obras de cerramiento del gimnasio cubierto de la escuela agrotécnica.

Revelan las principales causas de las licencias docentes en Santa Fe

En el marco del debate por la Asistencia Perfecta, el Ministerio de Educación de la provincia anunció que comenzó a auditar casa por casa.

Rosario3

Un curso gratuito y virtual para emprendedores de Córdoba

Este curso gratuito para emprendedores cuenta con videos explicativos, materiales de lectura y actividades a aplicar en cada proyecto

Uno (Entre Ríos)

Educación: 22 de cada 100 chicos de 15 años terminan la escuela en tiempo y forma

Según el Índice de Resultados Escolares del Observatorio de Argentinos por la Educación solo 22 de cada 100 chicos argentinos de 15 años transitan su escolaridad en tiempo y forma, es decir, sin repetir ni abandonar, y con el nivel esperado de desempeño e

47901 a 47920 de 48265

Título Texto Fuente
Baja nota para los alumnos porteños en el ranking mundial de comprensión de textos  (05/12/17) Estudio PIRLS, el más prestigioso en lectura. Quedaron en el puesto 46 sobre 61 en una prueba global a estudiantes de cuarto grado. En el Gobierno dicen que es porque "se tomaron procesos que acá no se enseñan a chicos de esa edad".   Clarín
Reeligieron al rector de la UBA, un peronista aliado con los radicales  (05/12/17) El resultado estaba anunciado desde hacía varios días y no hubo sorpresas en la elección del rector de la UBA: Alberto Barbieri fue reelecto y se desempeñará al frente de la casa de altos estudios en el período 2018-2022.  Clarín
El Carlos Pellegrini ya tiene su primera egresada trans  (06/12/17) En medio de aplausos, la alumna recibió su diploma. Es el primer caso de ese colegio, fundado en 1890. Ahora se entregaron los diplomas de quienes terminaron de cursar en 2016.  Clarín
Para incorporarse al siglo XXI es necesario entender lo que se lee  (06/12/17) Aún para incorporarse al siglo 21 será necesario entender lo que se lee y realizar simples operaciones matemáticas que requieren cierta capacidad de abstracción. Por Guillermo Jaim Etcheverry.  Clarín
Es un llamado de atención, para volver a fijar prioridades  (06/12/17) Los resultados son duros, más allá de explicaciones y que sea la ciudad de Buenos Aires, una de las jurisdicciones de mejores aprendizajes, los resultados deben preocuparnos. Por Gustavo Iaies.  Clarín
Baja nota para los alumnos porteños en un ranking mundial de comprensión de textos  (06/12/17) Estudio PIRLS, el más prestigioso en lectura. Quedaron en el puesto 46 sobre 61 en una prueba global a estudiantes de 4° grado. Para el Gobierno es porque midieron capacidades que acá no se enseñan a chicos de esa edad.   Clarín
Alberto Barbieri: "Queremos tener más graduados, pero sin descuidar la calidad"  (06/12/17) Alberto Barbieri fue reelecto ayer como rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por cuatro años. Logró más del 70% de los votos y encara su segundo mandato al frente de la universidad más grande del país. Hoy habló con Clarín.  Clarín
Avanza la nueva escuela secundaria: fue aprobada por los ministros de todo el país  (07/12/17) El proyecto busca bajar la repitencia y la deserción. Y también vincular los estudios con el mundo del trabajo. En la Ciudad, la iniciativa ya había generado un conflicto con toma de escuelas.  Clarín
Usar o no el celular en el aula: Francia lo prohibió y en Argentina se incentiva  (13/12/17) El Gobierno de Francia decidió prohibir el uso de celulares en el aula. La restricción, que incluye su empleo en recreos y otros momentos libres, empezará a aplicarse el año que viene en los colegios e institutos de ese país.  Clarín
La Corte Suprema prohibió la educación religiosa en horas de clase  (13/12/17) Le dieron la razón a un grupo de padres que reclamó. La causa se había iniciado en Salta, que daba ese contenido en escuelas públicas. Lo declararon inconstitucional. Urtubey dijo que cambiará el plan de estudios.  Clarín
Terminó la primaria a los 9 y en menos de un año planea completar el secundario  (14/12/17) Superdotada, Priscila rindió libre las materias y se luce en ajedrez. "Quiero ser científica", le contó a Clarín. Terminó la primaria casi sin asistir a la escuela y el año próximo ya le apunta a lograr el título secundario.  Clarín
Polémica por una sede universitaria que costó 200 millones de pesos y no se usa  (22/12/17) Está en González Catán y la construyó la intendencia K. Para el gobierno nunca hubo "un proyecto académico".   Clarín
Ganaron por un proyecto que convierte a chicos de la villa en ingenieros  (22/12/17) Son profesores de la UTN de Buenos Aires. Crearon un método que acerca a los alumnos a las ciencias duras.   Clarín
Baradel sobre la paritaria: "El piso debe ser el 15,7%"  (28/12/17) El dirigente gremial de Suteba aseguró que la estimación de la inflación oficial debe ser la base desde donde discutir los aumentos.   Clarín
Una expansión desigual: en 20 años se cuadruplicó la cantidad de graduados en las universidades privadas  (01/02/18) En los últimos 20 años los graduados del sector privado se han cuadruplicado. Pasaron de 9.574 en 1995 a 41.918 en 2015, un crecimiento de 338%. En el mismo período la cantidad de graduados en las universidades públicas también creció.  Clarín
Vidal se cruzó con una docente y se tensó la paritaria bonaerense  (06/02/18) El cruce entre María Eugenia Vidal y una docente, breve pero intenso, le aportó más tensión a la relación entre el gobierno y los gremios educativos cuando falta un mes para la fecha de inicio de clases.  Clarín
El Gobierno citó a los docentes a discutir sólo temas no salariales  (06/02/18) El Ministerio de Educación de la Nación convocó para este martes por la mañana, a las 8, en la sede de la cartera que conduce Alejandro Finocchiaro, a los sindicatos docentes con representación nacional.  Clarín
Alejandro Finocchiaro: "Es extraño que se amenace con paros cuando todavía no se sentaron a negociar"  (07/02/18) El Ministerio de Educación de la Nación realizó esta mañana (por ayer) una reunión con los sindicatos docentes nacionales. No participaron representantes de Ctera, que impugnaron el encuentro.  Clarín
Vidal se ve con Macri, a horas de la discusión por la paritaria docente  (14/02/18) Mauricio Macri retoma la actividad oficial y buscará entrar de lleno en un punto que será central en la agenda del gobierno en las próximas tres semanas: la paritaria docente bonaerense.  Clarín
En la Provincia hay un protocolo contra las amenazas de bomba  (15/02/18) El ministerio de Seguridad estableció un protocolo para que los directores tuvieran instrucciones para actuar en cada caso. Incluía la obligación de informar a los responsables del Comando electoral.  Clarín

Agenda