LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La ONU quiere evitar 36 millones de víctimas por año en el mundo (19/09/11) | Es la segunda vez en su historia que fijará pautas en un problema de salud pública. | Clarín |
Un auto solar nacido en el Oeste (19/09/11) | Leonardo Wais presentó el auto solar que a fin de mes correrá en Chile una carrera internacional representando a la Argentina. | Clarín |
Los pro y contras, según los rectores de los colegios (20/09/11) | Por un lado, habría mayores posibilidades de un ingreso rápido y en mejores condiciones al mercado laboral. Por el otro, podría implicar a la vez una sobreexigencia para los estudiantes, una baja en su rendimiento y un alejamiento de la posibilidad de seg | Clarín |
Una herramienta habitual, aunque a veces obsoleta (20/09/11) | Las pasantías de estudiantes universitarios, de entre dos y doce meses de duración, ya son una herramienta habitual de reclutamiento dentro de las empresas, aunque dentro de algunos sectores de alta demanda de mano de obra calificada ya está resultando ob | Clarín |
De las aulas al mundo del trabajo (20/09/11) | El plan que impulsa las pasantías laborales para unos 400 mil estudiantes secundarios de cuarto y quinto año es interesante en tanto procura una temprana articulación entre las aulas y el mundo del trabajo, que suele ser uno de los obstáculos más duros en | Clarín |
Regulan las pasantías para los alumnos secundarios (20/09/11) | Se publicó ayer en el Boletín Oficial y abarca a unos 400 mil alumnos, para que hagan prácticas gratuitas. Se consensuó con cámaras empresarias. La norma pone el acento en el valor formativo de las prácticas, las que no serán remuneradas , por lo que paut | Clarín |
Investigan en el Sur la relación entre el ozono y el cambio climático (22/09/11) | Científicos argentinos miden los parámetros atmosféricos y envían datos a todo el mundo. | Clarín |
Encuesta médica: No controlan su colesterol 6 de cada 10 argentinos (23/09/11) | Es por la falta de síntomas. Y así crece el riesgo de sufrir un episodio cardíaco. | Clarín |
El 41% de la gente de entre 25 y 50 años no usa la PC (26/09/11) | Son 5,5 millones de personas, según el Censo 2010. En varias provincias, el porcentaje supera el 60%. El problema es serio: en plena edad productiva, el analfabetismo digital limita la vida laboral y social. | Clarín |
La contaminación del aire mata a 2 millones de personas por año (27/09/11) | Una atmósfera viciada puede causar cardiopatías, cáncer, asma e infecciones. | Clarín |
“Un meteorito habría dejado rastros más que evidentes” (27/09/11) | La gran mayoría de los que caen se queman en el espacio y no dejan huellas. | Clarín |
Recomiendan tomarse el pulso para evitar sufrir un ACV (28/09/11) | Hasta ahora, cuando se hablaba de prevención de accidentes cerebrovasculares (ACV) se hacía hincapié en los factores de riesgo clásicos. | Clarín |
Científicos argentinos reclutan hinchas para hacer un experimento (28/09/11) | Buscan estudiar estímulos y emociones. Es para saber cómo perciben el paso del tiempo cuando ven que su equipo gana o pierde. | Clarín |
Cómo se hará el trabajo (28/09/11) | Para formar parte del experimento de los investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes, hay que participar de a dos: uno de los participantes es quien va a estimar el tiempo y el otro chequea con un reloj y anota los resultados. | Clarín |
También aumentan los casos de reacciones a las comidas (03/10/11) | El 8% de la población sufre de alergias alimentarias. Los chicos, los más afectados. | Clarín |
Las alergias ya afectan a 8 millones de argentinos (03/10/11) | La prevalencia de la rinitis creció un 40% en una década. En primavera aumentan las consultas, pero según los especialistas el problema dejó de ser estacional por la polución, la alimentación y el estrés. | Clarín |
El telescopio terrestre más potente ya captó imágenes (04/10/11) | El observatorio ALMA habilitó 16 de sus 66 antenas. Es el más complejo de su tipo. | Clarín |
Murió hace 3 días pero igual le dan el Nobel de Medicina (04/10/11) | Reconocieron su estudio del sistema inmune. El canadiense Ralph Steinman padecía cáncer. Y prolongó su vida gracias al trabajo que ayer le valió la distinción, compartida con otros dos científicos. | Clarín |
Secretos de la primera línea de defensa del organismo (04/10/11) | Reconocieron a un estadounidense y un francés por su trabajo sobre el sistema de inmunidad innato. | Clarín |
Los graduados argentinos, los más buscados de la región (05/10/11) | Ranking latinoamericano. Surge de una encuesta a 9.000 empleadores. Entre los seleccionados, los egresados de la UBA están primeros. Y en los primeros diez lugares figuran además los de otras tres universidades del país. | Clarín |