Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Alerta en las aulas: más del 60% de los alumnos sufrió bullying

Un nuevo informe de Argentinos por la Educación revela que 6 de cada 10 chicos de sexto grado fueron víctimas de agresión o discriminación. Las respuestas de las escuelas suelen ser insuficientes y poco efectivas.

Dos alumnos del Industrial ingresaron al Instituto Balseiro

Actualmente son estudiantes de la UNL y ambos aprobaron los exámenes para estudiar en una de las instituciones educativas más destacadas de Argentina en el campo de la física, ingeniería nuclear, mecánica y telecomunicaciones.

El Litoral

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia de Santa Fe rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. De la Región IV son dos los establecimientos seleccionados, uno de la capital provincial y otro de San Justo.

Uno (Santa Fe)

En Santa Fe, uno de cada tres alumnos de sexto grado afirmó haber sufrido discriminación en la escuela

Surge de un estudio de Argentinos por la Educación. A nivel nacional, seis de cada 10 alumnos de sexto grado reportaron haber sido víctimas de alguna agresión.

La Opinión (Rafaela)

San Vicente: comenzó “Siestita de científicos” en el SUM de Los Sembrados

La Municipalidad resaltó que así comenzó esta hermosa propuesta donde los niños se convierten en pequeños científicos: observan, experimentan, formulan hipótesis y sacan conclusiones jugando y aprendiendo.

Castellanos (Rafaela)

La UTN te espera: Inscripciones abiertas, ya podés realizar el Ingreso 2026

Hasta el viernes 1 de agosto la UTN FRRa tiene sus inscripciones abiertas para el 2026, para quienes ya hayan decidido qué estudios continuarán y deseen realizar el Taller de Ingreso que inicia el mes de agosto.

Comenzó la propuesta «Niños Científicos en el CIC» en San Vicente

Por la mañana y por la tarde del miércoles, se dio inicio a la propuesta «Niños Científicos en el CIC» del Centro de Día, donde la ciencia se transforma en juego, descubrimiento y aprendizaje. Con experimentos y prácticas lúdicas, las niñas y niños explor

Rosario3

Clima escolar bajo la lupa: 6 de cada 10 chicos sufrieron agresiones en la escuela o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado de primaria en Argentina sufrió algún tipo de agresión en la escuela o en redes sociales

Webinar gratuito: Juego y aprendizaje en matemática para aulas heterogéneas

Ya se encuentra abierta la inscripción para el webinar “Jugar y aprender matemática en aulas heterogéneas”

461 a 480 de 49969

Título Texto Fuente
Quimioterapia, un posible aliado contra el VIH  (23/06/09) ¿Podrían los fármacos antitumorales mejorar la respuesta de los pacientes con VIH a los tratamientos antivirales? La respuesta, según un trabajo que acaba de publicar la revista 'Nature', parece ser afirmativa. Estos tratamientos podrían acabar con el tru  El Mundo (España)
Tom una píldora diaria reduce 90% el riesgo de contraer sida  (24/11/10) ¿Podrían algunos de los fármacos que hoy se usan para tratar la infección por el virus del sida también ser útiles para prevenirla? Sí, según un estudio que realizaron investigadores de la Universidad de California, en San Francisco, con una combinación d  Clarín
El nuevo rector de la UNR no se elegiría hoy, sino en una segunda vuelta  (03/08/07) ¿Podrá la Universidad Nacional de Rosario (UNR) elegir hoy a su nuevo rector? Todo dependerá de si se celebra o no la tantas veces postergada Asamblea Universitaria. La contienda es entre el decano de Derecho y figura del socialismo, Ricardo Silberstein,   La Capital (Rosario)
Científicos piden un plan de emergencia ante una invasión alienígena  (01/02/11) ¿Paranóicos? La sociedad científica británica Royal Society pidió a la ONU la creación de un plan mundial que proteja a los humanos de un posible ataque violento de extraterrestres, en una futura visita a la Tierra.  Uno (Santa Fe)
Los suplementos a base de vitaminas podrían restar años de vida  (16/04/08) ¿Me da unas vitaminas? Muchas personas se dirigen a las farmacias en busca de un 'elixir' a base de suplementos vitamínicos. Sin embargo, una revisión de 67 estudios afirma que, lejos de mejorar la salud, estas píldoras basadas en antioxidantes como la vi  El Mundo (España)
¿Qué está faltando en la educación?  (20/11/07) ¿Los valores? ¿Las normas? ¿El desarrollo de criterios? ¿El desarrollo de hábitos? En definitiva ¿hay deficiencias en el ámbito "educativo"? ¿Es lo mismo educación que cultura? Creo que hay un rasgo que las diferencia y muchos que las unen, formando un su  El Litoral
“Dar una netbook sin maestros preparados no sirve para nada”  (24/06/13) ¿Los nuevos dispositivos tecnológicos pueden ser un bumeran y afectar el ritmo de la clase? Pueden serlo como toda acción fuera de lugar. Si se constituyen en factores distractores de la tarea común del aula, son perjudiciales, tanto como leer una revist  Clarín
El embrollo del desfase horario en el planeta  (10/03/14) ¿Los españoles cenamos más tarde que en ningún otro país o en realidad cenamos a la misma hora que los otros, pero con el reloj atrasado? Ésa es la pregunta que se le pasó por la cabeza a Stefano Maggiolo, un matemático italiano de 29 años, durante una vi  El Mundo (España)
Hipertensión: bajar de peso, la medida más útil  (11/03/09) ¿Les habló el médico a esos pacientes sobre la importancia de sacarse de encima los kilos de más, mantener un peso saludable y optar por una alimentación rica en vegetales? Poner en práctica estos consejos ha demostrado tener un impacto aún más importante  La Nación
Las ratas, la frustración y la ansiedad  (03/08/11) ¿Las ratas son sujetos o no? Aunque no se pueden comparar con los sujetos humanos y la conciencia, hay conductas y estados emocionales muy primitivos que comparten con nosotros.  Página 12
Preocupa la gravedad de la neumonía  (25/06/07) ¿La neumonía es la misma a toda edad? No, aunque el tratamiento suele ser el mismo para abuelos, padres y nietos. Sin embargo, los primeros resultados de un nuevo estudio en nuestro país muestran que a partir de la séptima década de vida esa inflamación d  La Nación
La realidad, esa eterna desconocida  (30/04/08) ¿Informaciones falsas? ¿Así podrían considerarse las noticias que los medios de comunicación publicamos año tras año sobre la matrícula escolar? Hace tiempo que se sospecha que los números que se divulgan no coinciden con la realidad. Pero nadie admite a   La Voz del Interior (Córdoba)
Comenzó la polémica por los cambios en el secundario  (19/10/09) ¿Inclusión de alumnos o facilismo? El debate en torno a los cambios que se aplicarán al nivel secundario, consensuados por los 24 ministros de Educación del país el viernes último ya cosechó pros y contras. No obstante, la directora provincial de Educació  La Capital (Rosario)
Cómo lograr un balance entre la tecnología y los enfoques tradicionales en educación  (01/11/24) ¿Hacia dónde nos dirigimos? ¿Cómo asegurar que la tecnología realmente enriquezca el aprendizaje?  Rosario3
Están todos aplazados  (09/08/17) ¿Fue sólo una casualidad la que sentó en la misma aula a un genio de la matemática y a este pobre mortal, que empalidecía de terror tan pronto el profesor arrancaba con esas ecuaciones que tenían más incógnitas que nuestros romances adolescentes?   La Nación
Estudiar está al alcance de todos  (02/09/16) ¿Estás pensando qué estudiar? ¿Tenés dudas? Para eso estamos, para ayudarte y juntos compartir con vos las diferentes actividades y propuestas que te pueden interesar, pudiendo participar en forma individual, con tu colegio o con tus pares.   Uno (Entre Ríos)
Cada vez hay menos alumnos en el CBC  (18/12/07) ¿Estarán en vías de extinción las aulas repletas y las largas filas para hacer trámites en el Ciclo Básico Común (CBC)? Si las cifras siguen la tendencia que vienen mostrando, la unidad académica más poblada de la Universidad de Buenos Aires (UBA) podría   La Nación
La plata no es todo...pero ayuda  (07/07/10) ¿Están contentos los científicos con su profesión? Por primera vez, 10.500 investigadores contestaron a ésta y otras preguntas sobre su trabajo que planteó una encuesta de la revista Nature. El relevamiento permitió analizar la calidad de la experiencia l  La Nación
Dos idiomas pueden coexistir en armonía  (03/03/11) ¿Es posible que dos lenguas convivan en armonía en una región? Si echamos un vistazo a la situación de algunas comunidades bilingües en el mundo, la respuesta más frecuente sería 'depende'. Y es que la normalidad con la que los ciudadanos de algunas zonas  El Mundo (España)
Estudiantes distinguidas por llevar el rock a la matemática  (27/12/10) ¿Es posible proyectar una matemática creativa a partir de un tema de Catupecu Machu? Cintia Branca y Yanina Mansilla, dos estudiantes que acaban de egresar de la Escuela Media Nº 318 Antártida Argentina de Díaz, demostraron que sí.  La Capital (Rosario)

Agenda