El Litoral
En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado
La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura
El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.
Rosario3
Familia y escuela: Una alianza fundamental
Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?
Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"
Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de
Rosario 12
GRADUADOS
En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"Llama la atención que no mocionen aceptar" (21/02/13) | La Ministra de Educación insistió en que "la provincia de Santa Fe lidera en salario y reconocimiento docente". Sobre los paros propuestos, expresó: "valoren la oferta y no miren si hay un punto más". | La Opinión (Rafaela) |
"Les ratifico el compromiso de este gobierno con ellos" (10/03/17) | Lifschitz a los docentes, en el inicio del ciclo lectivo. "Todo lo que invirtamos en educación en estos años lo vamos a capitalizar como sociedad en las próximas décadas y vale la pena", dijo el Gobernador. | Castellanos (Rafaela) |
"Les mienten a los padres" (04/09/08) | SADOP para 24 horas y polemizó con dueños de los colegios. El gremio rosarino salió al cruce de una de las entidades patronales, que había lanzado la propuesta de aumentar cuotas. La acusó de amenazar a los docentes para que no paren y también cuestionó q | Rosario 12 |
"Leo Leo", un proyecto alfabetizador que trasciende fronteras (26/07/23) | OEl equipo de Wumbox, apoyado por la Fundación Bunge y Born, viajó a las provincias de Tucumán y Catamarca a presentar la aplicación “Leo Leo” que busca apoyar la alfabetización inicial. | Rosario3 |
"Leer al desaparecido en la literatura argentina para la infancia" (23/03/16) | Se realizará la charla y presentación del libro, "Leer al desaparecido en la literatura argentina para la infancia" a cargo de Ignacio Scerbo, licenciado en Letras Modernas e investigador del Centro de Investigaciones de la UNC. | Castellanos (Rafaela) |
"Las vírgenes suicidas" se verá en el Foro Cultural (16/04/08) | Ciclo Directoras Extranjeras. Este miércoles (por hoy), a las 20.30, se proyectará el film en la sala Saer del Foro Cultural Universitario. La entrada es de tres pesos y la capacidad limitada. | El Litoral |
"Las universidades han perdido su espiritualidad" (29/10/07) | Entrevista con Armando Zambrano Leal, especialista en educación. El profesor colombiano sostiene que el ser docente "se ha diluido en ese giro que conduce de la universidad del pensamiento a la universidad afectada por las profesiones". | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Las universidades aún no reciben suficiente dinero" (22/05/08) | Reunión regional de ciencia, tecnología y posgrado de la UTN. Así lo manifestó el titular de Ciencia y Tecnología del rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional. El funcionario estuvo presente junto a pares de 10 regionales de la casa de estudios, e | El Litoral |
"Las tomas de escuelas no se negocian" (29/08/08) | El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires decidió extender hasta el martes 30 de setiembre el proceso de reconsideración en el otorgamiento de becas estudiantiles, que en principio vencía hoy. | Clarín |
"Las telenovelas y los diarios hoy unifican el idioma" (17/12/09) | Hoy son los medios de comunicación los que dan impulso y ratifican la unidad del idioma español. De hecho, más de 300 diarios, de los cuales 31 son argentinos figuran como fuentes de los ejemplos incluidos en la Nueva Gramática de la Lengua Española, pre | Clarín |
"Las personas con discapacidad deben llegar a la Universidad" (13/08/07) | Así lo afirmó Liliana Díaz, especialista de la Universidad de Mar del Plata que participó de una actividad desarrollada en la UNL alusiva al tema. Cómo garantizar la accesibilidad al sistema superior fue el eje excluyente del evento. | El Litoral |
"Las obras empiezan a llegar" (06/03/25) | El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró ayer un aula en la escuela Primaria N° 438 “Joaquín V. González”, de la localidad de Alejandra, departamento San Javier, que se ejecutó con una inversión de $ 40.015.777, a través del Programa “1000 Aulas”. | Rosario 12 |
"Las mujeres entre mujeres nos hacemos más fuertes" (15/03/17) | Karina Szok y Tania Maurino encabezaron el Taller espacio de mujeres, realizado ayer en el ISP Nº 2 y organizado por UNL. "Cuando se habla de liderazgo no solo se habla de tener gente a cargo en un empleo", afirmaron. | Castellanos (Rafaela) |
"Las grandes ciudades han crecido a la par de sus universidades" (24/06/16) | Organizado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Educación, conjuntamente con el Consejo Universitario de Rafaela (CUR), presentaron la oferta académica de estudios superiores de nuestra localidad. | Castellanos (Rafaela) |
"Las escuelas no pueden seguir siendo lugares de encierro" (02/09/16) | Ginés del Castillo es el Fundador de la Escuela de la Nueva Cultura "La Cecilia" de Santa Fe. Mañana en La Hendija abrirá una conversación con los interesados en la educación más libre y democrática. | Uno (Entre Ríos) |
"Las escuelas están en condiciones de ser facultad" (03/08/12) | Aspell apoya los proyectos de transformar en facultades las escuelas de Ciencias de la Información y Trabajo Social. | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Las cosas buenas están dadas por quienes se esfuerzan" (06/12/17) | El Intendente recibió a más de 30 alumnos de 13 establecimientos educativos que sobresalieron por sus notas a lo largo del año, acompañados por familiares y docentes. Los jóvenes detallaron las carreras universitarias y terciarias que seguirán. | Castellanos (Rafaela) |
"Las computadoras tardan 5 años en impactar en los aprendizajes" (25/07/11) | Mónica Báez, Directora de educación del Centro Ceibal de Uruguay, dice que el uso de las "netbooks" en las escuelas mejoró la lectoescritura. | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Las asambleas ratificaron el inicio de las clases y la propuesta" (25/02/10) | Los gremios docentes de la provincia resolverán hoy en plenarios si aceptan la oferta de aumento salarial que hizo el gobierno en la paritaria del martes. Se trata de un incremento -para todo el año- del 24% sobre el salario básico o, visto de otra manera | Clarín |
"Las amonestaciones son más rigurosas que limpiar" (20/09/10) | Los alumnos del Instituto José Peña, de barrio Villa Cabrera, consideran que la escuela no
debería echar a un solo alumno. En este colegio no hay grandes problemas de indisciplina y los chicos están conformes con las reglas. “Nos exigen bastante y e | La Voz del Interior (Córdoba) |